robot de la enciclopedia para niños

Miguel Echegaray para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Miguel Echegaray
Miguel Echegaray, de Franzen.jpg
Fotografiado por Christian Franzen (c. 1907)
Información personal
Nombre de nacimiento Miguel Echegaray y Eizaguirre
Nacimiento 28 de septiembre de 1848
Quintanar de la Orden (España)
Fallecimiento 20 de enero de 1927
Madrid (España)
Sepultura Cementerio de la Almudena
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Escritor, político y dramaturgo
Área Escritura y drama
Cargos ocupados Diputado a Cortes por Quintanar de la Orden (1872-1873)
Género Dramaturgia
Partido político Partido Demócrata-Radical
Miembro de Real Academia Española

Miguel Echegaray y Eizaguirre (nacido en Quintanar de la Orden el 28 de septiembre de 1848 y fallecido en Madrid el 20 de enero de 1927) fue un importante escritor de obras de teatro español. Era hermano de José Echegaray, quien también fue un famoso autor de teatro, y de la escritora Pastora Echegaray.

Miguel Echegaray fue muy conocido por sus obras de teatro cortas, llamadas género chico, y por sus zarzuelas (un tipo de obra musical española). Fue presidente de la Sociedad General de Autores y Editores (SAE) en dos ocasiones.

¿Quién fue Miguel Echegaray?

Miguel Echegaray nació en Quintanar de la Orden, Toledo, mientras sus padres viajaban. Su familia tenía raíces en Aragón y su madre era del País Vasco.

Sus primeros pasos como escritor y estudios

Su primera obra de teatro, Cara y Cruz, se estrenó en Madrid cuando solo tenía dieciséis años, en 1864. Después de este inicio, Miguel Echegaray decidió estudiar. Se graduó en Filosofía y Letras, y también en Derecho.

Trabajó como abogado por un tiempo y fue jefe de administración en diferentes ministerios del gobierno. También fue secretario de su hermano José Echegaray cuando este fue ministro.

Su carrera en la política

En 1873, Miguel Echegaray fue elegido Diputado a Cortes por el Partido Demócrata-Radical. Esto significa que representó a los ciudadanos en el parlamento español.

Después de un periodo de cambios en el gobierno de España, conocido como la Restauración, Miguel Echegaray volvió a dedicarse por completo a escribir.

Su éxito en el teatro

Miguel Echegaray escribió más de 100 obras de teatro, incluyendo 21 zarzuelas. Sus obras se presentaban en teatros importantes de Madrid.

Era un escritor muy culto y hablaba varios idiomas, incluso hebreo. Sus obras eran inteligentes, imaginativas y a menudo incluían críticas sociales. Tenía un gran talento para conectar con el público, lo que le dio mucho éxito.

En 1913, Miguel Echegaray fue elegido miembro de la Real Academia Española, una institución muy importante que se encarga de cuidar el idioma español.

Obras destacadas

Entre sus zarzuelas más famosas se encuentran:

  • Gigantes y cabezudos (1898): Esta obra musical cuenta la historia del regreso de los soldados españoles después de un conflicto con Estados Unidos.
  • El dúo de la Africana (1893): Una zarzuela con una trama interesante sobre el mundo del teatro.
  • La viejecita (1897).

Todas estas zarzuelas contaron con música del compositor Manuel Fernández Caballero. También escribió otras zarzuelas con música de Tomás Bretón, Ruperto Chapí y Amadeo Vives.

Además de zarzuelas, Miguel Echegaray escribió muchas comedias, como:

  • Entre parientes (1889)
  • ¿Me conoces? (1890)
  • La señora Francisca (1892)
  • Caridad (1903)
Archivo:Perez de Vargas en Lucha de clases
Representación de la obra Lucha de Clases en el Teatro de la Comedia en 1911

Su vida personal

Miguel Echegaray se casó con Matilde Romea. Tuvieron varios hijos, entre ellos el arquitecto Alfredo Echegaray Romea. Fue enterrado en el Cementerio de la Almudena en Madrid.

kids search engine
Miguel Echegaray para Niños. Enciclopedia Kiddle.