robot de la enciclopedia para niños

Mike Gibbins para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mike Gibbins
Mike gibbins.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Michael George Gibbins
Nacimiento 12 de marzo de 1949
Swansea, Reino Unido
Fallecimiento 4 de octubre de 2005
Florida, Estados Unidos
Causa de muerte Aneurisma cerebral
Nacionalidad Británica
Información profesional
Ocupación Cantante, compositor, baterista
Años activo 1964-2005
Géneros Rock, power pop
Instrumentos Batería, percusión, teclado, guitarra, voz
Discográficas Apple Records, Warner Records, Forbidden Records, Exile Records
Artistas relacionados Badfinger, Bonnie Tyler
Miembro de Badfinger
Sitio web www.mikegibbins.com

Michael George Gibbins (nacido el 12 de marzo de 1949 y fallecido el 4 de octubre de 2005) fue un talentoso músico británico. Es muy conocido por haber sido el baterista de la famosa banda Badfinger.

Primeros años de Mike Gibbins

Mike Gibbins nació en Swansea, una ciudad en el Reino Unido, el 12 de marzo de 1949. Desde muy joven mostró interés por la música. A los 14 años, comenzó a tocar la batería, un instrumento que lo acompañaría toda su vida.

Su primera banda se llamó "The Club 4" y se unió a ella a principios de los años sesenta. Después, tocó por un tiempo en el sur de Gales con un grupo llamado "The Misfits". En 1964, cuando tenía 15 años, Mike audicionó para otra banda galesa llamada The Iveys.

La carrera musical de Mike Gibbins

¿Cómo se unió Mike Gibbins a The Iveys?

En 1964, Ron Griffiths, quien era miembro de The Iveys, invitó a Mike Gibbins a hacer una prueba para el grupo. Los otros miembros, Pete Ham, Dai Jenkins y Griffiths, quedaron impresionados. Invitaron a Mike a unirse a la banda. Para encajar con el estilo del grupo, Mike tuvo que cambiar su peinado, que era más de estilo "rockero", a uno más moderno, conocido como "mod".

En 1966, Tom Evans se unió a la banda, reemplazando a Jenkins. Unos años después, en 1968, The Iveys lograron un gran paso en su carrera: firmaron un contrato con Apple Records, el sello discográfico creado por The Beatles.

El éxito con Badfinger

En 1969, Paul McCartney (uno de los miembros de The Beatles) produjo una canción para The Iveys llamada "Come and Get It". Antes de que esta canción fuera lanzada, la banda decidió cambiar su nombre a Badfinger. Además, Joey Molland se unió como guitarrista, reemplazando a Griffiths.

Después del gran éxito de "Come and Get It", Badfinger siguió cosechando triunfos con otras canciones populares como "No Matter What", "Day After Day" y "Baby Blue".

Mike Gibbins también empezó a escribir canciones para los álbumes de la banda. Aunque las composiciones de otros miembros, especialmente las de Pete Ham, a menudo eran más conocidas, Mike aportó su talento. En 1972, Mike dejó el grupo por un corto tiempo para grabar un álbum en solitario con amigos en Gales, pero pronto regresó a Badfinger.

Entre las canciones que Mike escribió para Badfinger se encuentran "It Had to Be" para el álbum No Dice, "Cowboy" para Ass, y "My Heart Goes Out" para el álbum Badfinger de 1974. También compuso "You're So Fine" y parte de "In the Meantime/Some Other Time" para el álbum Wish You Were Here. Mike también cantó en la mayoría de sus propias canciones.

Además, Mike escribió y cantó otras canciones que no se publicaron en su momento, como "Loving You", "Rockin' Machine" y "Back Again". Todas estas grabaciones han sido lanzadas en CD más tarde.

Colaboraciones importantes

Mientras era parte de Badfinger, Mike Gibbins y los demás miembros de la banda colaboraron en el álbum All Things Must Pass de George Harrison (otro miembro de The Beatles). También tocaron en el famoso Concierto para Bangladesh, un evento benéfico muy importante.

Durante la grabación de All Things Must Pass, el productor Phil Spector notó lo bien que Mike tocaba la pandereta. Por eso, le puso el apodo de "Mr. Tambourine Man", en honor a una canción de Bob Dylan.

Después de Badfinger

En 1975, tras el triste fallecimiento de Pete Ham, Badfinger se separó. Mike Gibbins comenzó a trabajar como baterista de sesión en Gales, lo que significa que tocaba la batería para otros artistas en sus grabaciones. Una de las canciones más conocidas en las que Mike tocó en ese tiempo fue "It's a Heartache" de la cantante Bonnie Tyler.

En 1978, Joey Molland y Tom Evans decidieron reunir a Badfinger. Se pusieron en contacto con Mike, quien viajó a Los Ángeles para grabar un nuevo álbum llamado Airwaves. Sin embargo, Mike tuvo algunas diferencias con el productor y dejó las sesiones, siendo reemplazado por otro baterista. Mike no participó en el último álbum de Badfinger, Say No More.

Después de que Evans y Molland tomaran caminos separados en 1982, Mike Gibbins se unió a Evans y a Bob Jackson para formar otra versión de Badfinger. Sin embargo, Mike se retiró poco después. En 1983, Tom Evans también falleció. Un año más tarde, en 1984, Mike Gibbins, Bob Jackson y Joey Molland hicieron una breve gira juntos como Badfinger.

Últimos años y proyectos en solitario

A partir de 1986, Mike Gibbins volvió a unirse a Joey Molland para algunas giras de Badfinger. Sin embargo, poco después decidió dejar las giras para pasar más tiempo con su familia. A finales de la década de 1990, retomó las giras y formó su propia banda, llamada Madfinger, en la que también participó Ron Griffiths, el ex bajista de The Iveys.

Mike Gibbins lanzó cuatro álbumes en solitario con sus propias composiciones: A Place in Time, More Annoying Songs, Archeology e In the Meantime.

Fallecimiento de Mike Gibbins

Mike Gibbins falleció mientras dormía en su casa de Florida el 4 de octubre de 2005. Tenía 56 años y la causa de su fallecimiento fue un aneurisma cerebral.

Joey Molland, su compañero de banda en Badfinger, compartió sus sentimientos sobre la pérdida de Mike. Dijo que habían hablado poco antes y que Mike estaba de buen humor. Molland destacó que Mike era un gran amigo, un excelente baterista de rock, y una persona valiente y honesta. Su cuerpo fue cremado y sus cenizas fueron esparcidas en el mar al norte de Gales.

kids search engine
Mike Gibbins para Niños. Enciclopedia Kiddle.