robot de la enciclopedia para niños

László Moholy-Nagy para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
László Moholy Nagy
László Moholy-Nagy by Hugo Erfurth, c. 1930 .jpg
Información personal
Nombre en húngaro Moholy-Nagy László
Nacimiento 20 de julio de 1895
Bácsborsód – Hungría Bandera de Hungría
Fallecimiento 24 de noviembre de 1946
ChicagoEstados Unidos Bandera de Estados Unidos
Causa de muerte Leucemia
Sepultura Cementerio Graceland
Residencia Mol, Budapest, Szeged, Viena, Berlín, Londres y Chicago
Nacionalidad Húngaro
Lengua materna Húngaro
Familia
Cónyuge

Lucia Moholy

Sibyl Moholy-Nagy
Educación
Educado en Universidad Eötvös Loránd
Información profesional
Ocupación Fotógrafo, pintor, profesor
Empleador
Estudiantes Florence Henri y Franciska Clausen
Movimiento Constructivismo
Seudónimo Nagy, Ladislaus Moholy-, de Nagy y Laszlo
Género Arte abstracto
Conflictos Primera Guerra Mundial
Firma
Signature of László Moholy-Nagy.svg

László Moholy-Nagy (nacido el 20 de julio de 1895 en Bácsborsód, Hungría, y fallecido el 24 de noviembre de 1946 en Chicago, Estados Unidos) fue un artista muy importante. Se destacó como fotógrafo y pintor. También fue un profesor y pensador clave en el mundo del arte y la fotografía.

Su trabajo en la famosa Escuela de la Bauhaus en Alemania lo hizo conocido. Allí, su esposa, Lucia Moholy, quien también era una excelente fotógrafa, lo acompañó en su labor.

La vida y el arte de László Moholy-Nagy

¿Cómo empezó László Moholy-Nagy en el arte?

Aunque su gran pasión era la pintura, László Moholy-Nagy es recordado hoy como uno de los mejores fotógrafos de la década de 1920. Fue un pionero en este campo y también un profesor muy influyente en la escuela Bauhaus.

Cuando era joven, Moholy-Nagy estudiaba para ser jurista. Sin embargo, la Primera Guerra Mundial lo obligó a unirse al ejército de su país. Durante esos años, comenzó a dibujar con tiza y tinta china, dando sus primeros pasos como artista. Al terminar la guerra, dejó sus estudios de Derecho para dedicarse por completo al arte.

Su camino en la fotografía

En 1920, Moholy-Nagy se mudó a Berlín, donde conoció a Lucia Schulz, quien se convertiría en su esposa y es más conocida como Lucia Moholy. Juntos, exploraron mucho la fotografía. Crearon interesantes fotogramas, que son imágenes hechas sin cámara, usando solo luz y objetos sobre papel sensible. Estos trabajos, que datan de 1922, se hicieron muy famosos.

Un año después, la escuela Bauhaus lo eligió para dirigir el taller de trabajos con metal. Más tarde, cuando el director de un curso, Johannes Itten, dejó la escuela, Moholy-Nagy tomó su lugar. En este tiempo, se dedicó a estudiar cómo los materiales se equilibraban y cómo la presión los afectaba. Se convirtió en una figura clave para la fotografía en la Bauhaus.

Obras importantes de Moholy-Nagy

Archivo:Z vii
Cuadro "Z VII", de László Moholy-Nagy, Galería Nacional de Arte, Washington D. C.

En 1925, Moholy-Nagy publicó un libro llamado "Pintura, Fotografía, Film". Este libro fue el octavo volumen de los "Libros de la Bauhaus" y es muy importante para entender la fotografía. En él, Moholy-Nagy explicaba la relación entre la pintura y la fotografía. Él veía la pintura como una forma de dar vida al color, mientras que la fotografía era una herramienta para investigar y mostrar el fenómeno de la luz.

Entre 1922 y 1930, Moholy-Nagy también trabajó en un "Modulador luz-espacio". Este aparato tenía piezas de metal perforadas que, al moverse con un motor, creaban efectos de luces y sombras. Con este método, combinaba formas de diferentes materiales y las iluminaba para producir sombras específicas. Moholy-Nagy hacía que estas formas chocaran en un movimiento constante. Este trabajo fue muy importante para su conexión con la escultura y sus investigaciones en fotografía.

La búsqueda de sombras y brillos únicos por parte de Moholy-Nagy fue una gran innovación en el arte de la luz en movimiento. Antes, artistas como Alexander Rodchenko habían usado moduladores, pero solo buscaban sombras simples.

Los últimos años de su vida

En 1937, Moholy-Nagy se mudó a Chicago. Allí, fundó una escuela de diseño a la que llamó "Nuevo Bauhaus". Sin embargo, esta escuela no tuvo éxito y Moholy-Nagy tuvo que cerrarla solo un año después. A pesar de esto, su espíritu artístico seguía vivo. Unos años más tarde, fundó otra escuela en colaboración con otros artistas.

László Moholy-Nagy falleció en Chicago el 24 de noviembre de 1946, a causa de leucemia.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: László Moholy-Nagy Facts for Kids

kids search engine
László Moholy-Nagy para Niños. Enciclopedia Kiddle.