robot de la enciclopedia para niños

Monte Vindio para niños

Enciclopedia para niños

El monte Vindio es el nombre histórico de una montaña que forma parte de la cordillera Cantábrica. Hoy en día, no se sabe con exactitud dónde se encontraba este monte.

El Misterioso Monte Vindio

El monte Vindio es conocido por su papel en las guerras cántabras, un conflicto entre los antiguos cántabros y el Imperio romano. Los cántabros eran un pueblo valiente que vivía en el norte de la actual España.

¿Qué fue el Monte Vindio?

Este monte se menciona en relatos históricos como un lugar de refugio. Después de una importante batalla en el año 26 antes de Cristo (a.C.), muchos cántabros buscaron protección en sus riscos. Los historiadores romanos, como Floro y Orosio, escribieron sobre este lugar.

Las Guerras Cántabras y el Vindio

La historia del monte Vindio es parte del relato que el historiador romano Floro llamó Bellum Cantabricum, que significa "La guerra cántabra". Esta fue la campaña militar de los romanos contra los cántabros. Floro también escribió sobre el Bellum Asturicum, la guerra contra los astures, otro pueblo de la región.

La Resistencia Cántabra

Según Floro, el monte Vindio era tan difícil de alcanzar que los cántabros se sentían muy seguros allí. Creían que las olas del mar llegarían antes a la cima que las legiones romanas. Pensaban que nadie podría subir hasta ellos.

El Asedio Romano

Sin embargo, la seguridad no duró mucho. El historiador Orosio cuenta que las tropas romanas lograron llegar al monte. Entraron por los valles de los ríos Cares, Duje y Dobra. Además, recibieron refuerzos de soldados que desembarcaron en Nueva de Llanes, en Asturias, y cruzaron la sierra de Cuera.

La resistencia de los cántabros fue muy difícil. En el otoño del año 25 a.C., muchos de ellos perdieron la vida por el hambre y el frío, ya que los romanos los mantuvieron sitiados.

¿Dónde Podría Estar el Monte Vindio?

La ubicación exacta del monte Vindio sigue siendo un misterio y hay varias ideas al respecto.

La Hipótesis de los Picos de Europa

Algunos expertos creen que el monte Vindio podría estar en los Picos de Europa. Esta idea se basa en el significado de la palabra celta Vindio, que significa "blanco". Esto podría referirse a las cumbres nevadas de este famoso macizo montañoso. También se piensa que "Vindio" podría referirse a toda la cordillera Cantábrica.

Otras Ideas sobre su Ubicación

El estudioso Eutimio Martino propuso que el monte Vindio es en realidad la Peña Santa de Castilla. Él llegó a esta conclusión basándose en la ubicación de la batalla de Bérgida, que él sitúa en Valberga (actual Burón), y en los relatos de los historiadores romanos Floro, Orosio y Dion Casio.

Una idea más reciente surgió en 2015, cuando se encontraron dos campamentos romanos cerca de Peña Prieta, entre Palencia y Cantabria. Esta teoría se apoya en el nombre de uno de los lugares cercanos, Binduey, que antes se llamaba Vindoey.

Otra posibilidad es que se trate del Carrilón de los Moros, un antiguo fuerte en el pueblo asturiano de La Foceicha. Este lugar está cerca de una montaña de roca blanca, lo que podría relacionarse con el significado de "Vindio".

Galería de imágenes

Para Saber Más

kids search engine
Monte Vindio para Niños. Enciclopedia Kiddle.