robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Sora para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de Sora
Castillo de Sora 1.jpg
Panorama y espolón del castillo
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad AragónBandera de Aragón.svg Aragón
Provincia ZaragozaFlag of Zaragoza province (with coat of arms).svg Zaragoza
Localidad Castejón de Valdejasa
Datos generales
Categoría Monumento histórico
Código 1-INM-ZAR-005-077-002
Declaración Resolución: 17/04/2006 Publicación: 22/05/2006
Construcción Siglo XIII -

El Castillo de Sora es una antigua fortaleza construida en la Edad Media. Se encuentra en la provincia de Zaragoza, en la región de Aragón, España. Este castillo es muy importante por su historia y ha sido declarado Bien de Interés Cultural. Esto significa que es un monumento protegido por su valor histórico y artístico.

¿Dónde se encuentra el Castillo de Sora?

El Castillo de Sora está a unos 4 kilómetros del pueblo de Castejón de Valdejasa. Fue construido en lo alto de un lugar llamado monte Guarizo. Este sitio era muy valioso porque desde allí se podía ver una enorme extensión de terreno.

¿Por qué era importante su ubicación?

Desde el monte Guarizo, se podía observar desde las montañas del Prepirineo hasta el valle del Ebro. También se veía la zona del río Arba y una parte de las Bardenas Reales. Esta vista tan amplia era clave para la defensa.

Antiguamente, esta gran visibilidad se mejoraba con torres de vigilancia. Estas torres estaban en lugares estratégicos como Monlora, la Plana del Castellar, Tauste y el Santuario de Sancho Abarca. Gracias a esta red de vigilancia, el castillo podía controlar los movimientos de tropas en los alrededores.

¿De dónde viene el nombre de Sora?

Algunos expertos creen que el nombre "Sora" viene de una palabra antigua. Podría proceder del término "saur", que significa un color rojizo o amarillento. Esta misma raíz dio origen a la palabra "soro" en español.

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Castillo de Sora para Niños. Enciclopedia Kiddle.