Escuernavacas para niños
Datos para niños Escuernavacas |
||
---|---|---|
localidad | ||
![]() |
||
Ubicación de Escuernavacas en España | ||
Ubicación de Escuernavacas en la provincia de Salamanca | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Tierra de Vitigudino | |
• Partido judicial | Vitigudino | |
• Municipio | Moronta | |
• Mancomunidad | Vitigudino y Yeltes | |
Ubicación | 40°56′54″N 6°24′56″O / 40.948333333333, -6.4155555555556 | |
Población | 45 hab. (INE 2017) | |
Código postal | 37216 | |
Alcalde (2015) | Juan Jesús Mangas Benito (Moronta) | |
Escuernavacas es una pequeña localidad que forma parte del municipio de Moronta. Se encuentra en la comarca de la Tierra de Vitigudino, dentro de la provincia de Salamanca. Esta provincia pertenece a la comunidad autónoma de Castilla y León, en España.
Contenido
El nombre de Escuernavacas tiene un origen muy interesante. Está relacionado con las personas que repoblaron la zona en la Edad Media. En documentos antiguos, el nombre aparece como "Scornavacas" o "Escuernavacas".
Ambos nombres están conectados con el idioma leonés y el gallego. La palabra "escorna" en gallego y "escuerna" en leonés tienen un significado similar. Se refieren a la acción de "descornar" o quitar los cuernos a un animal.
Este tipo de palabras con "es" al principio, en lugar de "des" como en el castellano, son típicas del idioma leonés. Se cree que el leonés se habló en esta localidad hasta finales del siglo XIX.
El elemento geográfico más importante de Escuernavacas es el río Huebra. Este río es un afluente, es decir, un río más pequeño que desemboca en otro más grande, en este caso, el río Duero.
En el año 2017, Escuernavacas tenía una población de 45 habitantes. De ellos, 23 eran hombres y 22 eran mujeres. Estos datos son proporcionados por el INE, que es la entidad encargada de recoger información sobre la población en España.
Gráfica de evolución demográfica de Escuernavacas entre 2000 y 2017 |
![]() |
Fuente: Instituto Nacional de Estadística de España - Elaboración gráfica por Wikipedia. |
La historia de Escuernavacas comienza en la Edad Media. Fue repoblada por el Reino de León. El rey Fernando II de León fue quien impulsó su fundación en el siglo XII.
Después, Escuernavacas pasó a formar parte de la zona de Ledesma. Esto ocurrió cuando el rey Fernando II creó la jurisdicción de Ledesma, también en el siglo XII. En cuanto a la iglesia, Escuernavacas estuvo unida a Guadramiro.
Cuando se crearon las provincias actuales en 1833, Escuernavacas era un municipio independiente. Se unió a la provincia de Salamanca, que forma parte de la Región Leonesa. Alrededor del año 1850, Escuernavacas dejó de ser un municipio propio y se integró en el de Moronta. El último censo que la menciona como municipio independiente fue el de 1842.
Cultura y tradiciones
Fiestas importantes
En Escuernavacas se celebran algunas fiestas a lo largo del año:
- El 22 de enero se celebra la fiesta de San Vicente Mártir.
- También se celebra la fiesta del Sagrado Corazón de Jesús.