Michel Eugène Chevreul para niños
Datos para niños Michel Eugène Chevreul |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en francés | Michel-Eugène Chevreul | |
Nacimiento | 31 de agosto de 1786 Angers (Reino de Francia) |
|
Fallecimiento | 9 de abril de 1889 V Distrito de París (Francia) |
|
Sepultura | Cemetery of L'Haÿ-les-Roses | |
Nacionalidad | Francesa | |
Religión | Catolicismo | |
Familia | ||
Padre | Michel Chevreul | |
Información profesional | ||
Ocupación | Químico y físico | |
Área | Química orgánica, ácido graso y química | |
Años activo | 1803-1889 | |
Cargos ocupados |
|
|
Empleador | Collège de France | |
Alumnos | Charles Frédéric Gerhardt y Stanislao Cannizzaro | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Michel Eugène Chevreul (nacido en Angers, Francia, el 31 de agosto de 1786 y fallecido en París el 9 de abril de 1889) fue un importante químico francés. Es conocido por sus estudios sobre las grasas y por sus descubrimientos en la teoría del color. Sus investigaciones ayudaron a mejorar la fabricación de productos cotidianos.
Contenido
¿Quién fue Michel Eugène Chevreul?
Michel Eugène Chevreul fue un científico muy dedicado. Trabajó como profesor de Química Orgánica. También fue director de la sección de tintorería en la famosa fábrica de Gobelinos. Más tarde, en 1864, se convirtió en director del Museo Nacional de Historia Natural de París.
Sus descubrimientos en química
Chevreul investigó mucho sobre las grasas de origen animal. Gracias a sus estudios, desarrolló una teoría sobre cómo se fabrica el jabón. Sus descubrimientos fueron muy útiles para crear bujías y jabones de mejor calidad.
Además, fue el primero en identificar el colesterol. También descubrió dos ácidos importantes: el ácido esteárico y el ácido oleico. Estos ácidos son fundamentales en la producción de alimentos como la margarina.
La teoría del color y el arte

Michel Chevreul es especialmente famoso por sus aportaciones a la teoría del color. Una de sus ideas más importantes es la ley del contraste simultáneo de los colores. Esta ley explica cómo los colores se ven diferentes dependiendo de los colores que tienen a su alrededor.
Esta ley fue una gran inspiración para muchos pintores. Especialmente, influyó en los artistas del Neoimpresionismo, quienes usaron sus ideas para crear obras de arte con colores vibrantes.
Una vida larga y reconocida
Chevreul vivió una vida muy larga y productiva. En 1886, cuando cumplió cien años, se celebró un gran evento nacional en su honor. Se hizo una medalla de oro especial para la ocasión.
El famoso fotógrafo Félix Nadar le tomó una serie de fotos. Estas fotos, junto con una entrevista, se publicaron en un periódico. Fue el primer reportaje fotográfico de la historia. Chevreul recibió felicitaciones de muchos líderes y reyes de todo el mundo, incluyendo a la reina Victoria.
Poco antes de fallecer, a los 102 años, Chevreul comenzó a estudiar los efectos del envejecimiento en el cuerpo humano. Murió el 9 de abril de 1889 en París. Se le hicieron funerales nacionales. En 1901, se erigió una estatua en su honor dentro del museo donde trabajó por tantos años.
Reconocimientos importantes
Michel Eugène Chevreul recibió muchos honores por su trabajo:
- Fue nombrado Oficial de la Legión de Honor, una de las más altas distinciones en Francia.
- Fue miembro de la Academia de Ciencias de Francia y de la Royal Society, dos de las sociedades científicas más prestigiosas.
- Recibió la Medalla Copley en 1857 y la Medalla Albert en 1873, premios muy importantes en ciencia.
- Su nombre está grabado en la Torre Eiffel junto al de otros 71 científicos destacados.
Véase también
En inglés: Michel Eugène Chevreul Facts for Kids
- Ley del contraste simultáneo de los colores
- Anexo:72 científicos de la Torre Eiffel