robot de la enciclopedia para niños

Tomillo del pinar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Micromeria pineolens
Micromeria pineolens - Botanischer Garten, Frankfurt am Main - DSC02369.JPG
Micromeria pineolens en el Jardín Botánico de la Universidad de Fráncfort.
Estado de conservación
En peligro (EN)
En peligro (UICN)
Taxonomía
Dominio: Eukaryota
Reino: Plantae
División: Angiospermae
Clase: Eudicotyledoneae
Orden: Lamiales
Familia: Lamiaceae
Género: Asplenium
Especie: Micromeria pineolens
( S.)

La Micromeria pineolens, también conocida como tomillo del pinar o tomillón, es una planta con flores que pertenece a la familia de las lamiáceas. Esta especie es única de la isla de Gran Canaria, en las Islas Canarias. Lamentablemente, está clasificada como una Especie en peligro de extinción por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

¿Cómo es la Micromeria pineolens?

Características de esta planta

Esta planta es un arbusto pequeño y ramificado que crece de forma recta. Puede alcanzar una altura de entre 30 y 70 centímetros. Sus ramas tienen una forma ligeramente cuadrada.

Sus hojas son de color verde y tienen una forma alargada, como una lanza. Miden entre 1.5 y 2 centímetros de largo. Las flores son grandes y de color rosado. Se agrupan en pequeños racimos al final de las ramas, unidas por un tallo corto.

¿Dónde vive la Micromeria pineolens?

El hogar de esta especie en Gran Canaria

La Micromeria pineolens solo se encuentra en la meseta alta del Parque natural de Tamadaba. Este parque está en el noroeste de la isla de Gran Canaria. Allí, forma parte de los arbustos que crecen alrededor de los pinares de pino canario.

Comparte su hogar con otras plantas como el Cistus symphytifolius, el Asphodelus microcarpus y el Erica arborea. A veces, la Micromeria pineolens se mezcla con otra especie similar, la Micromeria benthamii.

Se han encontrado varias poblaciones de esta planta entre los 950 y 1400 metros sobre el nivel del mar. Crecen tanto en zonas abiertas con poca vegetación como en lugares con sombra.

¿Por qué es importante proteger la Micromeria pineolens?

Esfuerzos para su conservación

El Parque natural de Tamadaba es un lugar muy importante para la naturaleza. Está protegido como un "Lugar de Importancia Comunitaria" y muchos de sus hábitats están reconocidos por una directiva especial.

En el parque, se han contado alrededor de 1835 plantas de Micromeria pineolens. Estas poblaciones están en zonas donde la gente suele ir de paseo o acampar. Por eso, las actividades humanas pueden afectar a la planta.

Debido a esta situación, la especie ha sido declarada "en peligro de extinción" por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Además de proteger su hábitat natural, la Micromeria pineolens también se cultiva en el Jardín Botánico Viera y Clavijo. Allí, también guardan sus semillas en un banco especial para conservarlas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Micromeria pineolens Facts for Kids

kids search engine
Tomillo del pinar para Niños. Enciclopedia Kiddle.