Área metropolitana para niños



Un área metropolitana o zona metropolitana es una gran región urbana. Incluye una ciudad principal, llamada metrópoli, que le da su nombre. Alrededor de esta ciudad central, hay otras ciudades más pequeñas. Estas ciudades pueden ser "ciudades dormitorio" (donde la gente vive y viaja a la ciudad principal para trabajar), o tener sus propias industrias, comercios y servicios. A veces, también se le llama red urbana.
Este concepto es muy importante para entender cómo funcionan las ciudades hoy en día. Las áreas metropolitanas empezaron a crecer mucho a partir del siglo XIX, con la Revolución Industrial. A finales del siglo XX, este crecimiento se extendió a la mayoría de las ciudades grandes y medianas. No solo ocurre en los países con economías avanzadas, sino también en países en desarrollo, debido al aumento de la población.
Las áreas metropolitanas son como los centros principales de un sistema de ciudades. Son lugares donde surgen nuevas ideas, cultura y cambios sociales. También concentran gran parte del poder económico. En ellas se toman decisiones importantes que afectan a muchas otras ciudades cercanas.
Datos para niños Área metropolitana |
||
---|---|---|
Idioma oficial | Español | |
• País | ![]() |
|
Superficie | ||
Altitud | ||
• Media | m s. n. m. | |
Población () | ||
• Total | hab. | |
• Densidad | Variable hab/km² | |
Gentilicio | Metropolitano/a | |
Código postal | ||
Código INSEE | {{#property:P374}} | |
Código dantai | {{#property:P429}} | |
Código ISTAT | {{#property:P635}} | |
Código INEGI | {{#property:P1976}} | |
Código catastral | {{#property:P806}} | |
Número oficial de comunidad | {{#property:P439}} |
Contenido
¿Qué es un Área Metropolitana?
Un área metropolitana es una zona donde una ciudad grande, la metrópoli, se une con otras ciudades y pueblos cercanos. Estas ciudades más pequeñas dependen de la metrópoli para muchas cosas. Por ejemplo, la gente puede vivir en un pueblo cercano y trabajar en la ciudad principal.
¿Por qué son importantes las Áreas Metropolitanas?
Las áreas metropolitanas son centros de actividad. Aquí se concentran muchas empresas, universidades, hospitales y lugares de entretenimiento. Son lugares donde la cultura y la economía crecen rápidamente. También son importantes porque conectan a muchas personas y lugares a través de redes de transporte y comunicación.
Ejemplos de Áreas Metropolitanas en el Mundo
Hay muchísimos ejemplos de áreas metropolitanas en todo el mundo. Aquí te mostramos algunas de las más grandes y conocidas:
América del Sur
En América del Sur, algunas de las áreas metropolitanas más grandes son:
- Región metropolitana de São Paulo (Brasil)
- Gran Buenos Aires (Argentina)
- Región Metropolitana de Río de Janeiro (Brasil)
- Lima Metropolitana (Perú)
- Región Metropolitana Bogotá-Cundinamarca (Colombia)
- Región Metropolitana de Santiago (Chile)
- Gran Caracas (Venezuela)
- Área metropolitana del Valle de Aburrá (Colombia)
América del Norte y Central
En América del Norte y América Central, encontramos:
- Zona metropolitana del Valle de Toluca (México)
- Gran Santo Domingo (República Dominicana)
- Zona metropolitana del valle de México (México)
- Área metropolitana de Nueva York (Estados Unidos)
- Gran Los Ángeles (Estados Unidos)
- Gran Área Metropolitana (Costa Rica)
- Área metropolitana de Toronto (Canadá)
- Área metropolitana de Chicago (Estados Unidos)
Europa
En Europa, algunas de las áreas metropolitanas más grandes son:
- Área metropolitana de Londres (Reino Unido)
- Área metropolitana de París (Francia)
- Moscú (Rusia)
- Área metropolitana de Madrid (España)
- Área metropolitana de Barcelona (España)
- Área metropolitana de Berlín (Alemania)
- Atenas (Grecia)
- Roma (Italia)
Oceanía
En Oceanía, las principales áreas metropolitanas son:
Asia
En Asia, algunas de las más grandes y pobladas son:
- Área del Gran Tokio (Japón)
- Osaka (Japón)
- Pekín (China)
- Shanghái (China)
- Hong Kong (China)
- Bangkok (Tailandia)
- Singapur
- Yakarta (Indonesia)
- Bombay (India)
- Nueva Delhi (India)
¿Cómo se organizan las ciudades grandes?
Existen diferentes formas de entender cómo se agrupan las ciudades.
Áreas Metropolitanas vs. Conurbaciones y Megalópolis
- Área metropolitana: Se centra en una ciudad principal que es el corazón de la región. Las ciudades cercanas dependen de ella.
- Conurbación: Es cuando varias ciudades grandes crecen tanto que se unen físicamente. Ya no hay una sola ciudad principal, sino varias que forman un gran espacio urbano.
- Megalópolis: Es una agrupación aún más grande, donde varias conurbaciones se conectan, formando una región urbana enorme con millones de habitantes.
Aunque estos términos pueden parecer similares, la diferencia está en si hay una ciudad central dominante o si varias ciudades se han fusionado.
La vida en las áreas metropolitanas modernas
Hoy en día, muchas áreas que antes eran rurales se han transformado. Ahora tienen miles de casas, muchas carreteras y espacios verdes. Esto crea un nuevo tipo de ciudad, diferente a las ciudades tradicionales. Aunque estas zonas pueden tener una alta calidad de vida, también necesitan mucha inversión en servicios. Los gobiernos locales se preocupan por asegurar que estas áreas tengan buenos sistemas de transporte, medios de comunicación, educación, salud y oportunidades de trabajo.
¿Qué son las Áreas Urbanas Funcionales (AUF)?
Las Áreas Urbanas Funcionales (AUF) son una forma de definir las áreas metropolitanas, especialmente en Europa. Se usan para entender cómo las ciudades y los municipios cercanos están conectados por el trabajo.
Una AUF incluye una ciudad principal y todos los municipios de alrededor donde una parte importante de sus habitantes (al menos el 15%) viaja a esa ciudad principal para trabajar. Esto ayuda a medir la influencia real de una ciudad en su entorno. Por ejemplo, en España, las AUF más grandes en 2014 eran las de Madrid y Barcelona, con millones de personas.
Áreas metropolitanas por población
-
Áreas metropolitanas de Alemania.
-
Áreas metropolitanas de México.
-
Áreas metropolitanas de Colombia.
-
Principales áreas metropolitanas de España.
Si quieres saber más sobre las áreas metropolitanas más pobladas, puedes buscar en:
- Anexo:Áreas metropolitanas por población
- Anexo:Áreas metropolitanas por población estimada en 2005
También hay listas específicas por continente y país:
- De América: Anexo:Áreas metropolitanas de América
- Áreas metropolitanas de Chile
- Áreas metropolitanas de Colombia
- Áreas metropolitanas de México
- Anexo:Áreas metropolitanas de América Central y las Antillas
- Áreas metropolitanas del Perú
- Áreas metropolitanas de Venezuela
- Anexo:Aglomerados urbanos de Argentina
- Anexo:Regiones metropolitanas del Brasil por población
- Anexo:Áreas metropolitanas de Estados Unidos
- Anexo:Áreas metropolitanas de Venezuela por población
- De Asia:
- Anexo:Áreas metropolitanas de Asia
- Anexo:Áreas metropolitanas de Japón
- De Europa:
- Anexo:Áreas metropolitanas de Europa
- Áreas metropolitanas de España
- Anexo:Áreas metropolitanas de España
En la literatura
Algunas historias se desarrollan en áreas metropolitanas. Por ejemplo, la novela Sospecha de Jose Ángel Mañas está ambientada en municipios del área metropolitana de Madrid, como Navalcarnero o Tres Cantos.
Véase también
En inglés: Metropolitan area Facts for Kids
- Región metropolitana
- Ciudad metropolitana (Italia)
- Área Estadística Micropolitana
- Aglomeración urbana
- Conurbación
- Megalópolis
- Planificación estratégica urbana