Monumento nacional de Scotts Bluff para niños
El Monumento Nacional Scotts Bluff es un lugar especial en el oeste de Nebraska, Estados Unidos. Es una formación rocosa impresionante que se alza en el valle del Río Platte Norte. Su paisaje único se formó a lo largo de millones de años por la fuerza del viento y el agua, que moldearon las rocas de arenisca. Este monumento abarca una superficie de unos 12 kilómetros cuadrados y es visitado por muchas personas cada año.
Datos para niños
Monumento nacional de Scotts Bluff
(Scotts Bluff National Monument)
|
||
---|---|---|
Eagle Rock. Recreación de las caravanas de emigrantes. | ||
Ubicación | ||
Coordenadas | 41°50′05″N 103°42′25″O / 41.8347, -103.707 | |
Ubicación | Condado de Scotts Bluff![]() |
|
Datos generales | ||
Nombramiento | 12 de diciembre de 1919 | |
Administración | Servicio de Parques Nacionales. | |
Contenido
Historia de Scotts Bluff: Un Camino Antiguo
El valle del Río Platte Norte ha sido un camino natural por miles de años, usado por animales y personas.
¿Quiénes vivieron aquí primero?
Hace unos 10,000 años, los pueblos indígenas americanos ya usaban este sendero. Se asentaban cerca del río, donde los bisontes iban a beber. Esto les permitía conseguir alimento, ropa y refugio. En este camino se alza un risco de unos 200 metros de altura. Los indígenas llamaron a este lugar Me-a-pa-te, que significa "colina difícil de rodear".
Exploradores y Comerciantes
Alrededor del año 1800, cazadores y exploradores europeos llegaron a esta zona buscando pieles de animales. Los primeros visitantes de origen europeo fueron siete trabajadores de una compañía de pieles en 1812. Una década después, Scotts Bluff se convirtió en un punto de paso importante para comerciantes y viajeros que se dirigían hacia las Montañas rocosas. Se dice que el lugar recibió su nombre, Scotts Bluff, por un trabajador llamado Hiram Scott, quien falleció cerca de allí en 1828.
Parte de Estados Unidos
Scotts Bluff pasó a ser parte de Estados Unidos en 1803, con la Compra de Louisiana a Francia. Este acuerdo añadió una gran extensión de tierra al país, incluyendo esta importante formación rocosa.
El Sendero de Oregón y la Gran Migración
Además de las pieles, la zona era crucial como ruta hacia el oeste. Por Scotts Bluff pasaba la senda de Oregón, un camino de casi 3,500 kilómetros que llevaba al Océano Pacífico. Al principio, los viajeros evitaban el terreno rocoso de Scotts Bluff y usaban una ruta al sur. Sin embargo, a partir de 1850, con el aumento de personas que se dirigían a California en busca de oro, se mejoró el camino. El paso Mitchell, al sur de Scotts Bluff, acortó el viaje en un día.
El Pony Express y Fort Mitchell
A principios de 1860, el sendero de Oregón no solo era usado por familias que se mudaban, sino también por el ejército y para el transporte de correo. Un servicio famoso fue el Pony Express, que existió por poco tiempo (1860-1861). Sus jinetes seguían la ruta por el paso Mitchell en Scotts Bluff. Para proteger a los viajeros, se construyó el fuerte Mitchell en 1864, a unos 4 kilómetros de Scotts Bluff.
El Fin de una Era
En 1867, el ejército dejó el fuerte Mitchell. La cantidad de viajeros disminuyó, y el telégrafo empezó a reemplazar las antiguas rutas de correo. En 1869, los ferrocarriles unieron las costas de Estados Unidos, haciendo que el sendero de Oregón dejara de usarse como ruta principal. Las personas ahora viajaban en tren. Scotts Bluff fue declarado monumento nacional el 12 de diciembre de 1919, para proteger su historia y belleza natural.
Geología de Scotts Bluff: Un Libro de Rocas
Scotts Bluff es lo que queda de unas antiguas llanuras que eran mucho más altas que las actuales.
¿Cómo se formó Scotts Bluff?
Para entender su historia geológica, los científicos estudian una parte llamada "Eagle Rock". Han descubierto que las capas de roca de Scotts Bluff se formaron por la acción del viento, el agua y las erupciones volcánicas. Estos elementos depositaron diferentes materiales a lo largo de millones de años. Gracias a estas capas, podemos conocer la historia de Scotts Bluff desde hace unos diez millones de años.
¿Por qué Scotts Bluff sigue en pie?
Hace unos cuatro o cinco millones de años, el terreno comenzó a erosionarse más rápido. Sin embargo, algunas rocas duras, como la caliza, resistieron la erosión y protegieron las capas de roca que estaban debajo. Estas rocas actuaron como un escudo, impidiendo que Scotts Bluff desapareciera como las tierras cercanas. Así, Scotts Bluff ha sobrevivido tanto a los cambios históricos como a los geológicos.
Las Capas de Roca
Las capas de Scotts Bluff, de arriba abajo, son:
- La capa superior es de roca caliza, que protege las capas inferiores. Se formó hace unos 22 millones de años.
- Debajo, hay una capa de arenisca.
- Luego, una capa de cenizas volcánicas.
- La capa más antigua es de limolita, que se formó hace unos 31 millones de años.
Flora y Fauna: La Vida en Scotts Bluff
La zona de Scotts Bluff tiene un clima con vientos fuertes y poca lluvia, con veranos calurosos (hasta 37°C) e inviernos fríos (hasta -5°C). Estas condiciones extremas han dado lugar a una flora y fauna muy particulares.
Plantas de la Pradera
La vegetación principal de Scotts Bluff son las praderas con hierbas medianas. Los viajeros de la década de 1880 notaron que las hierbas comenzaban a crecer en primavera. Esto era importante porque la hierba servía de alimento para el ganado.
Los colonos aprendieron a usar las plantas de la pradera. Algunas especies, como la Chondrosum gracile y la Hierochloe odorata (conocida como "hierba del búfalo"), tienen raíces profundas que forman una hierba fuerte y densa. Estas praderas eran el único material natural que los colonos podían usar para construir sus casas, llamadas "Sod houses" o "soddies". Cada verano, estas casas estaban rodeadas de flores silvestres, como las del género Erysimum.
También son comunes plantas que crecen en grupos, como la Andropogon gerardii o la Elymus smithii. En la ladera norte de Scotts Bluff crecen el Pinus ponderosa (pino ponderosa) y el enebro Juniperus scopulorum, con sus bayas azul oscuro.
Animales de Scotts Bluff
Casi todas las plantas de la zona sirven de alimento o refugio para los animales. Aves como la urraca (Pica pica) o el halcón construyen sus nidos en los árboles. En verano, las golondrinas de nidos en los acantilados (Petrochelidon) también hacen sus nidos aquí.
Animales como conejos, ratones, Geomyidae (tuzas) y perritos de las praderas (Cynomys) viven parcialmente bajo tierra para protegerse de depredadores como zorros, tejones (Taxidea taxus), coyotes y serpientes. Es común ver animales como el ciervo mulo o la serpiente de cascabel.
Antiguamente, también habitaban la zona el venado de cola blanca, el ciervo canadiense, el bisonte, el borrego cimarrón, la antilocapra americana y el oso grizzly (Ursus arctos horribilis). Estos animales desaparecieron cuando los colonos se establecieron y comenzaron a cultivar la tierra. Hoy en día, se pueden ver en espacios protegidos o reservas naturales.
Visita el Monumento Nacional Scotts Bluff
La ciudad más cercana al Monumento Nacional Scotts Bluff es Gering (Nebraska). Para llegar al centro de visitantes, puedes tomar la autopista Interestatal 80 hasta la salida de Kimball (Nebraska) y luego conducir unos 45 kilómetros por la Carretera de Nebraska 71. Desde Gering, solo tienes que seguir las señales hacia el parque.
El centro de visitantes ofrece exhibiciones interesantes, videos y una tienda de libros. Hay varios senderos para explorar Scotts Bluff, como el sendero de Saddle Rock, que tiene una distancia de unos 2.5 kilómetros.