robot de la enciclopedia para niños

Monumento a Miguel Grau Seminario para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Monumento a Miguel Grau Seminario
Ubicación
País Bandera de Perú Perú
Ubicación Plaza Grau
Coordenadas 12°03′35″S 77°02′09″O / -12.059805555556, -77.059805555556
Características
Tipo Monumento
Autor Bandera de España Victorio Macho
Materiales Granito y Bronce
Historia
Primera piedra 1945
Inauguración 28 de octubre de 1946
Recuerda Combate naval de Angamos
Otros datos
Mapa de localización

El Monumento a Miguel Grau es un monumento conmemorativo muy importante que se encuentra en la plaza Grau, en la ciudad de Lima, Perú. Este monumento ha sido reconocido como parte del Patrimonio Cultural de la Nación, lo que significa que es un bien de gran valor para el país.

En febrero de 2024, se informó que dos placas de este monumento fueron retiradas.

¿Qué representa el Monumento a Miguel Grau?

Este monumento rinde homenaje al Almirante Miguel Grau Seminario, un valiente marino peruano. Grau es considerado el máximo héroe de Perú porque falleció en el combate de Angamos. Este combate fue parte de la Guerra del Pacífico, un conflicto que ocurrió entre 1879 y 1884, y que enfrentó a Bolivia, Chile y Perú.

¿Quién creó el Monumento a Miguel Grau?

La escultura fue hecha por el artista español Victorio Macho y fundida por Bruno Campaniola. La construcción del monumento comenzó en 1945. La idea original fue del senador Luis Antonio Eguiguren.

El monumento fue colocado el 19 de octubre de 1946. Fue inaugurado oficialmente el 28 de octubre de ese mismo año por el presidente de Perú en ese momento, José Luis Bustamante y Rivero. El presidente dio un discurso en el que destacó la valentía y el sacrificio del Almirante Grau.

¿Cómo es el diseño del Monumento a Miguel Grau?

Este conjunto de esculturas mide 20 metros de altura. Su parte principal es una estructura con forma de pirámide, hecha de piedra. A los lados de esta estructura, hay grupos de esculturas que representan momentos importantes del combate naval de Punta Angamos.

En el lado sur del monumento, hay dos placas. Una de ellas tiene relieves que muestran escenas del combate de Angamos. La otra placa tiene los nombres de los valientes combatientes que fallecieron en el Monitor Huáscar, el barco de Grau. También hay una guirnalda conmemorativa.

En el lado norte, se encuentra la estatua del Almirante Miguel Grau. Él está de pie, con los brazos cruzados y un pie sobre un cañón de guerra. Debajo de la estatua, se puede leer la frase: «A la gloria del Almirante del Perú Miguel Grau». Más tarde, se añadió la frase: «El peruano del milenio».

En la parte más alta del monumento, hay una figura de la victoria alada (con alas) sobre la proa de un barco. Este barco simboliza el Monitor "Huáscar". Dos seres mitológicos marinos, llamados tritones, impulsan el barco, y una sirena descansa en la popa. A los lados del barco, se ven dos animales marinos que lo acompañan.

Frente a la plaza donde está el monumento, se inicia el Paseo de los Héroes Navales. Esta zona se encuentra entre el Paseo de la República, la Avenida Grau y el Paseo Colón.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Monument to Miguel Grau Seminario Facts for Kids

kids search engine
Monumento a Miguel Grau Seminario para Niños. Enciclopedia Kiddle.