robot de la enciclopedia para niños

Miguel de Moncada para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Miguel de Moncada
Información personal
Nacimiento provincia de Valencia (España)
Fallecimiento 29 de marzo de 1612
Familia
Familia Casa de Moncada
Padres Baro Guillem Ramon de Montcada i de Cardona, Senyor de Vilamarxant
NN de Bou
Información profesional
Ocupación Militar
Cargos ocupados
  • Virrey de Cerdeña
  • Virrey de Mallorca (1576-1578)
Rango militar Capitán

Miguel de Moncada (nacido en la provincia de Valencia alrededor de 1535 y fallecido en Zaragoza el 29 de marzo de 1612) fue un importante militar y gobernante español. Participó en varias guerras en Italia y fue un asistente cercano de Juan de Austria en la Rebelión de las Alpujarras y en la famosa Batalla de Lepanto. También ocupó cargos importantes como virrey de Mallorca y de Cerdeña.

¿Quién fue Miguel de Moncada?

Miguel de Moncada pertenecía a la noble familia de los Moncada, que tenía sus raíces en Cataluña y se había establecido en Valencia. Su padre fue Guillén Ramón de Moncada, señor de Villamarchante, y su madre fue Constanza Bou.

Miguel de Moncada se casó dos veces. Su primer matrimonio fue con Esparanza Ladrón en 1538, pero no tuvieron hijos. Después, se casó con Luisa Bou, quien era la séptima señora de las Baronías de Callosa d'en Sarriá y Tárbena. Con Luisa, tuvo una hija llamada Catalina de Moncada y Bou (c. 1560 - 1617). Catalina se casó con el sobrino de Miguel, Gastón de Moncada, marqués de Aitona.

La vida militar de Moncada

Prisionero en la Batalla de San Quintín

En 1557, Miguel de Moncada fue capturado por los franceses después de la Batalla de San Quintín (1557). Sin embargo, debido a que su familia, la Casa de Moncada, era muy importante y respetada, varias figuras influyentes como Antonio de Borbón, Juana de Albret y el rey Enrique II de Francia pagaron su rescate. Esto ayudó a que fuera liberado rápidamente.

Participación en conflictos clave

Miguel de Moncada tuvo un papel destacado en la Guerra de las Alpujarras (1568-1571), un conflicto importante en España. Después de este evento, fue ascendido a Maestre de Campo, un alto rango militar. En 1571, se trasladó a Italia con su propio grupo de soldados, conocido como el Tercio de Moncada. El rey Felipe II de España lo nombró consejero de Juan de Austria, una figura muy importante en ese momento.

La Batalla de Lepanto

Miguel de Moncada y su Tercio participaron en la famosa Batalla de Lepanto en 1571. Estuvo en la galera real de Juan de Austria, junto a otros consejeros y líderes militares como Lope de Figueroa.

El Tercio de Moncada estaba formado por diez compañías de soldados. Primero se reclutaron para la Guerra de las Alpujarras y luego, en 1571, para la Batalla de Lepanto. Una de estas compañías, la del capitán Diego de Urbina, incluía a Miguel de Cervantes y a su hermano Rodrigo. Muchos de los soldados de esta compañía eran de Valencia, al igual que Miguel de Moncada y Cervantes. Después de la Batalla de Lepanto, en 1572, la mayoría de los soldados restantes de su Tercio se unieron a otro grupo militar.

Miguel de Moncada fue muy reconocido por su valentía y sus decisiones acertadas en la Batalla de Lepanto. Como muestra de su victoria, entregó al convento de Nuestra Señora del Remedio en Valencia una prenda de tela de oro que pertenecía a Alí Bajá, el general de la armada otomana, y una bandera de seda de una galera enemiga.

Después de la batalla, en 1572, Miguel de Moncada fue licenciado por orden real, pero siguió siendo consejero de Juan de Austria. Luego, participó en el asedio de Navarino.

Cargos de gobierno

En 1575, Miguel de Moncada fue nombrado Capitán General de las Islas Baleares. Más tarde, en 1578 y nuevamente en 1586, fue nombrado Virrey del Reino de Cerdeña, un cargo que mantuvo hasta 1590. Durante su tiempo en Cerdeña, se dedicó a fortalecer las defensas de la isla para protegerla de los ataques de los corsarios berberiscos, que eran piratas del norte de África.


Predecesor:
Juan de Urriés
Virrey de Mallorca
1575 - 1578
Sucesor:
Antonio de Oms
Predecesor:
Jerónimo de Aragall
Gaspar Vicente Novella
Virrey de Cerdeña
1578 - 1584
1586 - 1590
Sucesor:
Gaspar Vicente Novella
Gastón de Moncada
kids search engine
Miguel de Moncada para Niños. Enciclopedia Kiddle.