robot de la enciclopedia para niños

Moresnet para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Moresnet Neutral
Neŭtrala Moresneto  (esperanto)
Neutral-Moresnet  (alemán)
Neutraal Moresnet  (neerlandés)
Moresnet Neutre  (francés)
Zona neutral
1816-1921
Flag of Moresnet.svg
Bandera
Coat of arms of Neutral Moresnet.svg
Escudo

Himno: Amikejo
Moresnet.png
Ubicación y entorno de Moresnet.
     Provincia de Limburgo (Países Bajos) (1)     Provincia de Lieja (Bélgica) (2)     Moresnet (3)     Provincia del Rin (Prusia) (4)
Coordenadas 50°43′49″N 6°00′48″E / 50.730277777778, 6.0133333333333
Capital Kelmis
Entidad Zona neutral
Idioma oficial Esperanto, alemán, neerlandés y francés
Superficie hist.  
 • 1816 3,5 km²
Población hist.   
 • 1816 est. 400 hab.
 • 1919 est. 2500 hab.
Moneda Franco francés
Historia  
 • 26 de junio
de 1816
Acuerdos de Aquisgrán
 • 10 de enero
de 1921
Anexión a Bélgica
Forma de gobierno Condominio prusiano-neerlandés, primero, y germano-belga, después
Precedido por
Sucedido por
Primer Imperio Francés
Bélgica

Moresnet Neutral (en esperanto: Neŭtrala Moresneto) fue un pequeño territorio en Europa Occidental. Existió entre 1816 y 1921. Se creó porque los países vecinos no se ponían de acuerdo sobre a quién pertenecía. Decidieron que fuera un territorio neutral con gobierno compartido.

Moresnet Neutral medía 1.5 kilómetros de ancho y 5 kilómetros de largo. Su área total era de 3.5 kilómetros cuadrados. Estaba a unos 7 kilómetros al suroeste de Aquisgrán. Se ubicaba al sur del punto donde se unen las fronteras de Alemania, Bélgica y los Países Bajos, cerca del monte Vaalserberg.

Historia de Moresnet Neutral

Este territorio fue parte de la Ciudad Imperial Libre de Aquisgrán hasta 1795. En ese año, Francia lo anexó.

¿Por qué se creó Moresnet Neutral?

Después de las guerras napoleónicas, en 1815, el Congreso de Viena cambió el mapa de Europa. Se buscaba un equilibrio entre las potencias. Una de las fronteras que se modificó fue la que separaba el nuevo Reino Unido de los Países Bajos y el reino de Prusia.

Cerca de Moresnet, surgió un problema. Había una valiosa mina de zinc llamada Vieille Montagne (o Altenberg) entre los pueblos de Moresnet y Neu-Moresnet. Ambos países querían la mina. En 1816, encontraron una solución. El pueblo de Moresnet sería de los Países Bajos. Neu-Moresnet sería de Prusia. La zona entre ambos pueblos, donde estaba la mina (el pueblo de Kelmis), sería neutral. Así, los dos países la administrarían juntos.

¿Cómo era el territorio y su gobierno?

El nuevo territorio tenía forma de triángulo. Al sur, lo limitaba la carretera entre Aquisgrán y Lieja. La mina estaba justo al norte de esa carretera. Desde allí, dos líneas rectas iban hacia el norte, uniéndose en el monte Vaalserberg.

Cuando Bélgica se separó de los Países Bajos en 1830, asumió los acuerdos sobre Moresnet. Sin embargo, los neerlandeses nunca reconocieron esto oficialmente. Al principio, dos comisionados reales (uno de cada país vecino) gobernaban el territorio. Más tarde, Moresnet obtuvo más autonomía. Se nombró un alcalde (elegido por los comisionados) y un consejo de diez miembros.

La vida en Moresnet Neutral

La mina de zinc era muy importante para la economía de Moresnet Neutral. Era la principal fuente de empleo y atrajo a muchos trabajadores de los países cercanos. La población nunca superó los 3000 habitantes.

Ser un territorio neutral tenía ventajas. Había impuestos bajos y no se pagaban tarifas de importación. El costo de vida era más bajo que en las zonas vecinas. La mayoría de los servicios, como el correo, eran compartidos entre Bélgica y Prusia. Las personas nacidas en Moresnet podían elegir dónde hacer el servicio militar. También podían decidir a qué leyes acogerse. Sin embargo, se les consideraba apátridas (sin nacionalidad propia). Por esta razón, no se permitía que tuvieran un ejército.

El fin de Moresnet Neutral

Cuando la mina se agotó en 1855, la gente empezó a dudar sobre el futuro económico de Moresnet. Se propusieron varias ideas para que el territorio fuera independiente. Una de ellas fue crear un servicio postal propio y emitir sellos.

La idea más notable fue de Wilhelm Molly. Él sugirió que Moresnet se convirtiera en el primer país con el esperanto como idioma oficial. También propuso cambiar su nombre a Amikejo, que significa 'lugar de amistad'. El himno nacional propuesto también se llamaba así.

Sin embargo, Bélgica y Alemania (que sucedió a Prusia) solo aceptaron estas ideas temporalmente. A partir de 1900, Prusia se volvió más exigente con el territorio. Fue acusada de intentar sabotear y bloquear la administración para recuperar el control. En 1914, durante la Primera Guerra Mundial, Alemania invadió Bélgica y anexó Moresnet en 1915. Así terminó la neutralidad de Moresnet.

El Tratado de Versalles de 1919 puso fin legalmente a sus cien años de neutralidad. Se decidió que Moresnet sería anexado por Bélgica el 10 de enero de 1921. Durante la Segunda Guerra Mundial, el territorio fue anexado por Alemania. Pero volvió a ser parte de Bélgica a partir de 1944. Este territorio aún existe hoy con el nombre de Kelmis en la parte oriental de Bélgica.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Neutral Moresnet Facts for Kids

kids search engine
Moresnet para Niños. Enciclopedia Kiddle.