robot de la enciclopedia para niños

Montoro de Mezquita para niños

Enciclopedia para niños

Montoro de Mezquita es una pequeña localidad española que forma parte del municipio de Villarluengo. Se encuentra en la provincia de Teruel, dentro de la comunidad autónoma de Aragón, en una zona conocida como el Maestrazgo.

Datos para niños
Montoro de Mezquita
entidad singular de población
Iglesia parroquial de la Asunción de Montoro de Mezquita, Teruel.jpg
Montoro de Mezquita ubicada en España
Montoro de Mezquita
Montoro de Mezquita
Ubicación de Montoro de Mezquita en España
Montoro de Mezquita ubicada en Provincia de Teruel
Montoro de Mezquita
Montoro de Mezquita
Ubicación de Montoro de Mezquita en la provincia de Teruel
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Teruel (provincia).svg Teruel
• Partido judicial Teruel
• Municipio Villarluengo
Ubicación 40°41′28″N 0°35′43″O / 40.69102, -0.59539
Población 14 hab. (INE 2021)
Código postal 44559

¿De dónde viene el nombre de Montoro de Mezquita?

La localidad se llamó simplemente "Montoro" hasta el año 1916. A partir de esa fecha, se le añadió el "de Mezquita" a su nombre.

En la zona, existen algunos nombres de lugares que tienen origen en el aragonés. Por ejemplo, hay un barranco llamado Valloré (o Vallorelico), que desemboca en el Guadalope. También se encuentra una casa de campo conocida como Masía de la Latonera y una fuente llamada El Vación. Cerca de allí, hay un lugar llamado Las Chulillas.

Geografía de Montoro de Mezquita

Archivo:Estrechos de Valloré
Estrechos de Valloré

El pueblo de Montoro se encuentra a una altura de unos 1000 metros sobre el nivel del mar. Está a 105 kilómetros de la capital de la provincia, Teruel.

Cerca de Montoro, puedes encontrar una formación rocosa muy especial llamada los Órganos de Montoro. Este lugar está protegido como un monumento natural debido a su belleza y singularidad.

También, cerca de la localidad, se encuentran los Estrechos de Valloré. Es un paisaje impresionante que ha sido moldeado por la naturaleza a lo largo de muchísimos años.

Historia de Montoro de Mezquita

En el siglo XVII, el rey Felipe IV de España le dio a Vicencio Ram de Montoro el título de conde. Esto fue un reconocimiento por su importante trabajo en la región del Bajo Aragón.

A mediados del siglo XIX, Montoro era una villa con 316 habitantes. En esa época, el pueblo tenía unas 62 casas, una escuela para niños, una iglesia y un cementerio. Por el pueblo pasaba el río Mezquita, que luego se unía a otros para formar el río Guadalope. Los habitantes usaban el agua del río para sus necesidades diarias. La zona tenía terrenos para cultivar trigo, cebada, judías y manzanas. También había ganado y se pescaban truchas.

El nombre del municipio cambió de "Montoro" a "Montoro de Mezquita" en 1916. Más tarde, en 1970, el municipio de Montoro de Mezquita dejó de existir como tal y pasó a formar parte del municipio de Villarluengo.

Población de Montoro de Mezquita

La población de Montoro de Mezquita ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado:

Gráfica de evolución demográfica de Montoro de Mezquita entre 1842 y 1960

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Montoro: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900 y 1910
Entre el censo de 1970 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 44260 (Villarluengo)

Evolución demográfica de Montoro de Mezquita (localidad, población de derecho)
1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1981 1991 2001 2011 2021
269 265 181 147 146 167 139 63 24 13 27 27 14


Patrimonio de Montoro de Mezquita

Archivo:Iglesia de la Asunción de Montoro
Iglesia de la Asunción

La iglesia principal de Montoro de Mezquita es la Iglesia de la Asunción. Es un edificio con forma rectangular y una sola nave. Su estilo combina elementos del arte gótico y del Renacimiento, aunque fue renovada en el siglo XVIII.

kids search engine
Montoro de Mezquita para Niños. Enciclopedia Kiddle.