robot de la enciclopedia para niños

Monte Nyamuragira para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Monte Nyamuragira
Nyiragongo and Nyamuragira - PIA03337.png
Imagen reconstruida y distorsionada del Nyamuragira a la izquierda y del Nyiragongo a la derecha, vista desde el sur.
Localización geográfica
Continente África
Área protegida Parque Nacional de Virunga
Cordillera Montañas Virunga
Coordenadas 1°24′30″S 29°12′00″E / -1.4083333333333, 29.2
Localización administrativa
País República Democrática del Congo
División Kivu del Norte
Características generales
Tipo Volcán en escudo
Altitud 3058 m s. n. m.
Geología
Observatorio Goma Volcanological Observatory
Última erupción 22 de junio de 2014 - actualidad
Mapa de localización
Nyamuragira ubicada en República Democrática del Congo
Nyamuragira
Nyamuragira

El Nyamuragira, también conocido como Volcán Nyamuragira, es un volcán muy activo en la República Democrática del Congo. Es uno de los volcanes más activos de África. Sus erupciones pueden producir lava que viaja hasta 30 kilómetros de distancia, a veces llegando cerca del lago Kivu. Su última erupción comenzó el 22 de junio de 2014.

¿Dónde se encuentra el Monte Nyamuragira?

El Nyamuragira está en África Oriental, en la parte este de la República Democrática del Congo. Se encuentra cerca de la frontera con Ruanda. Es parte de las Montañas Virunga, que son una cadena de volcanes. Este volcán es uno de los que forman la rama occidental del Valle del Gran Rift.

Ubicación y características geográficas

El volcán está rodeado por la ciudad de Burungu al noroeste. Al sursureste se encuentra el volcán Nyiragongo, otro volcán cercano. El lago Kivu está a unos 25 km al sur, y la ciudad de Sake se ubica al suroeste.

El Nyamuragira mide 3058 metros de altura. En su cima tiene una caldera (una gran depresión) de unos 2 kilómetros de ancho. Esta caldera está rodeada por paredes de roca de unos cien metros de altura.

¿Cómo es el Nyamuragira?

A diferencia del volcán Nyiragongo, las laderas del Nyamuragira son suaves. Esto es típico de los volcanes en escudo, que tienen una forma ancha y plana, parecida a un escudo de guerrero. El volcán es muy grande en volumen.

Sus laderas tienen grietas y conos de escoria (pequeñas colinas de rocas volcánicas). Gran parte de la zona está cubierta por coladas de lava antiguas. Estas lavas son de tipo basáltico y pueden ser muy anchas y largas, a veces superando los treinta kilómetros. En algunas ocasiones, han llegado hasta el lago Kivu. La forma de la caldera ha cambiado varias veces debido a las erupciones.

Naturaleza y protección del volcán

Excepto por las lavas más recientes, el Nyamuragira está cubierto por selva. El volcán forma parte del Parque nacional Virunga, un área protegida.

Emisiones de dióxido de azufre

Archivo:TOMS SO2 time nov03
Gráfico de emisiones de SO2 por volcanes, 1979-2003.

Este volcán libera una gran cantidad de dióxido de azufre a la atmósfera. El dióxido de azufre es un gas que se produce durante las erupciones volcánicas.

Historia de las erupciones del Nyamuragira

La primera erupción que fue registrada por observadores occidentales ocurrió en 1865. Desde entonces, ha tenido muchas erupciones. La mayoría han sido de baja a moderada intensidad (con un índice explosivo de 0 a 2). Estas erupciones han liberado lava, y algunas veces han causado daños o incluso pérdidas de vidas, como en 1912.

Erupciones con lagos de lava

Una erupción que duró desde 1921 hasta 1940 fue la primera en formar un lago de lava en la caldera. Esta erupción también produjo flujos de lava por las laderas del volcán. A veces hubo pequeñas explosiones y las lavas causaron daños. Incluso se produjo un pequeño tsunami en el lago Kivu.

Otras erupciones que formaron lagos de lava fueron las de 1948, 1951, 1976, 1986 y 2004. A finales de 2008, hubo otra erupción que liberó lava por grietas en las laderas, pero no causó daños importantes ni víctimas.

Erupción de 2010

Archivo:Nyiragongo - PIA03339
Imagen de satélite del volcán y los flujos de lava.

El 2 de enero de 2010, el volcán volvió a entrar en erupción. Los flujos de lava afectaron a las poblaciones de chimpancés en la zona. La lava llegó hasta el sur del Parque Nacional de Virunga, donde hay algunas aldeas. Imágenes de satélite mostraron que los flujos de lava se extendieron hasta 25 km al suroeste, 22 km al noroeste y 35 km al noreste. Algunos de ellos llegaron al lago Kivu.

Erupción de 2011

El 8 de noviembre de 2011, el Nyamuragira entró en erupción nuevamente. En esta ocasión, emitió columnas de lava que se elevaron varios cientos de metros en el aire.

Erupción de 2014

El 22 de junio de 2014, el volcán inició un nuevo ciclo de actividad. Una erupción comenzó en la caldera de la cima, formando un lago de lava en uno de los cráteres. Este lago de lava se mantuvo activo hasta julio de 2015.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Nyamuragira Facts for Kids

kids search engine
Monte Nyamuragira para Niños. Enciclopedia Kiddle.