Mikel Buesa para niños
Datos para niños Mikel Buesa |
||
---|---|---|
![]() Buesa en septiembre de 2015
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 23 de enero de 1951 Guernica y Luno, Vizcaya |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Complutense de Madrid | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político y economista | |
Empleador | Universidad Complutense de Madrid | |
Partido político | PP UPyD (2007-2009) |
|
Distinciones |
|
|
Mikel Buesa Blanco (nacido en Guernica y Luno, Vizcaya, el 23 de enero de 1951) es un destacado economista y profesor español. Fue catedrático de Economía en la Universidad Complutense de Madrid hasta el año 2007. También ha participado activamente en la vida pública y en la creación de un partido político.
Mikel Buesa es hermano de Fernando Buesa, quien falleció en un acto de violencia en febrero de 2000, y de Jon Buesa, quien fue director de aguas del Gobierno Vasco.
En 2003, Mikel Buesa recibió la Orden del Mérito Constitucional. Este reconocimiento se le otorgó por su trabajo en apoyo a la Constitución y a los valores que esta promueve.
Ha colaborado con varios medios de comunicación a lo largo de su carrera. Entre ellos se encuentran periódicos como La Voz de Galicia, El Correo y El Diario Vasco. Actualmente, escribe regularmente en el periódico ABC y en la revista Papeles de Ermua. También participa en programas de radio, como la tertulia económica de La Linterna en la Cadena COPE.
Contenido
Mikel Buesa: Un Economista y Profesor Destacado
Mikel Buesa nació en Guernica el 23 de enero de 1951. Vivió en Vitoria hasta los 15 años. Luego se mudó a Madrid con su familia por el trabajo de su padre. Allí estudió el bachillerato en el Colegio Nuestra Señora del Pilar.
Su Carrera como Economista y Profesor
Mikel Buesa se licenció y doctoró en Ciencias Económicas y Empresariales en la Universidad Complutense de Madrid. Es catedrático de Economía Aplicada en esta misma universidad. Desde 2006, dirige la Cátedra de Economía del Estudio de la Violencia, una iniciativa de la UCM y la Fundación Víctimas del Terrorismo.
Entre 1986 y 1991, fue vicedecano de la Facultad de Económicas. También dirigió el Instituto de Análisis Industrial y Financiero en la Universidad Complutense de Madrid entre 1996 y 2004.
Investigación y Publicaciones
Mikel Buesa ha realizado importantes investigaciones sobre la economía española. Se ha enfocado en temas como la economía industrial, la política industrial, la innovación y el cambio tecnológico.
Uno de sus trabajos más conocidos es el ensayo "Economía de la secesión: Los costes de la 'No-España' en el País Vasco". En este libro, analiza las posibles consecuencias económicas si el País Vasco se separara de España. También ha estudiado el impacto económico de una posible separación de Cataluña, estimando una disminución en su economía.
Además de la Universidad Complutense de Madrid, ha impartido clases en otras universidades. Ha colaborado en cursos de doctorado y posgrado en la Universidad Carlos III, la Universidad de Deusto, la Sociedad de Estudios Vascos, la Fundación Ortega y Gasset y la Fundación Carolina. También ha participado en cursos de verano en varias universidades españolas.
Es uno de los fundadores de la Revista de Economía Aplicada. También es miembro del Consejo de Redacción de Información Comercial Española. Forma parte del Consejo Asesor de la Revista Madri+d y de Dirección y Organización.
Su Participación en la Sociedad
Mikel Buesa es miembro de la Fundación para la Libertad. Entre junio de 2005 y septiembre de 2007, fue presidente de la asociación cívica Foro Ermua. Ambas organizaciones buscan promover el trabajo intelectual y social para la paz y la seguridad en el País Vasco.
En las elecciones municipales de 2007, Mikel Buesa formó parte de la lista del Partido Popular por Vitoria. Su participación fue en un puesto simbólico, sin intención de ser elegido concejal. Él explicó que su presencia en la lista era una forma de apoyar la libertad.
En septiembre de 2007, Mikel Buesa participó en la creación del partido político Unión Progreso y Democracia (UPyD). Fue portavoz de la Coordinadora Territorial de Madrid. En las elecciones generales españolas de 2008, fue el número 2 en la lista por Madrid para UPyD, detrás de Rosa Díez. En julio de 2009, dejó esta formación por diferencias con la dirección en Madrid.
Rosa Díez, líder de UPyD, lamentó la partida de Mikel Buesa. Reconoció su gran trabajo y expresó su respeto y cariño hacia él, aunque no compartiera sus decisiones personales.
Reconocimientos y Premios
En 2007, la asociación Hazte Oír le otorgó el premio HazteOir.org 2007 en la categoría de Sociedad Civil. Este premio fue por su compromiso con la libertad, por ser un ejemplo frente a la presión de grupos violentos y por su perseverancia en la lucha por la memoria, la dignidad y la justicia para las víctimas de la violencia.