Monumento a Artigas para niños
Datos para niños Monumento a Artigas |
||
---|---|---|
Monumento Histórico Nacional | ||
![]() |
||
Ubicación | ||
País | Uruguay | |
Ubicación | Plaza Independencia de Montevideo | |
Coordenadas | 34°54′23″S 56°11′59″O / -34.90651, -56.19978 | |
Características | ||
Tipo | Estatua de bronce, basamento en granito | |
Autor | Angelo Zanelli | |
Dimensiones | 17 metros de altura | |
Historia | ||
Inauguración | 28 de febrero de 1923, 102 años | |
Dedicado a | José Gervasio Artigas | |
Información general | ||
Estado | Construido | |
El Monumento a Artigas es un importante monumento dedicado a José Gervasio Artigas, una figura histórica muy destacada de Uruguay. Se encuentra en el centro de la Plaza Independencia en Montevideo. Este monumento fue inaugurado el 28 de febrero de 1923. Está formado por una gran estatua ecuestre (una estatua de una persona a caballo) y, debajo de ella, un mausoleo donde descansan los restos de Artigas.
Contenido
¿Cómo es el Monumento a Artigas?

El monumento tiene una base escalonada de granito gris pulido. Alrededor de esta base, hay un friso de bronce de casi dos metros de alto. Este friso representa al pueblo durante el Éxodo Oriental, un momento importante en la historia de Uruguay. Simbólicamente, este friso sostiene la figura de Artigas a caballo.
La estatua de Artigas lo muestra vestido con un poncho. Con su mano izquierda, sostiene las riendas de su caballo. En su mano derecha, lleva las Instrucciones del Año XIII, que fueron documentos clave para la organización de la región.
La escultura de Artigas está hecha de bronce. Fue fundida en Italia y luego traída a Uruguay para ser ensamblada. La altura total del monumento, incluyendo la base y la escultura, es de 17 metros.
El Mausoleo de Artigas
En septiembre de 1974, se decidió construir un mausoleo subterráneo para guardar los restos de José Gervasio Artigas. Sus restos fueron trasladados desde el Panteón Nacional del Cementerio Central en 1972 y llegaron a la Plaza Independencia el 19 de junio de 1977. El mausoleo fue renovado entre los años 2010 y 2012.
¿Cómo se construyó el Monumento a Artigas?
Primeras ideas y concursos
La idea de construir un monumento a Artigas surgió durante el gobierno de Máximo Santos. En 1882, se aprobó una ley para crear un homenaje a Artigas. La Plaza Independencia fue elegida como el lugar ideal, ya que conecta la parte antigua y la nueva de la ciudad.
El 25 de agosto de 1884, se colocó la primera piedra del monumento. Al año siguiente, se organizó un concurso para que artistas de Uruguay y de otros países presentaran sus ideas. El escultor Federico Soneira Villademoros ganó este primer concurso, pero su proyecto nunca se llevó a cabo.
Antes de que se construyera el monumento, el pintor Juan Manuel Blanes hizo un cuadro. En él, se veían figuras importantes de la época y, al fondo, una estatua de Artigas que era una copia del diseño ganador de Soneira. La maqueta (modelo a escala) que presentó Soneira se puede ver hoy en el museo de García Uriburu en Punta del Este.
Un nuevo impulso para el proyecto
El proyecto del monumento estuvo parado por 20 años. Luego, durante el primer gobierno de José Batlle y Ordóñez, recibió un nuevo impulso. Primero, se aprobó una ley para mover el monumento a Joaquín Suárez a otra plaza. Este monumento estuvo en la Plaza Independencia desde 1896 hasta 1906.
En mayo de 1907, se lanzó un nuevo concurso para elegir el diseño de la escultura. Las bases de este concurso se basaron en un estudio histórico sobre Artigas que había escrito Juan Zorrilla de San Martín. Este estudio, llamado "La epopeya de Artigas", se publicó en 1910 y contenía mucha información sobre la vida y las acciones de Artigas.
Casi cincuenta artistas presentaron sus ideas en este concurso. Entre ellos estaban escultores uruguayos como José Belloni y Juan Manuel Ferrari, y extranjeros como Angelo Zanelli y Gustav Eberlein.
En 1913, la comisión que evaluaba los proyectos eligió como finalistas las propuestas de Ferrari y Zanelli. Finalmente, Angelo Zanelli fue el ganador del concurso.
Antes de que se instalara el monumento, en el lugar donde iría, había una fuente llamada "Los Ríos" (también conocida como "Cordier", por su autor, el escultor francés Luis E. Cordier). Esta fuente se inauguró el 25 de agosto de 1916 y fue trasladada en 1922 a su ubicación actual, frente al Hotel del Prado.
La inauguración del monumento
El Monumento a Artigas fue inaugurado en la Plaza Independencia el 28 de febrero de 1923. Esto ocurrió en los últimos días de la presidencia de Baltasar Brum.
Según los periódicos de la época, más de cien mil personas asistieron a la inauguración. Después, hablaron el Ministro de Obras Públicas, Santiago Calcagno, y Juan Zorrilla de San Martín. Zorrilla de San Martín dijo que finalmente habían logrado construir el gran monumento, para que fuera visto por las personas de hoy y del futuro.
Luego de los discursos, hubo un desfile militar y una escuadrilla de avionetas sobrevoló la plaza. La celebración terminó con la Banda Municipal tocando la pieza musical Al patriarca aclamo, de Alejandro Maino.