Moisés Broggi para niños
Datos para niños Moisés Broggi |
||
---|---|---|
![]() Foto de 2011.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 18 de mayo de 1908 Barcelona (España) |
|
Fallecimiento | 31 de diciembre de 2012 Barcelona (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Cónyuge | Angelina Trias Rubiès | |
Hijos | 7 | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Barcelona | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, cirujano y político | |
Rama militar | Brigadas Internacionales | |
Conflictos | Guerra civil española | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Moisès Broggi i Vallès (nacido en Barcelona, España, el 18 de mayo de 1908 y fallecido en la misma ciudad el 31 de diciembre de 2012) fue un destacado médico y una persona comprometida con la paz.
Contenido
¿Quién fue Moisès Broggi?
Moisès Broggi nació en Barcelona en 1908. Desde joven, mostró interés por la medicina. Estudió en la Universidad de Barcelona y se graduó en 1931. Allí se especializó en cirugía, una rama de la medicina que se encarga de operar a las personas para curarlas.
Su trabajo durante la guerra
Durante la guerra civil española, Moisès Broggi tuvo un papel muy importante. Se unió al equipo médico y ayudó a muchas personas heridas. Fue jefe de cirugía y trabajó en diferentes lugares, como el frente de Madrid y el de Aragón.
Una de sus grandes ideas fue crear los quirófanos móviles. Imagina un hospital que se puede mover de un lugar a otro. Esto permitía atender a los heridos rápidamente, justo donde se necesitaba. También dirigió el único servicio de urgencias hospitalarias que funcionaba en ese momento.
Después de la guerra
Cuando la guerra terminó, Moisès Broggi siguió trabajando como cirujano en Barcelona. Primero estuvo en el Hospital de Vallcarca y luego en el Hospital Clínico. Sin embargo, tuvo algunas dificultades en su trabajo debido a los cambios políticos de la época.
A pesar de esto, Moisès Broggi continuó con su labor. Trabajó en Tarrasa y en otros centros de Barcelona, siempre destacando por su gran ayuda a los pacientes.
Su compromiso con la paz
Moisès Broggi no solo fue un gran médico, sino también un defensor de la paz. Fue uno de los fundadores de la Asociación Internacional de Médicos para la Prevención de la Guerra Nuclear (IPPNW). Esta organización reúne a médicos de todo el mundo que trabajan para evitar conflictos. En 1985, la IPPNW recibió el Premio Nobel de la Paz por su importante labor.
En 1966, Moisès Broggi se convirtió en miembro de la Real Academia de Medicina de Cataluña. Más tarde, en 1980, fue nombrado presidente de esta importante institución.
Falleció en Barcelona el 31 de diciembre de 2012, a la edad de 104 años. Su cuerpo fue enterrado en el cementerio del Puerto de la Selva.
Reconocimientos y premios
A lo largo de su vida, Moisès Broggi recibió muchos premios y honores por su dedicación y su trabajo.
- En 1981, recibió la Cruz de San Jorge, un importante premio de la Generalidad de Cataluña. También le otorgaron la Medalla de Oro de Barcelona.
- En julio de 2008, fue reconocido con el Premio Nacional a la Trayectoria Profesional y Artística. Este premio destacó su larga y prestigiosa carrera como cirujano y su compromiso con la sociedad.
- También en 2008, recibió la Medalla de Oro de la Generalidad de Cataluña.
En 2009, el Instituto de Estudios Médicos (IEM) lo nombró padrino de un programa de estudios sobre urgencias y emergencias de la Universidad Autónoma de Barcelona.
En el año 2010, se inauguró un nuevo hospital en su honor, el Hospital de Sant Joan Despí Moisès Broggi. Esto demuestra el gran respeto y admiración que se le tenía.
Su participación en la vida pública
Moisès Broggi fue una persona muy activa y comprometida con su comunidad. Además de su trabajo como médico, también participó en la vida pública.
Durante la guerra civil española, su participación fue principalmente a través de su labor médica, ayudando a los heridos. Más tarde, ya en tiempos de democracia, mostró interés en la política y se unió a algunos grupos. Su objetivo era contribuir al bienestar de la sociedad.
En 2010, cuando tenía 102 años, Moisès Broggi, junto con otras personas mayores y destacadas de la sociedad catalana, apoyó la idea de que diferentes grupos trabajaran juntos para el futuro de Cataluña.
En las elecciones municipales de 2011, su nombre apareció en una lista de candidatos en Barcelona. Ese mismo año, aceptó ser candidato para el Senado, que es una de las cámaras del parlamento español. Sin embargo, debido a su avanzada edad y su salud, anunció que no ocuparía el cargo si era elegido. Finalmente, no obtuvo los votos necesarios.
Véase también
En inglés: Moisès Broggi Facts for Kids