Miloš Jakeš para niños
Datos para niños Miloš Jakeš |
||
---|---|---|
Milous Jakes en 2014.
|
||
|
||
![]() Primer Secretario del Partido Comunista de Checoslovaquia |
||
17 de diciembre de 1987-24 de noviembre de 1989 | ||
Predecesor | Gustáv Husák | |
Sucesor | Karel Urbánek | |
|
||
Información personal | ||
Nombre en checo | Milouš Jakeš | |
Nacimiento | 12 de agosto de 1922 Budějovice, Checoslovaquia |
|
Fallecimiento | 10 de julio de 2020 Praga, República Checa |
|
Nacionalidad | Checa y checoslovaca | |
Lengua materna | Checo | |
Familia | ||
Cónyuge | Květena Jakešová (m. 1943, f. 2013) | |
Educación | ||
Educado en | Higher Party School at the Central Committee of the CPSU | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Seudónimo | Miloš Jakeš | |
Partido político | Partido Comunista de Checoslovaquia (KSČ) | |
Distinciones |
|
|
Miloš Jakeš (nacido en České Chalupy, cerca de Budějovice, el 12 de agosto de 1922, y fallecido en Praga el 10 de julio de 2020) fue un importante político de Checoslovaquia. Fue el líder principal del Partido Comunista de Checoslovaquia desde 1987 hasta 1989. Dejó su cargo el 24 de noviembre de 1989, durante un periodo de grandes cambios conocido como la Revolución de Terciopelo.
Contenido
Miloš Jakeš: Un Líder en Tiempos de Cambio
Primeros Años y Carrera Política
Miloš Jakeš creció en una familia humilde en una zona rural de Selva de Bohemia. Desde 1937 hasta 1950, trabajó en una fábrica de zapatos de la empresa Bata en la ciudad de Zlín.
Poco después de la Segunda Guerra Mundial, se unió al Partido Comunista, un grupo de personas con ideas similares sobre cómo gobernar un país. Rápidamente fue subiendo de puesto dentro del partido. En 1955, comenzó a estudiar en una escuela importante en Moscú, Rusia, que preparaba a los futuros líderes políticos.
Después de terminar sus estudios en 1958, su carrera continuó sin problemas. Los eventos de la Primavera de Praga en 1968, un periodo de cambios en Checoslovaquia, no afectaron su posición. Tras la llegada de fuerzas de la Unión Soviética, Jakeš fue uno de los líderes que ayudó a reorganizar el partido, asegurándose de que solo las personas con ideas aprobadas permanecieran en puestos importantes. Este periodo se conoció como la Normalización.
Liderazgo y Desafíos Políticos
En diciembre de 1987, Gustáv Husák dejó su puesto como líder principal del Partido Comunista. Miloš Jakeš fue elegido para reemplazarlo, con el apoyo de diferentes grupos dentro del partido.
Cuando llegó al poder, Jakeš empezó a hablar de la necesidad de hacer cambios, inspirándose en las ideas de Perestroika de Mijaíl Gorbachov en la Unión Soviética. Aunque el Partido Comunista intentó responder a las peticiones de la gente para que hubiera reformas, Jakeš se mantuvo firme en no dialogar con los grupos de oposición que crecían en el país.
Finalmente, en noviembre de 1989, Jakeš y otros líderes del partido renunciaron a sus cargos. Esto ocurrió cuando el Partido Comunista perdió el poder debido a la Revolución de Terciopelo, un movimiento pacífico liderado por figuras como Václav Havel.
El Discurso que Marcó un Momento
Miloš Jakeš fue conocido por su forma de hablar, que a veces causaba risas y comentarios. Un discurso famoso que dio a los trabajadores en Červený Hrádek lo hizo muy conocido.
Mientras hablaba sobre la necesidad de aplicar la Perestroika, se describió a sí mismo y al partido como una "línea de defensa solitaria" que tenía que resolver problemas difíciles. En ese mismo discurso, se equivocó al usar una palabra y habló de forma muy informal sobre los supuestos ingresos altos de las estrellas de pop de Checoslovaquia, diciendo: "¡Ninguno de nosotros gana tanto!".
Un periodista de la televisión checoslovaca grabó este discurso en secreto y la grabación se compartió entre la gente en el verano de 1989. Fue un éxito y hasta se usó para crear una canción de baile. Este discurso confirmó la sensación de muchas personas en Checoslovaquia de que los líderes no estaban haciendo un buen trabajo. Durante las grandes manifestaciones de la Revolución de Terciopelo, la gente cantaba el lema "¡Jakeše do koše!" (que significa "¡Jakeš al cubo de basura!").
Sus Últimos Años
En 2003, Jakeš y otros dos líderes importantes del Partido Comunista fueron investigados por su papel en los eventos de agosto de 1968. Se les acusó de intentar establecer un gobierno que apoyara los intereses de otro país. Aunque se enfrentó a una posible pena de prisión, finalmente no fue condenado.
Durante sus últimos años, Miloš Jakeš vivió en Praga como jubilado. A menudo participaba en eventos organizados por el Partido Comunista de Bohemia y Moravia. También escribió un libro llamado Dva roky generálním tajemníkem (Dos años como Secretario General), donde comparaba la época comunista de Checoslovaquia con un periodo histórico del país llamado la época husita.
Véase también
En inglés: Miloš Jakeš Facts for Kids
- Historia de Checoslovaquia
- Partido Comunista de Checoslovaquia
- República Socialista de Checoslovaquia