Mezquita de Tórtoles para niños
Datos para niños Mezquita de Tórtoles |
||
---|---|---|
Bien catalogado del patrimonio cultural aragonés 1-INM-ZAR-012-251-056 |
||
![]() |
||
Localización | ||
País | España | |
División | Tórtoles | |
Dirección | Tórtoles, Tarazona![]() ![]() ![]() |
|
Coordenadas | 41°55′07″N 1°43′23″O / 41.918681531461, 1.7231301232601 | |
Información religiosa | ||
Propietario | Ayuntamiento de Tarazona | |
Uso | mezquita, iglesia de culto católico, almacén y edificio de museo | |
Fundación | siglo XV | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Mezquita transformada en Iglesia | |
La Mezquita de Tórtoles es un edificio histórico que se encuentra en el barrio de Tórtoles, en el municipio de Tarazona, Zaragoza, España. Originalmente fue una mezquita, un lugar de culto para los musulmanes.
Contenido
Mezquita de Tórtoles: Un Viaje al Pasado
La Mezquita de Tórtoles es muy importante porque es una de las últimas construcciones de la cultura musulmana en la Península Ibérica. Fue construida en el siglo XV, en una época en la que vivían muchos musulmanes en Tórtoles. Se calcula que había unas 2000 personas de esta comunidad, lo que explica por qué se construyó una mezquita tan grande.
¿Dónde se encuentra la Mezquita de Tórtoles?
Este edificio histórico está en el barrio de Tórtoles. Se ubica justo al comienzo de un camino llamado "Camino de la Dehesa". Además, está pegada a los restos de una antigua torre fortificada que formaba parte del castillo de la zona.
¿Cómo es la Mezquita de Tórtoles?
La mezquita se construyó en dos etapas. Al principio, a principios del siglo XV, se hizo la nave principal con dos secciones y un techo de madera. Más tarde, a mediados del mismo siglo, se añadió una sección más a la nave y se cambió el techo por uno nuevo, que ya no existe.
En el año 1526, la mezquita se convirtió en una iglesia. Por eso se construyó un altar mayor y se añadieron pinturas en la parte delantera. Después de que se construyera una iglesia nueva en el pueblo, este edificio se usó para guardar cosas del campo. Fue redescubierta en los años 80 por el Centro de Estudios Turiasonenses.
Hoy en día, la Mezquita de Tórtoles tiene una sola nave con tres secciones. Su techo tiene forma de "dos aguas" (como un tejado normal) y se apoya en dos arcos puntiagudos. En la pared del este, aún se puede ver el mihrab original de la mezquita. Un mihrab es un nicho especial que indica la dirección hacia la que deben orar los musulmanes.
Por fuera, el edificio parece muy sólido. Está hecho de ladrillo, piedra y otros materiales. Ha cambiado mucho, sobre todo en los lados norte y sur. La entrada actual está en la pared norte, y en la pared sur se abrieron varias ventanas. La entrada original, que estaba en la pared oeste, ahora está cerrada.
¿Qué se descubrió en su interior?
El interior de la mezquita fue restaurado en 2015. Allí se puede ver el mihrab musulmán. También hay un techo mudéjar muy colorido con inscripciones en árabe. El arte mudéjar es un estilo que combina elementos del arte cristiano y musulmán. Además, se conservan pinturas en las paredes que se hicieron cuando el edificio se convirtió en iglesia. Esta restauración fue reconocida con un premio importante en 2016.
¿Qué dicen las inscripciones árabes?
En 2020, durante otra restauración realizada por la Universidad de Valencia, se encontraron inscripciones en árabe andalusí en el techo de madera. Estas inscripciones sobrevivieron a un incendio antiguo. Entre ellas, hay versículos del Corán (el libro sagrado del islam) e información sobre las personas que construyeron el edificio.
También se encontró un poema que no es religioso, lo cual fue una sorpresa. Dice así:
«¡Eh! Casa del amor y morada de la paz. Tu vegetación está perfumada por el soplo de los vientos.
Son ruinas mi noche y mi felicidad junto a los compañeros, cuando os escanciaban las manos de las lluvias, en vela.
Moradas que yo amaba y frecuentaba cuando era vencedor sobre los días. ¡Qué buena una época que pasó!
Cuando la noche era serena, el amor puro para mí y el corazón feliz...»
¿Por qué es importante la Mezquita de Tórtoles?
La Mezquita de Tórtoles es tan importante que, desde el 24 de septiembre de 2002, está declarada como "Bien Catalogado del Patrimonio Cultural Aragonés". Esto significa que es un edificio con un gran valor histórico y cultural que debe ser protegido.
Véase también
- Anexo:Bienes de interés cultural de la provincia de Zaragoza
- Anexo:Bienes catalogados de la provincia de Zaragoza
- Islam en España