robot de la enciclopedia para niños

Mitra de Cabra para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mitra de Cabra
Mithras of Cabra (CIMRM 771), found in 1952 in Fuente de las Piedras in Cabra, 1st half of the 2nd century AD, Archaeological Museum of Córdoba, Spain (25095273884).jpg
Material Mármol blanco
Tamaño 93 x 96 x 35 cm
Civilización Roma
Descubrimiento 1951
Descubridor Francisco Castro Córdoba
Procedencia Villa del Mitra, Cabra (Córdoba)
Adquisición 1952
Fecha Siglo II
Ubicación actual Museo Arqueológico y Etnológico de Córdoba,
Flag of Córdoba, Spain.svg Córdoba (España)
Identificación Inventario: CE013164
Ficha oficial

El Mitra de Cabra es una importante escultura de estilo romano. Fue descubierta en el municipio de Cabra, en la provincia de Córdoba. Actualmente, se puede ver en el Museo Arqueológico y Etnológico de Córdoba.

Esta escultura fue creada en el siglo II después de Cristo. Está hecha de mármol blanco y mide 93 centímetros de alto, 96 de ancho y 35 de profundidad. Representa al dios Mitra, una figura central de la antigua religión del mitraísmo. Es la única escultura de este tipo encontrada en la península ibérica que está hecha en bulto redondo (es decir, que se puede ver desde todos los ángulos).

Historia del Mitra de Cabra

¿Cómo se descubrió la escultura?

El Mitra de Cabra fue encontrado en el otoño de 1951. Francisco Castro Córdoba y su hijo lo hallaron mientras araban la tierra en su huerta, a unos 70 centímetros de profundidad. Al principio, no sabían qué era y lo mantuvieron escondido.

¿A dónde fue a parar la escultura?

Más tarde, Francisco Castro Córdoba decidió regalar la escultura a Rafael Moreno La Hoz, el secretario del ayuntamiento, como agradecimiento por su ayuda. En 1952, el secretario donó la pieza al Museo Arqueológico de Córdoba. El director del museo en ese momento era Samuel de los Santos. La escultura fue restaurada en el museo y ha permanecido allí desde entonces.

¿Qué otros hallazgos se hicieron en el lugar?

En el mismo lugar donde se encontró el Mitra, se descubrieron otras estatuas romanas. Estas piezas se llevaron al Museo Arqueológico de Cabra. También se confirmó que el sitio era una antigua villa romana, a la que se le dio el nombre de "Villa del Mitra". En 2016, esta villa fue declarada Bien de Interés Cultural, lo que significa que es un lugar muy importante para la historia.

En febrero de 2023, se encontró un mitreo en la Villa del Mitra. Un mitreo es un templo dedicado al dios Mitra. Este es el único mitreo descubierto en Andalucía, y se cree que la escultura del Mitra de Cabra estaba allí para ser adorada.

¿Existen réplicas de la escultura?

Sí, hay réplicas de la escultura. Una de ellas se encuentra en el Museo Arqueológico de Cabra. Fue creada en 1975 por Pedro Ortega, de un taller de la Ciudad Universitaria de Madrid. También hay otra réplica en el ayuntamiento de la ciudad de Cabra.

¿Qué representa la escultura del Mitra?

La escultura muestra al dios Mitra, una deidad que venía de la antigua Persia y fue adoptada por el Imperio Romano. Mitra era considerado el dios del Sol.

En la escultura, Mitra lleva un gorro frigio. Está sacrificando un toro, un acto que simboliza la muerte y el renacimiento. Mitra sujeta al toro por la nariz y le clava una daga en el cuello. Su cabeza está girada hacia arriba y a la izquierda, evitando mirar al animal, pero apoya su pierna sobre él para inmovilizarlo. Aunque la escultura no está completa, se puede ver una clámide (una capa corta) sobre sus hombros. La base rocosa de la escultura representa la cueva mística donde se realizaba este sacrificio.

Este tipo de representación muestra cómo las religiones de Oriente influyeron en la parte occidental del Imperio Romano, especialmente durante la época del emperador Adriano. El culto a Mitra fue popular en Hispania (la antigua España) desde mediados del siglo II hasta principios del siglo III. Por eso, muchos expertos creen que esta estatua estaba en el altar de un mitreo, un lugar de culto.

Exposiciones destacadas del Mitra de Cabra

Aunque el Mitra de Cabra pertenece al Museo Arqueológico de Córdoba, ha viajado para ser exhibido en varias exposiciones importantes:

  • Córdoba en Madrid (1955): La escultura fue parte de una exposición en la Biblioteca Nacional de Madrid. Esta exposición celebraba la entrega de una Medalla de Honor al Ayuntamiento de Córdoba.
  • El rescate de la Antigüedad clásica en Andalucía (2008-2009): El Mitra fue restaurado para esta exposición temporal en Sevilla. Se llevó a cabo en el Hospital de los Venerables.
  • El poder del pasado. 150 años de arqueología en España (2017-2018): La pieza estuvo expuesta en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid para celebrar su 150 aniversario.
  • El misterio de Mitra. Inmerso en el corazón de un culto romano (2022): El Mitra viajó al Museo Saint-Raymond en Toulouse (Francia) para una exposición internacional sobre el culto a Mitra.
  • Mitra y el ocaso de los dioses en Hispania (2022-2023): Después de 70 años, el Mitra regresó a Cabra, su lugar de origen. Estuvo expuesto temporalmente en el Museo Arqueológico de Cabra.

Galería de imágenes

Para saber más

kids search engine
Mitra de Cabra para Niños. Enciclopedia Kiddle.