Milla de Tera para niños
Datos para niños Milla de Tera |
||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de Milla de Tera en España | ||
Ubicación de Milla de Tera en la provincia de Zamora | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | Zamora | |
• Comarca | Benavente y Los Valles | |
• Municipio | Vega de Tera | |
Ubicación | 42°00′33″N 6°10′10″O / 42.00907778, -6.16949444 | |
Población | 42 hab. (INE 2024) | |
Código postal | 49330 | |
Sitio web | Ayuntamiento de Vega de Tera | |
Milla de Tera es un pequeño pueblo de España. Se encuentra en la provincia de Zamora, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este pueblo pertenece al municipio de Vega de Tera.
Contenido
Milla de Tera: Un Pueblo en Zamora
Milla de Tera es una localidad tranquila en la provincia de Zamora. Es un lugar ideal para conocer la vida rural española.
¿Dónde se encuentra Milla de Tera?
Milla de Tera está en la comarca de Benavente y Los Valles. Se ubica en el valle del río Tera. Este río marca el límite con la zona de Carballeda y la Sierra de la Culebra. El pueblo está cerca de la carretera N-525, en el kilómetro 43,500. Desde allí, un camino local de un kilómetro lleva hasta el pueblo, saliendo de Junquera de Tera.
El Origen del Nombre de Milla de Tera
El nombre de Milla de Tera viene de una palabra antigua de la región. Esta palabra significa "prado húmedo". Con el tiempo, el nombre original fue cambiando. Finalmente, se convirtió en "La Milla", y luego en "Milla de Tera".
La Historia de Milla de Tera a Través del Tiempo
Milla de Tera tiene una historia que se remonta a muchos siglos.
Milla de Tera en la Edad Media
Durante la Edad Media, la zona donde se asienta Milla de Tera formó parte del Reino de León. Se cree que los reyes de este reino ayudaron a fundar el pueblo.
Milla de Tera en la Edad Moderna
Más tarde, en la Edad Moderna, Milla de Tera era parte de una provincia más grande. Esta provincia se llamaba "Tierras del Conde de Benavente".
Cambios Administrativos en el Siglo XIX
En el año 1833, hubo una gran reorganización de las provincias en España. Fue entonces cuando Milla de Tera pasó a formar parte de la Provincia de Zamora. Esta provincia, a su vez, es parte de la Región Leonesa. Desde 1834, el pueblo se integró en el partido judicial de Benavente.
La Vida en el Pueblo de Milla de Tera
Milla de Tera es un pueblo pequeño con una comunidad unida.
Población y Localidades Cercanas
En 2019, Milla de Tera tenía 52 habitantes. Es una pedanía, lo que significa que es un pueblo más pequeño que forma parte de un municipio más grande. El municipio es Vega de Tera. Otros pueblos que pertenecen a este municipio son Junquera de Tera y Calzada de Tera. Juntos, estos cuatro pueblos sumaban 328 habitantes en 2019. Ocupan una superficie de 44 kilómetros cuadrados.
Es interesante saber que en 1940, Milla de Tera tenía muchos más habitantes, llegando a 305 personas.
Actividades Económicas y Entorno Natural
Tradicionalmente, la gente de Milla de Tera se ha dedicado a la agricultura y la ganadería. Sin embargo, en los últimos años, muchos jóvenes han buscado oportunidades en otras partes de España. Esto ha hecho que muchas tierras de cultivo se dejen de usar.
Por eso, el paisaje ha cambiado. Antes había muchos campos de cereales, patatas y hortalizas. Ahora, gran parte de la tierra está cubierta de bosques. Puedes encontrar robles, encinas y arbustos como espino albar, brezo y tomillo. También hay zonas con pinos y álamos, especialmente donde el suelo es más húmedo. En los huertos, las familias cultivan verduras para su propio consumo. También hay viñedos donde se cultiva la uva.
Hace muchos años, en Milla y en Junquera, se trabajaba mucho la alfarería. También se fabricaban tejas romanas. Hoy en día, solo quedan las ruinas de los antiguos hornos como recuerdo de esa actividad.
Fiestas Tradicionales de Milla de Tera
Milla de Tera celebra sus fiestas patronales cada año el 28 de enero. Es un día especial para los habitantes del pueblo.