Montaña rusa para niños
Una montaña rusa es una atracción emocionante que se encuentra en parques de diversiones. Consiste en un sistema de vías especiales por donde se deslizan trenes con pasajeros. Estas vías tienen subidas y bajadas diseñadas para crear una experiencia divertida y llena de adrenalina.
Los trenes suelen subir las pendientes con la ayuda de una cadena o un cable. Luego, descienden rápidamente gracias a la gravedad, lo que provoca una gran aceleración. En el recorrido, puede haber giros y vueltas, como el famoso looping vertical, que te pone boca abajo por un momento. La mayoría de los trenes tienen varios vagones, y cada uno puede llevar de dos a veinte pasajeros.
El nombre "montaña rusa" viene de las diversiones de invierno en Rusia. Allí, la gente se deslizaba en trineos por grandes toboganes de madera cubiertos de nieve. Curiosamente, en Rusia las llaman "montañas americanas". La idea llegó a Francia, donde se les añadieron vagones a vías en desuso. Finalmente, estas atracciones llegaron a Estados Unidos, donde se hicieron muy populares en ferias y parques temáticos.
Contenido
Historia de las Montañas Rusas
¿Cómo Empezaron las Montañas Rusas?
La historia de las montañas rusas es muy interesante y abarca varios siglos. Todo comenzó de forma sencilla, con trineos que se deslizaban por caminos de madera. Con el tiempo, estas atracciones evolucionaron hasta convertirse en las complejas y emocionantes montañas rusas que conocemos hoy.
Las primeras versiones se parecían a trineos que bajaban por caminos con subidas y bajadas, reforzados con madera. Para subir, la gente usaba escaleras. Un dato curioso es que la emperatriz Catalina II la Grande (1729-1796) ayudó a que estas montañas rusas se hicieran populares. Ella mandó construir varias en sus propios jardines.
Aunque se les llamó "montañas rusas" por su origen en Rusia, los rusos las llamaban "montañas americanas". La idea llegó a Francia gracias a los soldados franceses. Allí, se les añadieron vagones a vías que ya no se usaban, y así nacieron las "Les Montagnes Russes".
La evolución continuó con la invención de ruedas en lugar de patines de madera, lo que hizo el recorrido más suave. Finalmente, estas atracciones llegaron a Estados Unidos, donde se convirtieron en un gran atractivo en ferias y parques de diversiones.
La Era de las Montañas Rusas de Madera
Los primeros diseños de montañas rusas, con trenes que se movían por gravedad y muchos cambios de altura, aparecieron en la década de 1880. LaMarcus Adna Thompson patentó la primera montaña rusa el 20 de enero de 1885. Estaba hecha con carritos viejos unidos por cadenas. Al principio, las compañías de trenes las usaban para entretener a la gente los fines de semana.
Alrededor de 1912, John Miller, conocido como el "Thomas Edison de las montañas rusas", diseñó la primera montaña rusa con un sistema de frenado inferior. A partir de entonces, las montañas rusas se extendieron por todo Estados Unidos y el resto del mundo.
Una de las montañas rusas de madera más famosas, Cyclone, se inauguró en Coney Island, Nueva York, en 1927. Todas las primeras montañas rusas se construían con madera. Muchas de estas atracciones antiguas todavía funcionan hoy en día, como la de Kennywood, cerca de Pittsburgh, Pensilvania, y Big Dipper, en Blackpool Pleasure Beach, Inglaterra.
La Gran Depresión (una crisis económica) detuvo el crecimiento de los parques de atracciones. No fue hasta 1972 que se recuperaron, con la construcción de Racer en Kings Island, Ohio. Esta montaña rusa, diseñada por John Allen, fue un éxito y marcó el inicio de una nueva época dorada para estas atracciones.
La Llegada de las Montañas Rusas de Acero

En 1959, el parque temático Disneyland presentó una gran innovación: el acero tubular. La atracción Matterhorn Bobsleds fue la primera en usar vías de acero con forma de tubo. A diferencia de las vías de madera, estas se pueden doblar en cualquier dirección. Esto permitió crear rizos, tirabuzones y muchos otros elementos emocionantes en los diseños. Hoy en día, la mayoría de las montañas rusas modernas se construyen con acero, aunque las de madera siguen siendo populares.
En Europa, el ingeniero alemán Anton Schwarzkopf fue muy importante. A partir de la década de 1960, construyó nuevos modelos de montañas rusas e introdujo muchas mejoras.
Las montañas rusas actuales también han innovado en el diseño de los vagones. Algunos no tienen suelo, lo que hace que las piernas de los pasajeros cuelguen en el aire, dando una sensación de mayor altura y velocidad. En otros, se viaja de pie o incluso mirando hacia atrás, lo que añade sorpresa al recorrido. Una innovación más reciente son las montañas rusas voladoras, donde los pasajeros van tumbados boca abajo, como si estuvieran volando.
En 1992, se inauguró la primera montaña rusa invertida, Batman The Ride, en Six Flags Great America, Illinois. Este tipo de montaña rusa es muy popular hoy en día.
¿Cómo Funcionan las Montañas Rusas?
Ruedas y Movimiento
Para que los trenes se deslicen suavemente y no pierdan velocidad, es muy importante que las ruedas y, a veces, la vía, estén bien lubricadas. Esto reduce la fricción.
Control y Seguridad de los Trenes
Algunas montañas rusas pueden tener dos o más trenes funcionando al mismo tiempo. Para evitar que choquen, usan un sistema de frenos y control. La vía se divide en varias secciones. Solo se permite un tren por sección a la vez. Si un tren va a entrar en una sección ocupada, el sistema lo detiene. Esto puede causar que varios trenes se detengan en cadena si uno se retrasa.
Para evitar estos problemas, los operadores de la atracción siguen un procedimiento para lanzar los trenes desde la estación, respetando los tiempos de espera. Por ejemplo, mientras un tren está haciendo el recorrido, el otro está en la estación cargando a los pasajeros. Cuando el primer tren termina, el segundo es lanzado, y el primero entra a la estación para que bajen y suban nuevos pasajeros.
Sistemas de Frenado
Una montaña rusa bien diseñada tiene suficiente energía para completar todo el circuito. Al final del recorrido, unos frenos detienen el tren por completo en la estación. Este es el método más común.
Existen varios tipos de frenos:
- Frenos neumáticos: Aprietan unas zapatas contra el tren para detenerlo por fricción.
- Frenos magnéticos: Son más avanzados. Usan imanes en la vía y una lámina de cobre en el tren. Al pasar, se generan corrientes eléctricas que detienen el tren suavemente. Estos frenos actúan de forma proporcional a la velocidad, lo que los hace más suaves y seguros.
Seguridad en las Montañas Rusas
Las montañas rusas están diseñadas para que sientas emoción, velocidad y la fuerza G. Por eso, cuando ocurre un accidente, llama mucho la atención. Sin embargo, estadísticamente, las montañas rusas son muy seguras.
Según estudios, la probabilidad de sufrir un accidente grave en un parque de atracciones es muy baja. De hecho, es más peligroso el viaje en coche hasta el parque que la estancia en él o el disfrute de sus atracciones.
La mayoría de los accidentes en atracciones se deben a que los usuarios no siguen las reglas de seguridad. Por ejemplo, si alguien no cierra bien el arnés de seguridad o no cumple con las restricciones de peso o altura.
Los parques suelen advertir a las personas con ciertas condiciones de salud (como problemas de corazón, cuello o espalda, o si están embarazadas) que no deben subir a estas atracciones para evitar riesgos. Los movimientos bruscos pueden causar mareos o náuseas en algunas personas sensibles.
Tipos de Montañas Rusas
- Por material:
* Montaña rusa de acero * Montaña rusa de madera, también llamada woodie * Montaña rusa híbrida
- Por tipo de vía:
* Montaña rusa de fricción lateral * Montaña rusa de agua * Montaña rusa bobsled
- Por tipo de vagones:
* Montaña rusa invertida (los pies cuelgan) * Montaña rusa sentada * Montaña rusa de pie * Montaña rusa voladora (se viaja tumbado boca abajo) * Montaña rusa giratoria * Montaña rusa suspendida * Montaña rusa sin suelo * Montaña rusa de cuarta dimensión (los asientos giran) * Tren minero * Dive coaster (con una gran caída vertical)
- Por recorrido:
* Montaña rusa de circuito abierto (no termina donde empieza) * Wild mouse (con giros cerrados y caídas inesperadas) * Lazo de Möbius * Montaña rusa de carreras (varios trenes compiten) * Montaña rusa de duelos (dos vías paralelas) * Twister * Forma de 8 * Montaña rusa infantil: Son más suaves y a menudo tienen temas divertidos, como un "gusano" con un túnel en forma de "manzana". Los niños deben ir acompañados de un adulto.
- Clasificación por altura (medida en pies):
* Megacoaster: más de 45,8 metros. * Hypercoaster: más de 61 metros. * Gigacoaster: más de 91,5 metros. * Stratacoaster: más de 122 metros.
- Montañas rusas de lanzamiento: (usan sistemas para impulsar el tren a gran velocidad desde el inicio, sin una subida por cadena)
* Motor de inducción lineal (LIM) * Lanzamiento hidráulico * Lanzamiento magnético * Motor síncrono lineal (LSM) * Volantes de inercia * Catapulta * Aire comprimido
Fabricantes Importantes
En cursiva significa que la empresa ya no existe.
- Arrow Dynamics: de Estados Unidos.
- Bolliger & Mabillard: de Suiza, hacen montañas rusas de acero.
- Chance Rides: de Estados Unidos, de acero.
- Custom Coasters International, Inc.': de Estados Unidos, de madera.
- Gerstlauer Amusement Rides GmbH: de Alemania, de acero.
- Great Coasters International: de Estados Unidos, de madera.
- Intamin Amusement Rides: de Liechtenstein, hacen casi todo en acero.
- Mack Rides GmbH & Co KG: de Alemania, de acero.
- Maurer Rides GmbH: de Alemania, de acero.
- Premier Rides: de Estados Unidos, de acero.
- Rocky Mountain Construction: de Estados Unidos, restauran montañas rusas de madera para hacerlas híbridas.
- Schwarzkopf: de Alemania, conocidas por sus diseños de acero.
- Vekoma: de los Países Bajos, de acero, famosas por las invertidas.
- Zierer: de Alemania, de acero.
Montañas Rusas Famosas por sus Innovaciones
- Primera montaña rusa: Rutschebanen, Tivoli Gardens. 1843
- Primera montaña rusa de circuito cerrado: desconocido, State Street Park. 1883
- Primera montaña rusa de acero: Royal Scooter, Lake Chautauqua Park. 1885
- Primera montaña rusa con inversión: Flip Flap Railway, Paul Boyton's Sea Lion Park. 1895
- Primera montaña rusa de acero tubular: Matterhorn Bobsleds, Disneyland. 1959
- Primera montaña rusa con inversiones de estilo moderno: Corkscrew, Knott's Berry Farm. 1975
- Primera montaña rusa de pie: Momonga Standing and Loop Coaster, Yomiuriland. 1979
- Primera montaña rusa suspendida: Bat, Kings Island. 1981
- Primera montaña rusa invertida: Batman: The Ride, Six Flags Great America. 1992
- Primera montaña rusa con ocho inversiones: Dragon Khan, PortAventura Park (España). 1995
- Primera montaña rusa sin suelo: Medusa, Six Flags Great Adventure. 1997
- Primera montaña rusa de circuito completo en alcanzar 91 metros (300 pies) o más de altura: Millennium Force, Cedar Point. 2000
- Primera montaña rusa de madera moderna con un loop vertical: Son of Beast, Kings Island. 2000
- Primera montaña rusa con diez inversiones: Colossus, Thorpe Park. 2002
- Primera montaña rusa de cuarta dimensión: X, Six Flags Magic Mountain. 2002
- Primera montaña rusa de circuito completo en alcanzar 121 metros (400 pies) o más de altura: Top Thrill Dragster, Cedar Point. 2003
- Primera montaña rusa de circuito completo en alcanzar más de 200 km/h: Kingda Ka, Six Flags Great Adventure. 2005
- Primera montaña rusa con catorce inversiones: The Smiler, Alton Towers. 2013
Véase también
En inglés: Roller coaster Facts for Kids
Wikcionario tiene definiciones y otra información sobre montaña rusa.
- Anexo:Montañas rusas por clasificación