robot de la enciclopedia para niños

Miguel Paz Barahona para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Miguel Paz Barahona
Miguel Paz Barahona.jpg

Coat of arms of Honduras.svg
Presidente del Congreso Nacional de Honduras
1933-1934
Predecesor Abraham Williams Calderón
Sucesor Ramón Alcerro Castro

Coat of arms of Honduras.svg
16.º presidente de la República de Honduras
1 de febrero de 1925-1 de febrero de 1929
Predecesor Vicente Tosta Carrasco
Sucesor Vicente Mejía Colindres

Ministro de Fomento
1919-1920
Presidente Francisco Bográn Barahona

Información personal
Nacimiento 4 de diciembre de 1863
Bandera de Honduras Pinalejo, Santa Bárbara, Honduras
Fallecimiento 11 de noviembre de 1937

Bandera de Honduras San Pedro Sula, Honduras
Nacionalidad Hondureña
Familia
Cónyuge Mariana Leiva Castro
Educación
Educado en Universidad de San Carlos
Información profesional
Ocupación Médico, político
Partido político Partido Nacional de Honduras (PNH)

Miguel Paz Barahona fue un importante médico y político hondureño. Nació en 1863 y falleció en 1937. Es conocido por haber sido el Presidente de Honduras entre 1925 y 1929. También ocupó el cargo de presidente del Congreso Nacional de Honduras de 1933 a 1934.

¿Quién fue Miguel Paz Barahona?

Sus primeros años y familia

Miguel Paz Barahona nació el 4 de septiembre de 1863 en Pinalejo, una localidad del departamento de Santa Bárbara, en Honduras. Sus padres fueron Desiderio Paz e Isabel Barahona Leiva.

En 1891, se casó con Mariana Leiva Castro en Santa Cruz de Yojoa. Miguel Paz Barahona tenía familiares que también fueron importantes en la política de Honduras. Era primo de los expresidentes Luis Bográn y Francisco Bográn Barahona. También era tío de Jesús Aguilar Paz, un reconocido doctor.

Su formación académica y primeros pasos en la política

Miguel Paz Barahona estudió Medicina y cirugía en la Universidad de San Carlos en Guatemala. Obtuvo su título y se convirtió en médico.

Antes de ser presidente, tuvo un cargo importante en el gobierno. Fue Ministro de Fomento entre 1919 y 1920, durante la presidencia de su primo Francisco Bográn Barahona.

¿Cómo fue el gobierno de Miguel Paz Barahona?

La elección presidencial de 1924

En 1924, el Partido Nacional de Honduras (PNH) eligió a Miguel Paz Barahona como su candidato para la presidencia. Su principal oponente fue Policarpo Bonilla, del Partido Liberal Constitucional. El otro partido grande, el Partido Liberal de Honduras (PLH), no presentó un candidato oficial. Esto hizo que Paz Barahona ganara las elecciones con una gran mayoría de votos.

Hechos importantes durante su presidencia (1925-1929)

Durante su tiempo como presidente, Miguel Paz Barahona tomó varias decisiones importantes para Honduras:

  • Acuerdo sobre la deuda: Se firmó un acuerdo llamado "Contrato Alcerro-King". Este acuerdo, negociado por su Ministro de Hacienda, Ramón Alcerro Castro, y un representante de los prestamistas de Londres, ayudó a mejorar las condiciones de la deuda que Honduras tenía con otros países.
  • Conflictos internos: Su gobierno enfrentó algunos desafíos, incluyendo conflictos con grupos liderados por el General Gregorio Ferrera. Estos grupos se oponían al gobierno y fueron obligados a retirarse hacia las fronteras.
  • Moneda nacional: En 1926, se estableció oficialmente el Lempira como la moneda de Honduras. Antes de esto, el dólar estadounidense también se usaba como moneda oficial. Se fijó que 2 Lempiras equivaldrían a 1 dólar.
  • Primera radio en Honduras: En 1928, durante su gobierno, se fundó la primera estación de radio en Honduras, llamada Tropical Radio. Esto ocurrió ocho años después de que Estados Unidos de América tuviera su primera radio.

Miguel Paz Barahona terminó su período presidencial el 1 de febrero de 1929. Fue sucedido por el Doctor Vicente Mejía Colindres, quien ganó las siguientes elecciones como candidato del Partido Liberal de Honduras (PLH).

Su rol en el Poder Legislativo

Después de su presidencia, Miguel Paz Barahona continuó participando en la política. Entre los años 1933 y 1934, fue presidente del Congreso Nacional de Honduras, que es el poder encargado de crear las leyes del país.

Reconocimientos y homenajes

En honor a Miguel Paz Barahona, se han nombrado algunos lugares y edificios. Por ejemplo, una escuela lleva su nombre: la escuela Miguel Paz Baraona. También existe un barrio llamado Paz Baraona en la ciudad de San Pedro Sula.

Gabinete de gobierno

Gabinete de Gobierno
cargo Nombre Período
Vicepresidente Presentación Quezada 1925-1929
Secretario de Gobernación, Justicia y Sanidad Juan Manuel Gálvez/Cecilio Colindres Zepeda/José María Casco 1925-1929
Secretario de Relaciones Exteriores Salvador Aguirre/ Fausto Dávila 1925-1929
Secretario de Guerra, Marina y Aviación Francisco Martínez Funez/Vicente Tosta Carrasco 1925-1929
Secretario de Hacienda y Crédito Público Ramón Alcerro Castro/Octavio R. Ugarte/Federico Boquín B. 1925–1929
Secretario de Instrucción Pública Antonio C. Rivera/Presentación Centeno 1925–1929
Secretario de Trabajo, Fomento y Agricultura Rafael Díaz Chávez/Ing. Miguel R. Moncada 1925–1929

|

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Miguel Paz Barahona Facts for Kids

kids search engine
Miguel Paz Barahona para Niños. Enciclopedia Kiddle.