robot de la enciclopedia para niños

Miñide para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Miñide
Aldea
Minide-frente.jpg
Vista de la aldea
Miñide ubicada en España
Miñide
Miñide
Localización de Miñide en España
Miñide ubicada en Provincia de Lugo
Miñide
Miñide
Localización de Miñide en Lugo
Coordenadas 43°04′52″N 6°59′22″O / 43.081111111111, -6.9894444444444
Entidad Aldea
 • País Bandera de España España
 • Comunidad autónoma Galicia
 • Provincia Lugo
 • Comarca Fonsagrada
 • Municipio Fonsagrada
 • Parroquia Vilar de Cuiña
Altitud  
 • Media 627 m s. n. m.
Población (2019)  
 • Total 3 hab.
Código postal 27113

Miñide es una pequeña aldea española que se encuentra en la parroquia de Vilar de Cuiña. Esta parroquia forma parte del municipio de Fonsagrada, en la provincia de Lugo, dentro de la comunidad autónoma de Galicia, en España.

¿Dónde se encuentra Miñide?

Miñide está a solo 3 kilómetros de Vilar de Cuiña, que es el centro principal de su parroquia. Además, se sitúa a 17 kilómetros de Fonsagrada, la capital del municipio.

Geografía y entorno de Miñide

La aldea de Miñide es atravesada por la carretera LU-721. Esta carretera conecta Fonsagrada con Asturias y sigue el curso del Río Navia en su parte final. Miñide cuenta con 12 casas y, en la actualidad, viven allí de forma habitual 7 personas.

¿Cuántas personas viven en Miñide?

La población de Miñide ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:

Gráfica de evolución demográfica de Miñide entre 2000 y 2019

Datos según el nomenclátor publicado por el INE.

¿A qué se dedicaban en Miñide?

En el pasado, la gente de Miñide se dedicaba principalmente a la agricultura y la ganadería. Cultivaban trigo, centeno y maíz. También criaban vacas y ovejas para obtener leche y lana, y cerdos. Hoy en día, la agricultura y la ganadería que quedan son muy pequeñas y solo se usan para el consumo de las propias familias.

¿Qué lugares interesantes hay en Miñide?

En Miñide puedes encontrar tres hórreos de estilo asturiano. Los hórreos son construcciones tradicionales que se usaban para guardar alimentos. Estos tienen techos de pizarra. Hace unos años, había otro hórreo asturiano muy bien conservado, que era redondo y tenía techo de paja, pero lamentablemente fue destruido.

También es importante la fuente de la aldea. Tiene una zona central con caños y dos depósitos de agua separados. Antiguamente, estos depósitos se usaban para dar de beber a los animales y para lavar la ropa.

kids search engine
Miñide para Niños. Enciclopedia Kiddle.