robot de la enciclopedia para niños

Antifascismo para niños

Enciclopedia para niños

El antifascismo es la forma de oponerse y resistir a ideas, grupos, gobiernos y personas que tienen un carácter muy controlador, autoritario y que no permiten la democracia. Esto incluye al fascismo en todas sus formas, como el nazismo o el franquismo.

Históricamente, el antifascismo se relaciona con la resistencia política contra países o estados que tuvieron gobiernos fascistas o nazis. Sin embargo, desde los años 70, algunos grupos en Europa y Estados Unidos también se llaman "antifascistas" cuando se enfrentan a partidos y grupos de derecha radical, ya sea con mensajes o con protestas en las calles.

En el mundo de los activistas políticos, el antifascismo ha sido un punto de encuentro para que diferentes grupos trabajen juntos. Esto incluye a organizaciones de izquierda, grupos que buscan cambios sociales, el movimiento obrero, y miembros de partidos liberales y democráticos. Lo que unió a todos estos grupos fue su rechazo a la autoridad excesiva, la represión del gobierno o cualquier forma de trato injusto hacia las personas, así como la eliminación de las libertades.

¿Cómo surgió el antifascismo?

Los primeros pasos en Italia

En Italia, en 1927, se creó una organización llamada OVRA. Esta era la policía secreta del Reino de Italia y su trabajo era vigilar y reprimir a quienes se oponían al fascismo.

La resistencia en España

Uno de los movimientos antifascistas más importantes ocurrió durante la guerra civil española, entre 1936 y 1939. En ese conflicto, personas de muchos países diferentes se unieron en las Brigadas Internacionales. Estas brigadas fueron creadas para luchar contra una parte del ejército español que se había levantado bajo el mando de Francisco Franco contra el gobierno de la Segunda República Española.

Después de que el gobierno de Franco ganó en España, surgió un movimiento de resistencia antifascista conocido como los maquis.

El antifascismo en la Segunda Guerra Mundial

Durante la Segunda Guerra Mundial, muchos de los grandes movimientos de resistencia contra la ocupación nazi eran de carácter antifascista. Muchas de las personas que fueron capturadas por los nazis fueron encerradas y asesinadas en campos de concentración como Buchenwald o Dachau.

El Muro de Berlín y el antifascismo

Durante la Guerra Fría, las autoridades de la República Democrática Alemana (un país socialista) llamaron al Muro de Berlín la "Muralla Antifascista" (en alemán, Antifaschistischer Schutzwall).

¿Qué es Acción Antifascista o Antifa?

Acción Antifascista Algunos grupos de izquierda radical se han organizado bajo el nombre de Acción Antifascista o Antifa. La primera organización con este nombre fue un grupo que formaba parte de una organización paramilitar llamada Frente Rojo de Combate, que a su vez era el brazo armado del Partido Comunista de Alemania. Estuvo activa entre 1923 y 1933.

En la década de 1980, en la República Federal Alemana, surgió un movimiento político que actuaba fuera del parlamento y que se enfrentaba en las calles a lo que ellos consideraban "fascismo". Este movimiento usaba el mismo nombre y los mismos símbolos que el antiguo grupo paramilitar de los años 20. Desde entonces, una red de grupos con conexiones no muy fuertes ha adoptado el mismo nombre, símbolos y formas de actuar en Europa Central, Escandinavia y Estados Unidos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Anti-fascism Facts for Kids

  • Eiserne Front
  • Progresista (adjetivo)
  • Rotfrontkämpferbund (RFB)
  • Fascista (adjetivo)
  • Italia fascista
kids search engine
Antifascismo para Niños. Enciclopedia Kiddle.