Miradero (Mayagüez) para niños
Datos para niños Miradero |
||
---|---|---|
Barrio | ||
![]() |
||
Ubicación en el municipio de Mayagüez en Puerto Rico
|
||
![]() Ubicación de Puerto Rico respecto a EE. UU.
|
||
Coordenadas | 18°13′30″N 67°08′23″O / 18.2249901, -67.139649 | |
Entidad | Barrio | |
• País | ![]() |
|
• Estado libre asociado | ![]() |
|
• Municipio | Mayagüez | |
Superficie | ||
• Total | 7.59 km² | |
• Tierra | 7.59 km² | |
• Agua | (0.03%) 0 km² | |
Altitud | ||
• Media | 62 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 5724 hab. | |
• Densidad | 754,28 hab./km² | |
Huso horario | Atlántico: UTC-4 | |
• en verano | UTC-4 | |
GNIS | 2415682 | |
Miradero es un barrio que se encuentra en el municipio de Mayagüez, en Puerto Rico. Según el censo realizado en 2010, este lugar tenía una población de 5724 personas. Esto significa que había unas 754 personas viviendo por cada kilómetro cuadrado de terreno.
Contenido
Geografía de Miradero
Miradero está ubicado en las coordenadas 18°13′32″N 67°8′23″O. Es importante conocer estas coordenadas para ubicar el lugar en un mapa.
¿Cuál es el tamaño de Miradero?
Este barrio tiene una superficie total de 7.59 kilómetros cuadrados. Toda esta área es tierra firme, lo que significa que no hay cuerpos de agua significativos dentro de sus límites.
Población de Miradero
En el censo de 2010, se registraron 5724 personas viviendo en Miradero. La forma en que se distribuye la gente en un lugar se llama densidad de población. En Miradero, esta densidad era de 754.28 habitantes por kilómetro cuadrado.
¿Quiénes viven en Miradero?
La población de Miradero está formada por personas de diferentes orígenes. Según el censo de 2010:
- Aproximadamente el 79.54% de los habitantes eran de raza blanca.
- El 4.84% eran afroamericanos.
- El 0.37% eran amerindios (pueblos originarios de América).
- El 0.51% eran asiáticos.
- El 0.02% eran isleños del Pacífico.
- El 11.3% eran de otras razas.
- El 3.42% se identificaron como de dos o más razas.
Es importante saber que, del total de la población, el 97.99% se identificó como hispano o latino, sin importar su raza.