Moganita para niños
Datos para niños Moganita |
||
---|---|---|
![]() Moganita. Barranco del Medio Almud, Mogán, Gran Canaria, España. Altura 5 cm. Foto J. Callén.
|
||
General | ||
Categoría | Minerales óxidos | |
Clase | 4.DA.20 (Strunz) | |
Fórmula química | SiO2·nH2O | |
Propiedades físicas | ||
Color | Gris | |
Raya | Blanca | |
Lustre | Mate | |
Transparencia | Translúcido | |
Sistema cristalino | Monoclínico | |
Dureza | 6 (Mohs) | |
La moganita es un mineral fascinante que pertenece a la familia de los minerales óxidos. Es como un "primo" del cuarzo, ya que ambos están hechos de los mismos elementos químicos, pero se organizan de una forma ligeramente diferente.
Este mineral fue descubierto por primera vez en 1976. Se encontró en un lugar llamado Barranco del Medio Almud, en el municipio de Mogán, que está en la isla de Gran Canaria, España. Por eso, recibió el nombre de "moganita", en honor a su lugar de origen.
Al principio, hubo un poco de debate sobre si la moganita era un mineral distinto o simplemente una forma de cuarzo. En 1994, la Asociación Mineralógica Internacional (IMA), que es la organización que decide qué es un mineral y qué no, dijo que no era un mineral válido. Sin embargo, después de más estudios, en 1999, la IMA cambió de opinión y la aceptó como una especie mineral única.
Un nombre antiguo, lutecita, que se usaba para una variedad de calcedonia, ahora se considera lo mismo que la moganita. También se han encontrado moganitas de diferentes colores en la costa de Alcocéber, en Alcalá de Chivert.
Contenido
¿Qué hace especial a la moganita?
Composición y estructura de la moganita
La moganita es un óxido de silicio, lo que significa que está compuesta por silicio y oxígeno. Aunque comparte la misma composición química que el cuarzo (ambos son dióxido de silicio), la moganita tiene una estructura cristalina diferente. Mientras que el cuarzo cristaliza en un sistema hexagonal, la moganita lo hace en un sistema monoclínico.
Esta diferencia en la estructura hace que la moganita sea un poco inestable. Con el tiempo, a lo largo de millones de años, la moganita tiende a transformarse en cuarzo. Por eso, a menudo se encuentra mezclada con cuarzo en un material llamado calcedonia. Esta mezcla fue una de las razones por las que fue difícil reconocerla como un mineral independiente al principio. Las calcedonias muy antiguas o las que han pasado por ciertos cambios geológicos suelen tener menos moganita.
¿Dónde se encuentra la moganita?
Principales yacimientos de moganita en el mundo
Aunque la mayoría de las calcedonias contienen algo de moganita, solo en unos pocos lugares se encuentra en grandes cantidades, más del 20%. El lugar donde se descubrió, el Barranco del Medio Almud en Mogán, es el sitio con la mayor concentración de moganita conocida en el mundo, ¡hasta un 85%!
También se han encontrado cantidades significativas en otras partes del mundo. Por ejemplo, en los basaltos de Killari, en la India, se han hallado muestras con hasta un 70% de moganita. En la zona del Lago Magadi, en Kenia, las calcedonias contienen entre un 30% y un 45% de este mineral.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Moganite Facts for Kids