robot de la enciclopedia para niños

Monzalbarba para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Distrito
Zaragoza Mapa Junta Monzalbarba.svg
Situación de Monzalbarba en Zaragoza (en rojo)
Distrito Monzalbarba Zaragoza.png
Mapa del distrito
Coordenadas 41°42′13″N 0°57′58″O / 41.70357, -0.966
Entidad Distrito
 • País España
 • Comunidad autónoma AragónBandera de Aragón.svg Aragón
 • Provincia ZaragozaFlag of Zaragoza province (with coat of arms).svg Zaragoza
 • Ciudad Zaragoza (ciudad).svg Zaragoza
Alcalde Abel Anadón Cortés (PP)
Superficie  
 • Total 13,46 km²
Población (2015)  
 • Total 1960 hab.
 • Densidad 146 hab./km²
Código postal 50120
Web Web de la Junta Municipal

Monzalbarba es un pueblo que forma parte de la ciudad de Zaragoza, en España. Se encuentra a unos 11 km al noroeste del centro de la capital.

Este lugar está situado en la orilla derecha del río Ebro y se encuentra a una altura de 204 metros sobre el nivel del mar. Monzalbarba es administrado por una Junta Vecinal, que ayuda a gestionar los asuntos locales. El Puente de Alfocea conecta Monzalbarba con el barrio rural de Alfocea.

Monzalbarba: Un Pueblo con Historia en Zaragoza

Monzalbarba es un lugar con una rica historia, que se remonta a tiempos antiguos. Su nombre original, "Manzil Barber" o "Mezal Barber", sugiere que sus primeros habitantes podrían haber sido de origen bereber.

Un Viaje al Pasado: La Historia de Monzalbarba

Después de que la ciudad de Zaragoza fuera recuperada en el pasado, un caballero llamado Ambrosio de Casanat recibió el pueblo de "MoÇalbarba". Este lugar había sido abandonado por sus antiguos habitantes. Ambrosio de Casanat estableció allí su hogar y repobló la zona con su familia y soldados.

El 27 de febrero de 1201, el rey Pedro II donó esta pequeña aldea a Zaragoza. Desde ese momento, Monzalbarba se convirtió en un barrio rural de la ciudad.

¿Cómo era el Monzalbarba antiguo?

El centro histórico de Monzalbarba se organiza alrededor de las calles Enmedio y San Blas. Aquí se encuentran muchos de los edificios más antiguos y valiosos del pueblo. Estos edificios están protegidos por su importancia histórica y artística.

¿Cuánta gente vive en Monzalbarba? (Demografía)

La población de Monzalbarba ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:

Gráfica de evolución demográfica de Monzalbarba entre 1842 y 1877

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1887 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 50297 (Zaragoza)

En el año 2015, Monzalbarba tenía 1960 habitantes. Esto significa que su densidad de población era de 146 habitantes por cada kilómetro cuadrado.

¿Qué actividades económicas hay en Monzalbarba?

Monzalbarba cuenta con varias zonas dedicadas a la actividad económica, especialmente parques empresariales.

Centros de Negocios y Almacenamiento

En los alrededores de Monzalbarba se encuentran varios parques empresariales importantes:

  • Parque empresarial Miguel Servet, en la carretera N-232, km 3,6.
  • Parque empresarial Europa II, en la carretera N-232, km 7,6.
  • Parque empresarial Los Arcos, en la carretera N-232, km 7,8.
  • Parque empresarial Las Ventas, en la carretera N-232, km 10,3.

Además, Monzalbarba alberga un gran centro de almacenamiento y distribución de combustibles, que es parte del grupo CLH.

Instalaciones Especiales: El Regimiento de Ingenieros

Monzalbarba es la sede del Cuartel del Regimiento de Pontoneros y Especialidades de Ingenieros nº 12. Este regimiento, que se formó en 1872, se especializa en tareas de ingeniería militar. Sus miembros son expertos en construir puentes, cruzar ríos y realizar trabajos de zapadores (ingenieros militares que construyen o reparan fortificaciones y caminos).

Servicios para los Habitantes de Monzalbarba

Monzalbarba ofrece diversos servicios para sus vecinos:

  • Biblioteca pública de Monzalbarba, en la calle Gaspar de Pex 12-14.
  • Casa de juventud Monzalbarba, en la calle San Miguel, 13.
  • Pabellón deportivo municipal Cecilio Pallarés (Monzalbarba), en el Andador de Quinto, 4.
  • Centro deportivo municipal Monzalbarba, en el Camino de La Mejana, 22.
  • Centro de convivencia para mayores Monzalbarba, en la calle Santa Ana, 32.
  • Centro municipal de servicios sociales Monzalbarba, en la calle Santa Ana, 34.
  • Campo municipal de fútbol La Manzanera, en el Camino de La Mejana, 22.

Tesoros Antiguos: El Patrimonio de Monzalbarba

Monzalbarba conserva edificios y estructuras con un gran valor histórico y artístico.

La Ermita de la Sagrada: Un Edificio Histórico

La Ermita de la Sagrada es un templo construido con ladrillo visto. Tiene una nave principal con tres secciones y capillas a los lados. Junto a la ermita hay dos casas, una de ellas es la Casa de la Cofradía.

Este conjunto arquitectónico es un ejemplo del estilo mudéjar del siglo XVI. En el año 2002, el Ayuntamiento de Zaragoza restauró la ermita para conservar su belleza.

La Torre de la Antigua Iglesia: Un Símbolo del Pasado

En 1545, el maestro Gaspar Pex construyó el templo dedicado a San Miguel Arcángel. Aunque la antigua iglesia fue demolida en 1963, su torre se mantuvo en pie.

La torre fue restaurada en 1992 por fuera. Entre 2002 y 2003, se derribó la vivienda parroquial cercana para poder restaurar la torre por completo y que luciera en todo su esplendor.

Fiestas y Tradiciones de Monzalbarba

A lo largo del año, Monzalbarba celebra varias fiestas y tradiciones que unen a sus habitantes.

Fiesta de San Blas: Bendición de Roscones

El 3 de febrero de cada año, Monzalbarba celebra la fiesta en honor a San Blas, su patrón. Estas fiestas se realizan durante el primer fin de semana de febrero. Los asistentes pueden disfrutar de eventos culturales y festivos. Lo más especial de esta celebración es la bendición de los roscones el día antes de la fiesta principal.

La Romería de los Mueleros: Una Caminata Especial

El primer domingo de mayo, Monzalbarba recibe la Romería de los Mueleros. Los habitantes de La Muela, un municipio cercano, tienen la costumbre de caminar desde su pueblo hasta Monzalbarba. Esta tradición se debe a una antigua historia sobre la aparición de la Virgen de la Sagrada a un pastor de La Muela cerca del río Ebro. Es una costumbre muy arraigada tanto para los muelanos como para los "cigüeños", que es como se llama a la gente de Monzalbarba.

Fiestas de la Virgen de La Sagrada: Música y Danza

Las fiestas de la Virgen de La Sagrada son las más importantes para Monzalbarba. Duran casi una semana, pero el día principal es el 8 de septiembre, el día de la Virgen. Ese día, los vecinos salen a la calle para honrarla, acompañados por danzantes y dulzaineros.

El folclore popular es muy importante en estas fiestas. El "dance" es una danza tradicional aragonesa que representa de forma simbólica encuentros históricos. En Monzalbarba, los danzantes bailan con espadas y palos. La música es esencial, y los danzantes siempre van acompañados por un grupo de dulzaineros que tocan melodías tradicionales.

Véase también

  • Distritos de Zaragoza
kids search engine
Monzalbarba para Niños. Enciclopedia Kiddle.