Mew (personaje de Pokémon) para niños
Datos para niños Mew |
||
---|---|---|
Pokédex Nacional Mewtwo - Mew (personaje de Pokémon) (#151) - Chikorita Pokédex Johto Mewtwo - Mew (personaje de Pokémon) (#250) - Celebi |
||
![]() |
||
N. japonés | ミュウ (Miyuu) | |
Etapa | Básica | |
Preevolución | No tiene | |
Evolución | No tiene | |
Generación | Primera | |
Especie | Pokémon nueva especie | |
Tipo | ![]() |
|
Altura | 0,4 m | |
Peso | 4,0 kg | |
Habilidad | Sincronía | |
Mew (ミュウ, Myū) es una criatura muy especial de la famosa franquicia Pokémon. Esta serie incluye videojuegos, dibujos animados, cómics, libros y juegos de cartas. Fue creada por Satoshi Tajiri y ha sido un gran éxito para Nintendo y Game Freak. Mew es considerado un Pokémon singular en todos los medios de la franquicia.
El programador de Game Freak, Shigeki Morimoto, añadió a Mew en secreto a los juegos Pokémon Red y Blue. Esto hizo que Mew estuviera rodeado de muchos rumores y leyendas, lo que ayudó a que la franquicia fuera aún más popular. En estos primeros juegos, solo se podía conseguir a Mew en eventos especiales.
Mew fue la primera marca registrada de Pokémon, solicitada el 9 de mayo de 1990 y registrada el 31 de marzo de 1994. Esto fue incluso antes que la marca "Pocket Monsters".
Mew apareció por primera vez en la película Pokémon The First Movie: Mewtwo Strikes Back, junto con Mewtwo. En la película, se explica que un pelo fosilizado de Mew, encontrado por científicos en una selva, fue usado para crear a Mewtwo. Mew volvió a ser un personaje importante en Pokémon: Lucario y el misterio de Mew, donde su misteriosa historia y su gran poder son parte central de la trama. También apareció como un espejismo en Pokémon: The Mastermind of Mirage Pokémon, ayudando a Ash y sus amigos.
Contenido
¿Cómo fue creado Mew?
A diferencia de otros Pokémon, el diseño de Mew no fue supervisado por Ken Sugimori. Fue el programador de Game Freak, Shigeki Morimoto, quien lo creó. Morimoto lo añadió al juego en secreto, como una sorpresa para el equipo, justo antes de que el juego saliera en Japón. La idea era que solo los trabajadores de Game Freak supieran de su existencia.
Mew fue añadido al final del desarrollo de Pokémon rojo y azul. Había un poco de espacio libre en el cartucho del juego, así que Morimoto lo incluyó. Su diseño se basó en el de Mewtwo, pero de una forma más sencilla. Aunque no se suponía que los jugadores pudieran encontrarlo, un pequeño error en el juego permitió que algunos lo descubrieran.
En 1996, el presidente de Game Freak, Satoshi Tajiri, usó la revista japonesa Coro Coro Comic para presentar a Mew y regalar sus primeras cartas coleccionables. Esto sorprendió a muchos, incluso a Morimoto. Debido al gran interés, Game Freak anunció un concurso el 15 de abril de 1996 para regalar a Mew a 151 ganadores. Tajiri explicó que usó a Mew para crear emoción y misterio, lo que hizo que la gente hablara mucho del juego y aumentaran las ventas.
¿Cómo es Mew?
Morimoto diseñó a Mew como un Pokémon de color rosa claro, con ojos grandes y una cola larga y delgada. Aunque es rosa, en los juegos también se pueden ver ejemplares azules. Su piel está cubierta de un pelo muy fino que solo se ve con un microscopio. Se dice que su ADN contiene los genes de todas las especies de Pokémon.
Mew es muy tímido y rara vez se deja ver por los humanos. Es uno de los Pokémon legendarios de la primera generación, junto con Articuno, Zapdos, Moltres y Mewtwo. Es el Pokémon número 151 en la Pokédex Nacional, siendo el último de su generación. Es el único Pokémon que puede hacerse invisible cuando quiere, lo que lo hace muy difícil de encontrar.
En los juegos de la primera generación, hay libros en la Mansión Pokémon de Isla Canela que cuentan que Mew fue descubierto en una selva de Sudamérica el 5 de julio. Recibió su nombre el 10 de julio. El nombre "Mew" viene del sonido que hacen los gatos en inglés, "meow".
Algunos expertos en el mundo de los juegos creen que Mew es el antepasado de todos los demás Pokémon. Sin embargo, en la cuarta generación de Pokémon, apareció Arceus, un Pokémon "dios" que, según la historia del juego, creó el Universo. Esto generó un debate entre los fans sobre cuál Pokémon apareció primero, Mew o Arceus.
En los videojuegos, Mew puede aprender casi todos los movimientos. Es uno de los pocos Pokémon que puede "transformarse" en otros Pokémon usando el movimiento Transformación. En los dibujos animados, también puede volar, teletransportarse, cambiar de forma y crear burbujas de energía psíquica para protegerse o divertirse.
Mew es un Pokémon de tipo psíquico con habilidades muy fuertes. Puede aprender muchos movimientos, lo que lo hace muy útil en los combates. Sus características equilibradas le permiten adaptarse a muchas situaciones. Es muy bueno contra Pokémon defensivos, pero es más débil contra los de tipo fuego, insecto o siniestro.
¿Dónde aparece Mew?
En el cine y la televisión
Mew aparece por primera vez en una cascada que se parece mucho al famoso Salto Ángel en Venezuela. Mew es uno de los pocos Pokémon que se dice que tiene su origen en Sudamérica.
Mew fue uno de los protagonistas en la película Pokémon The First Movie: Mewtwo Strikes Back. En la película, se creía que Mew estaba extinto y que era el Pokémon más fuerte que había existido. Después de mucha investigación, científicos lograron usar el ADN de Mew para crear a Mewtwo, una versión mejorada de Mew, que se convirtió en el personaje principal de la película. La historia de Pokémon: Lucario y el misterio de Mew también se centra en Mew y cómo obtuvo sus poderes. En esa película, se muestra un "árbol familiar" de los Pokémon, donde Mew aparece al principio. Mew también ha salido en la serie de televisión de Pokémon, en un especial y en un episodio donde aparece en la imaginación de Meowth del Team Rocket.
En los videojuegos
Aunque en los juegos Pokémon Red y Pokémon Blue se menciona que Mew se encuentra en una selva, al principio, la única forma oficial de conseguir a Mew en los videojuegos era participando en eventos especiales organizados por Nintendo. Mew fue presentado por primera vez en la revista CoroCoro Comics en abril de 1996. La revista ofrecía una promoción donde 20 participantes afortunados podían enviar su cartucho a Nintendo para que les añadieran a Mew. Otros jugadores pudieron descargarlo en eventos promocionales después del lanzamiento de los juegos. Esto cambió con el juego My Pokémon Ranch, donde se puede obtener a Mew de forma legítima sin ir a un evento.
También se puede transferir un Mew de juegos anteriores a ediciones como Pokémon Perla y Diamante, Pokémon Platino, Pokémon HeartGold y SoulSilver usando el Pal Park. Métodos similares permiten pasar a Mew a juegos como Pokémon Blanco y Negro, Pokémon Negro y Blanco 2, Pokémon X e Y , y Pokémon Rubí Omega y Zafiro Alfa.
Muchos jugadores descubrieron que los primeros juegos de Pokémon tenían algunos errores que permitían capturar a Mew de forma no oficial. El más conocido de estos métodos se llama popularmente "glitch de Mew". Aunque los juegos más nuevos tienen menos errores, algunos jugadores siguen usando dispositivos especiales para obtener a Mew.
Mew también aparece en la serie de juegos Super Smash Bros. Cuando sale de una Poké Ball, vuela y desaparece de la pantalla. Tiene un papel importante en Pokémon Snap, donde es el único Pokémon que se puede fotografiar en el último nivel. En PokéPark Wii: Pikachu's Adventure, el protagonista Pikachu ayuda a Mew a reunir piezas de un prisma para salvar el PokéPark.
En los cómics (Manga)
Mew es un personaje en la serie de cómics de Pokémon Pokémon Adventures. En estos cómics, Mew es conocido como el 'Pokémon fantasma'. Aparece en el primer capítulo, cuando una organización, el Equipo Rocket, intenta capturarlo. El entrenador Red también intenta atraparlo, pero Mew lo derrota fácilmente. Más adelante, se revela que el Equipo Rocket quiere el ADN de Mew para terminar de crear a Mewtwo. Red y otro entrenador, Green, se unen para evitar que los villanos lo capturen.
La popularidad de Mew
Promoción y productos
Un evento promocional en la revista Coro Coro Comic en abril de 1997, llamado "Oferta de Pokémon legendario", permitió a 20 ganadores que Nintendo añadiera a Mew a su juego. Para promocionar la franquicia, Mew fue uno de los Pokémon pintados en el fuselaje de un Boeing 747-400 de All Nippon Airways en 1998, parte de los "Pokémon Jet".
En septiembre de 2006, los jugadores de Ruby, Sapphire, Emerald, FireRed o LeafGreen pudieron descargar a Mew gratis en tiendas Toys "R" Us. Esto fue para celebrar el lanzamiento de Lucario y el misterio de Mew y Pokémon Mundo Misterioso: Equipo de Rescate Azul y Equipo de Rescate Rojo. El DVD de Lucario y el misterio de Mew también venía con una carta coleccionable de Mew.
Entre los productos de Mew se incluyen Peluches, juguetes de plástico y dulces. "Mew's Capture" fue una de las atracciones del parque de diversiones itinerante Poképark.
¿Qué piensa la gente de Mew?
La forma en que Mew fue revelado y distribuido en eventos especiales se considera una de las razones principales del éxito de la serie en Japón. La "Oferta de Pokémon Legendario" atrajo a más de 78,000 participantes, superando las expectativas.
El director de Nintendo, Satoru Iwata, cree que el éxito de los videojuegos se debe a esta promoción de Mew. Después de la oferta, las ventas semanales de Red y Green se multiplicaron. Sin embargo, la revista Computer and Video Games criticó que Nintendo solo distribuyera a Mew en eventos, ya que los jugadores podían conseguirlo de otras formas. Muchos jugadores compraron dispositivos especiales solo para obtener a Mew. El sitio web Ugo.com incluyó a Mew en su lista de "Los 25 Personajes Escondidos Más Geniales". Los autores Tracey West y Katherine Noll lo consideraron el mejor Pokémon legendario y el quinto mejor Pokémon en general.
Mew es considerado uno de los mejores Pokémon en Red, Blue y Yellow por sus habilidades equilibradas y su capacidad de aprender casi todos los movimientos.
Estudios sobre el impacto de personajes ficticios en los niños, como el libro Pikachu's Global Adventure: The Rise and Fall of Pokémon, han notado que Mew es popular entre las niñas pequeñas, a quienes les atraen los personajes "lindos". Mewtwo, en cambio, es más popular entre los niños mayores, que prefieren personajes "fuertes" o "imponentes".
El libro Media and the Make-believe Worlds of Children hizo una observación similar, describiendo a Mew como "infantil y dulce, con una mezcla de características poderosas y divertidas". También destacó la importancia del contraste entre Mew y Mewtwo para los niños, diciendo que esto aumentaba el interés en Mew. IGN incluyó a Mew en su lista de los mejores Pokémon de tipo psíquico, junto con Mewtwo, Alakazam y Starmie. La web describió a Mew como un buen rival para Mewtwo y un Pokémon impredecible por su capacidad de usar cualquier movimiento.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Mew (Pokémon) Facts for Kids