robot de la enciclopedia para niños

Monumento a San Juan Bautista para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Monumento a San Juan Bautista
Sanjuanote Guarico.jpg
Ubicación
País Bandera de Venezuela Venezuela
Ubicación Bandera de Guárico Guárico
Coordenadas 9°54′45″N 67°21′33″O / 9.9124809, -67.359189
Características
Tipo Monumento y Estatua
Autor Alejandro Colina
Dimensiones 19,8 metros
Materiales Hormigón
Historia
Inauguración 21 de diciembre de 1935
Protección
Características Estilo contemporáneo;
Hormigón y acero

El Monumento a San Juan Bautista es una estatua muy grande hecha de hormigón. Se construyó para recordar a Juan el Bautista. Se encuentra en la ciudad de San Juan de los Morros, en Venezuela, justo al lado de la Plaza Bolívar.

A este monumento se le conoce popularmente como "Sanjuanote". Es una de las estatuas más altas de Venezuela.

El monumento está en una pequeña plaza. Allí se pueden ver relieves que muestran momentos importantes de la vida de Juan el Bautista. Por ejemplo, se representa a Juan bautizando a Jesús en el Río Jordán. La estatua fue un regalo para la ciudad de San Juan de los Morros. Se construyó cuando la ciudad fue nombrada capital del Estado Guárico.

El "Sanjuanote" se construyó entre 1934 y 1935. Se levantó sobre una pequeña colina en el centro de la ciudad, llamada "cerro El Calvario". Alrededor de la estatua hay leones de concreto y cañones antiguos. Estos elementos parecen proteger el monumento. Antes de que se construyera la estatua, había una cruz de madera en ese mismo lugar. Luego, esa cruz fue de concreto armado, hasta que finalmente se reemplazó por la gran estatua de San Juan Bautista.

¿Qué tan alto es el Sanjuanote?

Este monumento mide un total de 25 metros de altura. Para que te hagas una idea, es como un edificio de más de 8 pisos.

La altura se divide así:

  • Desde la plaza donde están los leones hasta las barandas: 3 metros.
  • Desde la base donde están los pies del Santo: 2 metros.
  • Desde los pies del Santo hasta la punta de la cruz: 20 metros.

Sumando todo, da una altura total de 25 metros. Esto lo convierte en el monumento más alto del Municipio Juan Germán Róscio Nieves. También es el monumento más alto de San Juan de los Morros. Le sigue el monumento a la Beata María Candelaria de San José, que mide 24 metros. El "Sanjuanote" es el monumento más grande del mundo dedicado a San Juan Bautista.

La ciudad de San Juan de los Morros y su monumento se encuentran en una zona especial. Es el punto donde se unen las montañas de la cordillera de la costa con las llanuras de los Llanos venezolanos.

Historia del Monumento a San Juan Bautista

¿Por qué se construyó?

Juan el Bautista es el santo patrón de la ciudad de San Juan de los Morros. Desde 1934, esta ciudad es la capital del Estado Guárico. Esto ocurrió por una decisión del General Juan Vicente Gómez, quien gobernaba en ese momento. Se hizo un acuerdo entre los estados: Aragua le dio San Juan de los Morros a Guárico, y Guárico le dio a Aragua los pueblos de Taguay y Barbacoas. Así, San Juan de los Morros se convirtió en la capital del estado Guárico.

El General Gómez visitaba a menudo los baños termales de San Juan. En esas visitas, prometió construir un monumento al santo patrón de la ciudad. Los políticos locales también le habían pedido un gran "San Juan" que ayudara al desarrollo de la ciudad. Un día, el General Gómez presentó el regalo diciendo: "Me pedían un San Juan y ahí tienen el Sanjuanote". Desde entonces, el monumento es conocido como "Sanjuanote".

¿Quién lo construyó y cómo cambió?

La escultura original era diferente a la que vemos hoy. Al principio, la mano derecha de la estatua estaba levantada con el dedo índice hacia arriba. Esto podría haber sido una referencia a una famosa pintura de Leonardo da Vinci.

Sin embargo, el General Gómez pidió que se cambiara el brazo levantado. Quería que se colocara un trozo de pan en la palma de la mano, a un lado del cuerpo. El escultor original, Alejandro Colina, quien también hizo la estatua de María Lionza, no quiso hacer ese cambio. Por eso, fue retirado del proyecto. Otro escultor fue el encargado de "bajarle" el brazo al Sanjuanote.

También ha habido algunas discusiones sobre si el nombre correcto es San Juan Bautista o San Juan Evangelista, pero el primero es el más usado. El escultor Alejandro Colina tuvo algunos problemas antes de que se inaugurara la estatua. Fue detenido y llevado a un lugar llamado Castillo San Felipe, en la base naval de Puerto Cabello. Estuvo allí hasta la muerte del General Gómez en 1935.

La inauguración oficial del Monumento a San Juan Bautista fue el 21 de diciembre de 1935. Esto fue solo cuatro días después de la muerte de Juan Vicente Gómez.

Galería de imágenes

Enlaces externos

Véase también

Kids robot.svg En inglés: John the Baptist Monument Facts for Kids

kids search engine
Monumento a San Juan Bautista para Niños. Enciclopedia Kiddle.