robot de la enciclopedia para niños

Miguel Uribe Turbay para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Miguel Uribe Turbay
Uribe Turbay.jpg
Uribe Turbay en 2019.

Senado de Colombia.svg
Senador de la República de Colombia
20 de julio de 2022-11 de agosto de 2025

Bogota (escudo).svg
Secretario de Gobierno de Bogotá
1 de enero de 2016-22 de octubre de 2018
Alcalde Enrique Peñalosa
Predecesor Gloria Flórez
Sucesor Juan Miguel Durán

Escudo de Armas de Bogota.svg
Presidente del Concejo de Bogotá
1 de enero de 2014-1 de enero de 2015
Predecesora María Clara Name
Sucesor Roberto Hinestrosa

Bogota (escudo).svg
Concejal de Bogotá
1 de enero de 2012-31 de diciembre de 2015

Información personal
Nacimiento 28 de enero de 1986
Bogotá, Colombia
Fallecimiento 11 de agosto de 2025

Bogotá, Colombia
Causa de muerte Herida por arma de fuego
Residencia Bogotá
Nacionalidad Colombiana
Religión Catolicismo
Familia
Familia Turbay
Padres Miguel Uribe Londoño
Diana Turbay Quintero
Cónyuge María Claudia Tarazona (matr. 2016; fall. 2025)
Hijos 1
Familiares Julio César Turbay (abuelo)
Nydia Quintero (abuela)
Julio César Turbay Quintero (tío)
Claudia Turbay (tía)
Paola Turbay (prima tercera)
Educación
Educado en Universidad de los Andes
Posgrado Escuela Harvard Kennedy
Información profesional
Ocupación Abogado y Político
Partido político Partido Liberal (2010-2018)
G.S.C Avancemos (2018-2020)
Centro Democrático (2021-2025)
Sitio web
migueluribe.com

Miguel Uribe Turbay (nacido en Bogotá, el 28 de enero de 1986, y fallecido en la misma ciudad el 11 de agosto de 2025) fue un abogado y político colombiano. Fue senador de Colombia desde 2022 hasta su fallecimiento en 2025.

Miguel Uribe Turbay fue miembro del partido Centro Democrático. Antes de ser senador, desarrolló su carrera política en Bogotá. Fue concejal de la ciudad entre 2012 y 2015, y llegó a ser presidente del Concejo en 2014. También fue secretario de gobierno de Bogotá durante la alcaldía de Enrique Peñalosa, de 2016 a 2018. En 2019, se presentó como candidato a la Alcaldía de Bogotá. Después de estas elecciones, viajó a Estados Unidos para estudiar una maestría en la Universidad Harvard en Boston.

En noviembre de 2021, el expresidente Álvaro Uribe lo invitó a liderar la lista del partido Centro Democrático para el Senado en el periodo 2022-2026. Esta posición le permitió ser el candidato más votado en la lista abierta de su partido. Como senador, Miguel Uribe Turbay anunció que buscaría ser el candidato de su partido para las elecciones presidenciales de 2026.

¿Quién fue Miguel Uribe Turbay?

Miguel Uribe Turbay fue una figura importante en la política colombiana. Nació en Bogotá y dedicó su vida al servicio público. Su trayectoria incluyó roles como concejal, secretario de gobierno y senador, siempre buscando mejorar la vida de los ciudadanos.

Sus primeros años y familia

Miguel Uribe Turbay nació en Bogotá, Colombia, el 28 de enero de 1986. Su familia tiene una larga historia en la política y el periodismo en Colombia.

Su madre fue la periodista y presentadora de televisión Diana Turbay. Su padre fue el empresario y político Miguel Uribe Londoño. La madre de Miguel falleció en 1991.

Su abuelo materno fue Julio César Turbay Ayala, quien fue presidente de Colombia entre 1978 y 1982. Su abuela fue la filántropa Nydia Quintero. Por parte de su padre, su abuelo fue Rodrigo Uribe Echavarría, quien fue director del Partido Liberal Colombiano. La familia Turbay, con raíces libanesas, ha tenido muchos miembros destacados en la vida pública colombiana. Entre ellos se encuentran el político Gabriel Turbay y la reconocida modelo Paola Turbay.

Matrimonio y descendencia

En 2016, Miguel Uribe Turbay se casó con María Claudia Tarazona. Juntos tuvieron un hijo llamado Alejandro. Su boda fue un evento importante al que asistieron muchas personalidades de la política.

Su educación y estudios

Miguel Uribe Turbay estudió en el colegio Los Nogales. Luego, se convirtió en abogado en la Universidad de los Andes, donde también obtuvo una maestría en Políticas Públicas. Más tarde, continuó sus estudios con otra maestría en Administración Pública en la Escuela Harvard Kennedy en Estados Unidos.

En junio de 2025, la Escuela Harvard Kennedy le rindió un homenaje a Miguel Uribe Turbay. La universidad destacó su conocimiento en proyectos de infraestructura pública, como el Metro de Bogotá, y lo consideró un estudiante excepcional.

Su carrera política en Bogotá

Miguel Uribe Turbay comenzó su carrera política en la ciudad de Bogotá, donde ocupó varios cargos importantes.

Concejal de la ciudad

En 2012, a los 25 años, fue elegido concejal de Bogotá. Hizo campaña junto a otros políticos del Partido Liberal Colombiano. En su primer año como concejal, los periodistas lo reconocieron como una figura destacada. En 2014, se convirtió en el presidente del Concejo de Bogotá, con el apoyo de la mayoría de los concejales.

Como concejal, fue un líder que expresaba sus opiniones sobre la gestión del alcalde de Bogotá Gustavo Petro. Criticó, por ejemplo, el manejo del sistema de recolección de basuras y algunos programas sociales.

Secretario de Gobierno

En 2016, a los 30 años, Miguel Uribe Turbay fue nombrado Secretario de Gobierno de Bogotá por el alcalde Enrique Peñalosa. Fue el Secretario de Gobierno más joven en la historia de la ciudad.

Durante su tiempo como Secretario de Gobierno, la cantidad de crímenes graves en Bogotá disminuyó un poco en 2018. Sin embargo, en la primera mitad de 2019, los robos aumentaron y la gente se sentía menos segura. En 2016, un documento legal de la Secretaría de Gobierno generó controversia. Miguel Uribe Turbay aclaró que no había sido consultado sobre ese documento y ofreció disculpas a la familia afectada.

Candidato a la alcaldía

En 2018, Miguel Uribe Turbay dejó su puesto como Secretario de Gobierno para postularse a la Alcaldía de Bogotá en las elecciones de 2019. Su candidatura fue independiente y recibió el apoyo de 400.000 firmas de ciudadanos. También fue apoyado por varios partidos políticos, incluyendo el Partido Liberal Colombiano, el Partido Conservador Colombiano y el Centro Democrático.

Su campaña se enfocó en continuar los proyectos del alcalde Enrique Peñalosa, como el proyecto del Metro elevado y la mejora del transporte en la ciudad. Miguel Uribe Turbay obtuvo 426.982 votos, quedando en cuarto lugar. La elección para la alcaldía la ganó Claudia López.

Su rol como Senador de Colombia

El 5 de diciembre de 2021, el expresidente Álvaro Uribe anunció que Miguel Uribe Turbay lideraría la lista del Centro Democrático para el Senado. Aunque esta decisión no fue bien recibida por algunos miembros más antiguos del partido, Miguel Uribe Turbay fue elegido el 13 de marzo de 2022 como el senador más votado de su partido en la lista abierta.

Su precandidatura presidencial

El 4 de marzo de 2025, Miguel Uribe Turbay anunció oficialmente que buscaría ser el candidato a la presidencia por su partido, el Centro Democrático. Se enfrentó a otros aspirantes como María Fernanda Cabal y Paloma Valencia. Aunque algunas encuestas lo mostraban como favorito, hubo desacuerdos sobre cómo elegir al candidato final.

Un triste final

El 7 de junio de 2025, durante un evento político en Fontibón, Bogotá, Miguel Uribe Turbay sufrió un grave incidente. Fue trasladado a un centro médico y, después de dos meses de atención, falleció en la madrugada del 11 de agosto de 2025 debido a complicaciones de sus heridas. Este suceso generó gran conmoción y fue lamentado por la comunidad política en Colombia y a nivel internacional.

Galería de imágenes

kids search engine
Miguel Uribe Turbay para Niños. Enciclopedia Kiddle.