Mollera luminosa para niños
Datos para niños
Mollera luminosa |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Actinopterygii | |
Subclase: | Neopterygii | |
Infraclase: | Teleostei | |
Superorden: | Paracanthopterygii | |
Orden: | Gadiformes | |
Familia: | Merlucciidae | |
Género: | Steindachneria Goode y Bean, 1888 |
|
Especie: | S. argentea Goode y Bean, 1896 |
|
Distribución | ||
![]() |
||
El granadero luminoso o mollera luminosa es un pez marino muy especial. Su nombre científico es Steindachneria argentea. Es el único pez que pertenece al género Steindachneria. Forma parte de la familia de los merlúcidos.
Este pez vive en las aguas del océano Atlántico. Se encuentra en la costa oeste, desde Florida hasta la región de Guayana. También habita en el mar Caribe y el Golfo de México.
Contenido
¿Cómo es el granadero luminoso?
El granadero luminoso puede medir hasta 30 centímetros de largo. Su cuerpo es alargado y bastante plano. Termina en una punta fina hacia la cola.
Características físicas
Este pez tiene una sola espina en su aleta dorsal. Sus aletas pélvicas son muy largas y delgadas. Pueden llegar casi hasta su cola cuando las pliega.
¿Cómo brilla en la oscuridad?
Una de sus características más asombrosas es que puede producir luz. Esto se llama bioluminiscencia. Tiene un órgano especial que brilla en la parte de abajo de su cuerpo. También tiene otros puntos luminosos a los lados de su cabeza.
Su color es plateado con tonos castaños en la parte de arriba. La parte de abajo es plateada con tonos morados. Su boca es de color oscuro.
¿Dónde vive y qué come?
El granadero luminoso prefiere vivir en aguas muy profundas. Se le encuentra entre los 400 y 500 metros de profundidad. Habita en el fondo del mar, en la plataforma continental y en la parte alta del talud continental.
Un pez con historia
Este pez es considerado un "fósil viviente". Esto significa que su especie ha existido por muchísimo tiempo. ¡Incluso compartió su hábitat con los dinosaurios!
Alimentación del granadero luminoso
Su dieta es variada. Se alimenta de pequeños organismos que encuentra en el fondo marino. También puede comer restos de animales muertos, lo que se conoce como carroña.
¿Se pesca el granadero luminoso?
Aunque es un pez interesante, no es una especie muy buscada por los pescadores. No se pesca en grandes cantidades. Sin embargo, los pocos ejemplares que se capturan son muy valorados. Esto se debe a su buena calidad.
Véase también
En inglés: Luminous hake Facts for Kids