Puente de Alfocea para niños
Datos para niños Puente de Alfocea |
||
---|---|---|
Tipo | Puente | |
Localización | Zaragoza (España) | |
Coordenadas | 41°42′32″N 0°57′22″O / 41.708852777778, -0.95608888888889 | |
Cruza | Ebro | |
El puente de Alfocea, también conocido como puente de Monzalbarba, es una estructura importante que cruza el río Ebro en la ciudad de Zaragoza, España. Este puente es vital porque conecta dos barrios rurales: Monzalbarba y Alfocea. De hecho, es el único camino para llegar a Alfocea. Fue inaugurado en el año 1968 y fue una de las primeras obras del ingeniero Juan José Arenas de Pablo, originario de Huesca.
Contenido
El Puente de Alfocea: Uniendo Orillas en Zaragoza
El puente de Alfocea es una construcción clave para la comunicación en la zona de Zaragoza. Su función principal es permitir el paso de personas y vehículos sobre el río Ebro, facilitando la vida diaria de los habitantes de los barrios que conecta.
¿Cómo es el diseño y la estructura del puente?
El puente de Alfocea tiene una longitud total de 180 metros. De esta medida, 160 metros están cubiertos por seis secciones centrales que se apoyan en pilares. Los 20 metros restantes se dividen en dos secciones de diez metros, una en cada orilla del río. Tanto las vigas (las partes horizontales que soportan el peso) como los pilares (las columnas verticales) están hechos de hormigón, un material muy resistente.
¿Qué sucede con el puente durante las crecidas del río?
A pesar de su importancia, el puente de Alfocea tiene una característica particular: su diseño hace que sea vulnerable a las inundaciones del río Ebro. Esto significa que, cuando el río crece mucho, el puente tiende a quedar cubierto por el agua. Cuando esto ocurre, el barrio de Alfocea queda sin comunicación terrestre con el resto de la ciudad, lo que puede ser un problema para sus habitantes.
¿Qué actividades militares se realizan cerca del puente?
Cerca del inicio del puente, en el lado de Monzalbarba, se encuentra una base militar. Esta base pertenece al Regimiento de Pontoneros e Ingenieros n.º 12. Los soldados de este regimiento suelen realizar sus entrenamientos y prácticas en el río, muy cerca del puente. Estas actividades son importantes para su preparación y a menudo se pueden observar desde la orilla.