robot de la enciclopedia para niños

Miramar (Valencia) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Miramar
municipio de la Comunidad Valenciana
Flag of Miramar.svg
Bandera
Escut de Miramar.svg
Escudo

Platja de Miramar 1.jpg
Miramar ubicada en España
Miramar
Miramar
Ubicación de Miramar en España
Miramar ubicada en Provincia de Valencia
Miramar
Miramar
Ubicación de Miramar en la provincia de Valencia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Bandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
• Provincia Valencia
• Comarca Safor
• Partido judicial Gandía
Ubicación 38°57′02″N 0°08′29″O / 38.9505154, -0.1415109
• Altitud 12 m
Superficie 2,60 km²
Población 3020 hab. (2024)
• Densidad 1003,08 hab./km²
Gentilicio miramarino, -a
Predom. ling. Valenciano
Código postal 46711
Alcaldesa (desde 2019) Mª Pilar Peiró (PSOE)
Fiesta mayor Primer jueves de agosto hasta el domingo siguiente
Sitio web Sitio web oficial

Miramar es un municipio que se encuentra en la Comunidad Valenciana, España. Forma parte de la provincia de Valencia, en una zona llamada Safor.

Geografía de Miramar

Miramar está junto al mar Mediterráneo. Su terreno es muy plano, hecho de arena. Tiene una playa de arena de más de un kilómetro de largo. No hay ríos importantes ni montañas en esta zona.

¿Cómo llegar a Miramar?

Desde la ciudad de Valencia, puedes llegar a Miramar por carretera usando la N-332 y luego la CV-673. También hay autobuses que conectan Miramar con otras localidades cercanas como Oliva, Pego y Gandía.

Historia de Miramar

Se han encontrado restos antiguos en Miramar, como muros y cerámicas de la época de la Antigua Roma. Esto nos dice que la zona ya estaba habitada hace mucho tiempo.

Orígenes y crecimiento

El pueblo de Miramar tiene orígenes árabes. Después de la conquista cristiana, fue entregado a Sancho Ximenis. La mayoría de sus habitantes eran moriscos (musulmanes que se quedaron en España). En 1527, había 40 casas de moriscos, y en 1609, ya eran 56.

Después de un tiempo, en 1610 y 1611, el pueblo fue repoblado con gente que vino de Liguria, una región de Italia. En 1646, Miramar tenía unas 20 casas, lo que significaba unos 100 habitantes. Con el tiempo, el pueblo siguió creciendo. En 1794, ya había 105 casas, y en 1897, la población era de 801 personas.

Población de Miramar

Actualmente, Miramar tiene una población de 3020 habitantes, según datos de 2024. A lo largo de los años, la población ha ido cambiando, con periodos de crecimiento y otros de estabilidad.

Economía de Miramar

Antiguamente, la economía de Miramar se basaba en la agricultura, especialmente en el cultivo y venta de naranjos. Los campos de regadío se usaban casi por completo para estos cultivos.

Actividades económicas actuales

Hoy en día, Miramar cuenta con un polígono industrial. Aquí hay empresas de diferentes tipos de producción y servicios. Junto con el turismo, estas industrias son muy importantes para la economía del municipio.

El turismo ha crecido mucho en los últimos años. La playa de Miramar es grande y ofrece muchos servicios para los visitantes.

La playa de Miramar

La playa de Miramar es especial porque forma parte del Plan de Playas Accesibles de la Comunidad Valenciana. Esto significa que está preparada para que personas con discapacidad puedan disfrutarla. Además, ha recibido la Bandera Azul y la Q de Calidad Turística Europea, que son reconocimientos a su buena calidad y servicios.

Administración y gobierno

La alcaldesa de Miramar desde 2019 es Mª Pilar Peiró, del partido PSOE. Ella y su equipo se encargan de gestionar el municipio y sus servicios.

Lugares de interés

  • Iglesia parroquial: Está dedicada a San Andrés Apóstol, que es el patrón del pueblo.
  • Polideportivo: Miramar cuenta con un polideportivo que tiene pistas de tenis, campos de fútbol, fútbol sala, pádel, una piscina y un parque de calistenia.

Fiestas y tradiciones

Miramar celebra sus fiestas principales la primera semana completa de agosto.

Fiestas patronales

Durante estas fiestas, se celebra la tradición de Moros y Cristianos el domingo. El final de la fiesta es un impresionante castillo de fuegos artificiales con música. A lo largo de la semana, se organizan muchas actividades para niños, jóvenes y adultos. Una de las actividades más populares es la cena en la calle, donde el ayuntamiento comparte melón, salmuera y vino con los vecinos que sacan sus mesas a la calle. También se celebra la procesión del Moro, que empieza de forma formal y luego se convierte en una fiesta alegre.

Además de estas, se celebran otros días importantes dedicados a San Andrés, los Santos de la Piedra, el Cristo del Amparo, la Virgen del Carmen y la Virgen del Rosario.

Feria gastronómica y cultural

El último fin de semana de noviembre, Miramar organiza una feria de comida y cultura dedicada a su patrón, San Andrés Apóstol. Desde 2024, esta feria ha sido declarada de interés turístico local en la Comunidad Valenciana.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Miramar, Spain Facts for Kids

kids search engine
Miramar (Valencia) para Niños. Enciclopedia Kiddle.