Mijaíl Nésterov para niños
Datos para niños Mijaíl Nésterov |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Nesterov Florensky Bulgakov | |
Nacimiento | 19 de mayo de 1862 Ufá, Imperio ruso |
|
Fallecimiento | 18 de octubre de 1942 Moscú, RSFSR, Unión Soviética |
|
Sepultura | Cementerio Novodévichi | |
Nacionalidad | Rusa y soviética | |
Religión | Iglesia ortodoxa | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor y filósofo | |
Área | Pintura | |
Movimiento | Simbolismo ruso | |
Géneros | Pintura de historia, pintura del paisaje, arte religioso, escena de género y retrato | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
Mijaíl Vasílievich Nésterov (nacido el 31 de mayo de 1862 en Ufá, Imperio ruso, y fallecido el 18 de octubre de 1942 en Moscú) fue un pintor muy importante de Rusia. Se le conoce por ser el principal artista del simbolismo religioso en su país.
Contenido
Mijaíl Nésterov: Un Pintor de Almas
Mijaíl Nésterov fue un artista que usó el simbolismo en sus obras. El simbolismo es un estilo de arte donde los artistas usan imágenes y objetos para representar ideas o sentimientos más profundos, a menudo espirituales o misteriosos. Nésterov se especializó en temas religiosos y espirituales.
Sus Primeros Pasos en el Arte
Mijaíl Nésterov estudió pintura con Pável Chistiakov en la Academia Imperial de las Artes en San Petersburgo. Más tarde, se unió a un grupo de pintores rusos llamados los Peredvízhniki. Este grupo estaba formado por artistas realistas que querían mostrar la vida real de la gente y los paisajes de Rusia en sus cuadros.
Obras Famosas y Estilo
Una de sus obras más conocidas es La visión del joven Bartolomé, pintada entre 1890 y 1891. Esta pintura, que muestra la historia de Sergio de Rádonezh, es considerada el inicio del simbolismo ruso y una de sus primeras obras maestras.

Entre 1890 y 1910, Nésterov vivió en Kiev y San Petersburgo. Durante este tiempo, pintó grandes murales, conocidos como frescos, en importantes iglesias. Algunos ejemplos son la Catedral de San Vladímir en Kiev y la Iglesia del Salvador de la Sangre Derramada en San Petersburgo.
Su Vida y Legado
En 1910, Mijaíl Nésterov se mudó a Moscú, donde vivió el resto de su vida. Allí trabajó para el Convento de Marta y María (Marfo-Mariinski), creando arte para este lugar. Era una persona muy dedicada a la Iglesia ortodoxa rusa.
Aunque hubo grandes cambios políticos en su país, él siguió dedicado a su arte y a su fe hasta su fallecimiento en 1942.
Además de sus pinturas con temas religiosos, Nésterov fue un excelente retratista. Un retratista es un artista que se especializa en pintar los rostros de las personas. Empezó a pintar retratos en 1906, cuando ya era un artista maduro. Pintó a muchas personas importantes, como Iván Pávlov y Vera Mújina.
¿Dónde Ver sus Obras?
Las obras de Mijaíl Nésterov se pueden encontrar en importantes museos. Algunas de sus pinturas más destacadas están en el Museo Ruso de San Petersburgo y en la Galería Tretiakov de Moscú.
Véase también
En inglés: Mikhail Nesterov Facts for Kids