Montes de Castejón para niños
Datos para niños Montes de Castejón |
||
---|---|---|
![]() Vertiente norte de la sierra, cerca de Erla
|
||
Ubicación | ||
Continente | Europa | |
Región | Península ibérica | |
País | ![]() |
|
Subdivisión | ![]() |
|
Coordenadas | 41°56′35″N 0°59′10″O / 41.94305556, -0.98611111 | |
Características | ||
Cota máxima | Vértice Esteban (746 m) | |
Cumbres | Vértice Esteban, Guarizo, Muses, Pola, Pinatonar, Pogallinero | |
Puertos de montaña | Alto de San Esteban | |
Geología | ||
Periodo | Mioceno | |
Tipos de roca | Sedimentaria | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en España
|
||
Los Montes de Castejón son un grupo de montañas que se encuentran en la región de las Cinco Villas, en Aragón, España. Están a unos 30 kilómetros al norte de la ciudad de Zaragoza. Reciben su nombre del pueblo de Castejón de Valdejasa, que está en el centro de esta zona montañosa. Una parte de estos montes es un área protegida para las aves, conocida como Zona de Especial Protección de las Aves (ZEPA), y forma parte de la Red Natura 2000 de Europa.
Contenido
Geografía de los Montes de Castejón
La montaña más alta de esta sierra es el Vértice Esteban, que mide 746 metros. En su cima hay algunas instalaciones militares. Otras alturas importantes son el Guarizo (745 m), Muses (741 m), Pola (688 m), Pinatonar (685 m) y Pogallinero (639 m). En las partes más altas de las montañas, se pueden ver aerogeneradores que producen energía eólica.
¿Dónde se ubican los Montes de Castejón?
La parte norte de la sierra, que mira hacia el pueblo de Erla, también se conoce como Sierra de Erla. Cerca del Castillo de Sora, se les llama Montes de Sora.
Estos montes, junto con los Montes de Zuera, a veces son llamados Muela del Castellar. Podemos decir que la separación entre estas dos sierras es así:
- La parte noreste son los Montes de Castejón.
- Las partes noroeste y suroeste son los Montes de Zuera.
La línea que divide estas dos sierras, y también los límites de los municipios, es una cresta de unos 9 kilómetros de largo. Esta cresta va de norte a sur y se puede ver muy bien desde algunos lugares cercanos. Por esta cresta pasa el Camino del Cerro de Castejón, que en algunos tramos coincide con la Cañada Real de la Muga de Zuera.
Los Montes de Castejón también tienen otras zonas importantes. Una de ellas pertenece al municipio de Tauste y se conoce como Sierra de Monte Alto. Otra zona se extiende hacia Zaragoza y llega hasta El Castellar (espacio natural). Esta última área es parte del municipio de Zaragoza, pero está ocupada casi por completo por el Campo de Maniobras de San Gregorio, un centro de entrenamiento del Ejército de Tierra.
Naturaleza y vida silvestre
Los Montes de Castejón están cubiertos por plantas típicas del clima mediterráneo. La mayoría son carrascas y pinos carrascos. También hay algunos árboles como acirones y quejigos. Entre los arbustos, son comunes las coscojas, enebros, sabinas y retamas.
¿Qué animales y plantas viven en los Montes de Castejón?
Estas plantas son comunes en las sierras cercanas al Valle del Ebro, como en la Sierra de Alcubierre o los Monegros. Estas zonas de vegetación pueden sufrir incendios forestales, especialmente en épocas de sequía. En el verano de 2008, hubo un incendio grande que quemó 1.700 hectáreas de monte en el municipio y 2.200 en total, afectando también a los Montes de Zuera. El incendio fue causado por un accidente de coche en la carretera. Se tardó dos días en apagarlo, y muchos equipos de ayuda, tanto civiles como militares, tuvieron que trabajar. Afortunadamente, no hubo pérdidas de vidas.
En estos montes se pueden encontrar árboles muy antiguos y especiales, como la Sabina Mateo y la Carrasca de Puy Oliva. Ambos están catalogados como Árboles Singulares de Aragón.
Protección ambiental
Los Montes de Castejón forman parte de una sierra más grande que incluye también los Montes de Zuera y El Castellar (espacio natural). Toda esta zona está protegida como Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA), llamada "ZEPA Montes de Zuera, Castejón de Valdejasa y El Castellar". Esta protección forma parte de la Red Natura 2000, que busca conservar la naturaleza en Europa.
Véase también
En inglés: Castejón Mountains Facts for Kids
- Montes de Zuera
- El Castellar (espacio natural)