Meres para niños
Datos para niños Meres |
||
---|---|---|
lugar | ||
![]() |
||
Coordenadas | 43°22′32″N 5°44′51″O / 43.375555555556, -5.7475277777778 | |
Entidad | lugar | |
• País | ![]() |
|
• Comunidad Autónoma | ![]() |
|
• Concejo | ![]() |
|
• Parroquia | Tiñana | |
Huso horario | UTC+01:00 | |
Nombre en asturiano | Meres | |
![]() |
||
Meres es un pequeño lugar que se encuentra en la parroquia de Tiñana. Está en el concejo de Siero, en Asturias, España. Se ubica a unos 7,5 kilómetros de Pola de Siero, la capital del concejo.
Meres es conocido por su hermoso palacio de Meres, que ahora funciona como un colegio internacional. También es famoso por sus animadas fiestas y por tener una escuela hípica donde se aprende a montar a caballo.
Contenido
Meres: Un Lugar Especial en Asturias
Meres es un sitio con mucha historia y tradiciones. Es un lugar tranquilo que ofrece tanto belleza arquitectónica como celebraciones populares.
¿Dónde se encuentra Meres?
Este pequeño lugar forma parte de la parroquia de Tiñana. Se sitúa en el centro de Asturias, una comunidad autónoma en el norte de España. Su cercanía a Pola de Siero lo hace accesible y bien conectado.
El Palacio de Meres: Historia y Belleza
El palacio de Meres es el edificio más destacado de la zona. Fue construido en el siglo XV, lo que lo convierte en una construcción muy antigua. El conjunto incluye un palacete rural y una capilla llamada Santa Ana. Para llegar a él, se atraviesa un pequeño bosque de robles.
El 4 de mayo de 1990, el palacio y su capilla fueron declarados Bien de Interés Cultural. Esto significa que es un monumento muy importante por su valor histórico y artístico, y que está protegido para que se conserve en buen estado.
¿Qué es un Bien de Interés Cultural?
Un Bien de Interés Cultural es un título que se le da a lugares, edificios u objetos que tienen un gran valor para la historia, el arte o la cultura de un país. Al ser declarados así, se asegura que se cuiden y protejan para las futuras generaciones.
Las Fiestas de Meres: Tradición y Alegría
Las fiestas de Meres son muy populares y se celebran en honor a la Virgen de la Cabeza. Tienen lugar a finales de mayo o principios de junio. Duran todo un fin de semana y se extienden hasta el martes.
El lunes es el día más importante de la celebración. Se realiza una procesión especial que atraviesa el río Nora por un antiguo puente de origen romano. La procesión llega hasta el santuario de la Virgen, donde se oficia una misa en un prado.
La Romería y el Bollu Preñau
Durante la fiesta, los participantes, conocidos como romeros, disfrutan de una tradición muy asturiana: comer el bollu preñau. Este es un pan relleno de chorizo, muy típico de las celebraciones en la región.
¿Qué más puedes encontrar en Meres?
Además del palacio y las fiestas, Meres cuenta con una escuela hípica. Aquí, los interesados pueden aprender a montar a caballo y disfrutar de actividades relacionadas con este deporte.