robot de la enciclopedia para niños

Moisés Ville para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Moisés Ville
Localidad
160- Mosesville- Synagogue Baron Hirsch.JPG
Moisés Ville ubicada en Provincia de Santa Fe
Moisés Ville
Moisés Ville
Localización de Moisés Ville en Provincia de Santa Fe
Comuna de Moisesville.jpg
Comuna de Moisés Ville en el Departamento San Cristóbal
Coordenadas 30°43′00″S 61°29′00″O / -30.716666666667, -61°29′00″O
Entidad Localidad
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Santa Fe Santa Fe
 • Departamento San Cristóbal
Presidente Comunal Marcelo Lind (Unidos para cambiar Santa Fe)
Fundación 1889 (por los primeros colonos judíos independientes, "Los Podoliers", en la Argentina)
Superficie  
 • Total 291 km²
Altitud  
 • Media 83 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 2,425 hab.
 • Densidad 8,84 hab./km²
Gentilicio moisesvillense
Huso horario UTC−3
Código postal S2313
Código de área 03409
IFAM SFE218
Creación de la Comuna 3 de agosto de 1895
Correo electrónico cmoisesville@gmail.com
Sitio web oficial

Moisés Ville es una pequeña localidad ubicada en la Provincia de Santa Fe, Argentina. Se encuentra en el Departamento San Cristóbal, a unos 320 km de Rosario y a 177 km de la ciudad de Santa Fe, la capital provincial. Es conocida por su importante historia relacionada con la colonización.

Actualmente, Moisés Ville cuenta con el Museo Histórico Comunal y de la Colonización Judía "Rabino Aaron H. Goldman", que guarda muchos recuerdos de su pasado.

¿De dónde viene el nombre de Moisés Ville?

El nombre original que se pensó para esta localidad fue Kiryat Moshe, que en hebreo significa "Pueblo de Moisés". Sin embargo, la persona encargada de registrar las tierras lo anotó en francés como Moïsesville. Con el tiempo, este nombre se adaptó al español y se convirtió en Moisés Ville. En ídish, se escribe מאָזעסוויל.

La historia de Moisés Ville: ¿Cómo se fundó?

Archivo:233- Mosesville- Ecole juive
Escuela judía en Moisés Ville.

Moisés Ville fue fundada en 1889 por un grupo de familias que llegaron desde Rusia. Estas personas buscaban un nuevo hogar y una vida mejor.

Un total de 136 familias, sumando 815 personas, llegaron a Argentina el 14 de agosto de 1889. Viajaron desde Kamianets-Podilskyi en un barco llamado S.S. Wesser. El Rabino Aaron Halevi Goldman fue su líder y guía espiritual en este viaje. Es importante saber que no existe un documento oficial de fundación de la localidad.

Los "Gauchos Judíos" de Moisés Ville

Moisés Ville se hizo famosa por ser un lugar clave para los "Gauchos judíos". Así se les llamaba a los colonos que trabajaron la tierra en Argentina a finales del siglo XIX y principios del XX. Ellos cultivaron los campos y ayudaron a desarrollar la región.

Con el tiempo, muchos jóvenes de Moisés Ville decidieron irse a ciudades más grandes, como Rosario y Buenos Aires. Buscaban más oportunidades y la posibilidad de estudiar en la universidad. Esto hizo que la población de Moisés Ville disminuyera.

Moisés Ville, junto con otras colonias cercanas como Mauricio y Clara, son ejemplos importantes del trabajo de la Asociación Barón Hirsch de Colonización Judía. Esta asociación ayudó a muchas familias a establecerse y prosperar en Argentina.

Lugares importantes en Moisés Ville

  • Hospital Barón Hirsch: Un hospital histórico que sirvió a la comunidad.
  • Museo Histórico Comunal y de la Colonización Judía «Rabino Aarón Goldman»: Un museo que cuenta la historia de la localidad y sus primeros habitantes.
  • Moises Ville Cable Color: Un canal de televisión local fundado en 1988, que es un referente cultural para la comunidad.

Personas destacadas de Moisés Ville

Varias personas importantes han nacido o vivido en Moisés Ville, incluyendo:

  • Aaron Goldman
  • Mika Feldman
  • David Rotemberg
  • Baruch Tenembaum
  • Rosa Tarlovsky de Roisinblit
  • Felipe Fistemberg
  • Eduardo Jaime Cortés
  • Rosa Ziperovich
  • Alberto Gerchunoff
  • Belkis Hammerschlag
  • Pedro Ballhorn
  • Josef Draznin

La Iglesia Católica en Moisés Ville

Iglesia católica
Diócesis Rafaela
Cuasiparroquia Nuestra Señora de la Merced

Para saber más

Libros sobre Moisés Ville

  • Sinay, Javier. Los crímenes de Moisés Ville. Una historia de gauchos y judíos. Buenos Aires: Tusquets, 2013.
  • Jarmatz, Ruti. "Recuerdos de Moisés Ville" - 2006.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Moisés Ville Facts for Kids

kids search engine
Moisés Ville para Niños. Enciclopedia Kiddle.