Mezquita de Coquimbo para niños
Datos para niños Mezquita de Coquimbo |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | Chile | |
División | Coquimbo | |
Dirección | ![]() |
|
Coordenadas | 29°57′47″S 71°20°08″O / -29.96305556, -71.33541667 | |
Información religiosa | ||
Culto | Islam | |
Historia del edificio | ||
Construcción | 2004-2006 | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Mezquita | |
Estilo | Arquitectura almohade | |
El Centro Mohammed VI para el Diálogo de las Civilizaciones, conocido popularmente como la Mezquita de Coquimbo, es un importante centro cultural. Se encuentra en el cerro Dominante de la ciudad de Coquimbo, en Chile. Su torre, llamada minarete, es una copia más pequeña de la famosa Mezquita Kutubia de Marrakech, Marruecos. Puedes llegar a ella por la Avenida Videla, que se conecta con la ruta 5 Panamericana La Serena-Coquimbo.
Contenido
Historia y Construcción de la Mezquita de Coquimbo
La construcción de este centro cultural comenzó en el año 2004. Contó con la ayuda de artesanos y constructores que vinieron de países árabes. El proyecto fue liderado por el arquitecto marroquí Faissal Cherradi. La idea original fue del embajador de Marruecos en Chile, Abdelhadi Boucetta.
¿Cuándo se inauguró la Mezquita de Coquimbo?
La Mezquita de Coquimbo fue inaugurada el 14 de marzo de 2007. A la ceremonia asistieron el alcalde de Coquimbo, Oscar Pereira, y una delegación de importantes autoridades de Marruecos.
Diseño y Características del Centro Cultural
Este impresionante edificio fue financiado por la municipalidad de Coquimbo y el Reino de Marruecos. Tiene una superficie de 722 metros cuadrados. Su alminar o minarete, la torre desde donde se llama a la oración, mide 40 metros de altura.
¿Qué puedes encontrar dentro de la Mezquita de Coquimbo?
El Centro Mohammed VI para el Diálogo de las Civilizaciones está abierto para todas las personas. Dentro, encontrarás:
- Dos salas especiales para la oración, que forman la mezquita.
- Una biblioteca con muchos libros en español, árabe y otros idiomas. Esta sala también se usa para dar conferencias.
- Un museo donde puedes aprender sobre la cultura y la historia.
Galería de imágenes
-
Alminar de la Mezquita de Coquimbo.