Monumento a Simón Bolívar (Sevilla) para niños
Datos para niños Monumento a Simón Bolívar |
||
---|---|---|
Estatua ecuestre de Simón Bolívar en el paseo de las Delicias de Sevilla, donada por el Gobierno de Venezuela. Obra de Emilio Laíz Campos en 1981.
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Localidad | ![]() |
|
Ubicación | Parque de María Luisa | |
Coordenadas | 37°22′23″N 5°59′24″O / 37.37306667, -5.98990833 | |
Características | ||
Tipo | Escultura de bronce ecuestre | |
Autor | Emilio Laiz Campos | |
Historia | ||
Inauguración | 11 de octubre de 1981 | |
Información general | ||
Administrador | Ayuntamiento de Sevilla | |
El Monumento a Simón Bolívar es una estatua que rinde homenaje a Simón Bolívar (1783-1830). Él fue un importante líder militar y político de Venezuela. Esta estatua se encuentra en el Paseo de las Delicias en la ciudad de Sevilla, España.
La obra fue creada por el artista Emilio Laiz Campos. Se inauguró el 11 de octubre de 1981. En la ceremonia estuvieron presentes los reyes de España, Juan Carlos I de España y Sofía de Grecia. También asistió el expresidente de Venezuela, Rafael Caldera.
El monumento está cerca del Parque de María Luisa. Se ubica frente al antiguo Pabellón de Argentina, que fue parte de la Exposición Iberoamericana de 1929. El Gobierno de Venezuela donó esta estatua a la ciudad de Sevilla.
¿Cómo es el Monumento a Simón Bolívar?
El monumento es una estatua ecuestre, lo que significa que muestra a Simón Bolívar montado a caballo. Sus brazos están abiertos, como si estuviera dando la bienvenida.
Detalles de las Placas en el Pedestal
El pedestal, que es la base de la estatua, tiene varias placas con mensajes importantes:
- Placa delantera: Dice: «Simón Bolívar Libertador de Venezuela, Colombia, Panamá, Ecuador, Perú y Bolivia». También menciona que el rey Juan Carlos I inauguró el monumento en 1981.
- Placa derecha: Explica que el espíritu de Bolívar ayudó a crear nuevas naciones. También enriqueció la cultura de España y de toda la humanidad.
- Placa izquierda: Contiene un fragmento de una carta de Simón Bolívar. En ella, Bolívar expresa su deseo de ofrecer a los españoles una "segunda patria", que fuera libre y fuerte. Esta carta fue escrita en Bogotá el 24 de enero de 1821.
- Placa trasera: Informa sobre las fechas clave de la vida de Bolívar. Nació en Caracas, Venezuela, el 24 de julio de 1783. Falleció en Santa Marta, Colombia, el 17 de diciembre de 1830.
- Pequeña placa: Muestra el nombre del escultor, Emilio Laiz Campos.
Otros Monumentos a Simón Bolívar
Existen otros monumentos dedicados a Simón Bolívar en diferentes lugares:
- Anexo:Monumentos dedicados a Simón Bolívar en España
- Monumento a Simón Bolívar en Cali, Colombia.
- Monumento a Simón Bolívar en Lima, Perú.