robot de la enciclopedia para niños

Miguel Sancho Izquierdo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Miguel Sancho Izquierdo

Rector de la Universidad de Zaragoza
1941-1954
Predecesor Gonzalo Calamita Álvarez
Sucesor Juan Cabrera y Felipe

Información personal
Nacimiento 17 de junio de 1890
Calanda (España)
Fallecimiento 16 de diciembre de 1988
Zaragoza (España)
Sepultura Cementerio de Torrero
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Pilar Rebullida
Hijos Francisco de Asís Sancho Rebullida
Educación
Educado en Universidad de Zaragoza
Información profesional
Ocupación Esperantista, político, profesor universitario, ensayista, escritor, jurista y catedrático
Empleador
  • Universidad de Zaragoza
  • Universidad de Navarra
Miembro de
Distinciones
  • Cruz de Honor de la Orden de San Raimundo de Peñafort (1946)
  • Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio (1951)
  • Medalla al Mérito en el Trabajo (1960)
  • Doctorado honoris causa por la Universidad de Burdeos (1961)

Miguel Sancho Izquierdo (nacido en Calanda, Teruel, el 17 de junio de 1890 y fallecido en Zaragoza el 16 de diciembre de 1988) fue un importante escritor y pensador español. Se especializó en el estudio de las leyes y la filosofía. También estuvo muy interesado en la cultura de Aragón y en los principios sociales de la fe católica.

La vida de Miguel Sancho Izquierdo

Cuando tenía nueve años, Miguel se mudó con su familia a Zaragoza. Allí vivió el resto de su vida. Estudió en la Universidad de Zaragoza, donde obtuvo las mejores calificaciones en Derecho y en Filosofía y Letras. Después, completó sus estudios de doctorado en la Universidad Central de Madrid.

Profesor y Rector de la Universidad de Zaragoza

Miguel Sancho Izquierdo empezó a enseñar en 1915. Fue profesor de Derecho Natural en la Universidad de Zaragoza desde 1920 hasta su jubilación en 1960. Incluso después de jubilarse, siguió dando clases como profesor invitado en la Universidad de Navarra.

Fue nombrado Rector (la máxima autoridad) de la Universidad de Zaragoza entre 1941 y 1954. Durante su tiempo como Rector, impulsó mucho el desarrollo de la Ciudad Universitaria. Su trabajo fue reconocido internacionalmente. Recibió el título de doctor honoris causa (un honor especial) de universidades en Navarra, Burdeos y Toulouse.

Su interés por la sociedad y la cultura

Miguel Sancho Izquierdo estuvo muy involucrado en temas sociales y culturales.

  • Participación en asociaciones: Fue parte de grupos que buscaban mejorar la sociedad siguiendo principios católicos. También fue un miembro importante de la Escuela Social de Zaragoza, que estudiaba problemas sociales.
  • Periodismo: En su juventud, fue director de un periódico llamado El Noticiero. Más tarde, formó parte de su consejo de administración hasta que el periódico dejó de publicarse en 1977.
  • Protección del patrimonio: En 1950, ayudó a fundar la Real Hermandad de San Juan de la Peña. Fue su primer Hermano Mayor. Esta organización trabaja para cuidar y dar a conocer el Real Monasterio de San Juan de la Peña, un lugar histórico muy importante en Huesca.
  • Defensor del esperanto: Miguel Sancho Izquierdo creía firmemente en el esperanto como un idioma que podría unir a las personas de todo el mundo. Fue presidente de la Federación Española de Esperanto durante muchos años. Representó a los esperantistas españoles en congresos mundiales en Varsovia y Tokio.

Su familia

Miguel Sancho Izquierdo estuvo casado con Pilar Rebullida. Tuvieron nueve hijos. Uno de ellos, Francisco de Asís Sancho Rebullida, también fue un destacado experto en leyes. Su hijo mayor, Conrado Sancho Rebullida, fue un ingeniero importante que trabajó en proyectos de energía hidroeléctrica en los Pirineos. Miguel Sancho Izquierdo falleció en Zaragoza a los 98 años.

Reconocimientos y cargos importantes

A lo largo de su vida, Miguel Sancho Izquierdo recibió muchos reconocimientos y ocupó diversos cargos:

  • Recibió un premio especial por su licenciatura en Derecho en 1913.
  • Ganó premios por sus estudios sobre historia y cultura aragonesa, como "Ensayo de una Biografía de don Antón de Luna" (1912) y "El fuero de Molina de Aragón" (1915).
  • Fue doctor honoris causa por las universidades de Navarra, Burdeos y Toulouse.
  • Fue Decano de la facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza (1941-1945) y Rector (1941-1954).
  • Recibió la Medalla de plata conmemorativa del Sitio de Gerona en 1910.
  • Fue nombrado Consejero del estudio de Filología de Aragón en 1915.
  • Fue miembro de la Junta Directiva del Sindicato Central de Aragón de Asociaciones Católicas (1921-22).
  • Fue Secretario del centro de Zaragoza de la Asociación Católica Nacional de Propagandistas en 1923.
  • Fue Síndico Secretario de la Confederación Hidrográfica del Ebro en 1926.
  • Fue Concejal del Ayuntamiento de Zaragoza de 1939 a 1944.
  • Fue Consejero de la Caja de Ahorros de Zaragoza, Aragón y Rioja desde 1959 hasta 1976.
  • Fue miembro y Director de la Real Sociedad Económica Aragonesa de Amigos del País desde 1965.
  • Fue Director de la Real Academia Zaragozana de Nobles y Bellas Artes de San Luis.
  • Fue Presidente honorario del Partido Aragonés (P.A.R.) desde la restauración de la democracia hasta su fallecimiento.
  • Fue Presidente de los esperantistas españoles.

Obras destacadas

Miguel Sancho Izquierdo escribió varios libros importantes:

  • El fuero de Molina de Aragón (1916)
  • La tarde del combate. Telva la gitana (1917) (escrito con José María Olaiz)
  • El milagro de Calanda (1940)
  • El carácter aragonés y las canciones de Jota (1945)
  • Principios de derecho natural como introducción al estudio del derecho (1950)
  • Principios de derecho natural como fundamento filosófico del derecho (1974)
  • Zaragoza en mis "memorias" (1899-1929) (1979)
  • Compendio de derecho natural (1980)

Véase también

Artículos del autor

  • Suárez y la Filosofía del Derecho (La doctrina suareziana del Derecho Natural), por Miguel Sancho Izquierdo
kids search engine
Miguel Sancho Izquierdo para Niños. Enciclopedia Kiddle.