Mercedes La Ceiba para niños
Datos para niños Mercedes La Ceiba |
||
---|---|---|
Distrito | ||
Ubicación de Mercedes La Ceiba en El Salvador
|
||
Coordenadas | 13°38′52″N 88°54′43″O / 13.647852777778, -88.912002777778 | |
Capital | Mercedes La Ceiba | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | ![]() |
|
Superficie | Puesto 260 de 262.º | |
• Total | 6.50 km² | |
Altitud | ||
• Media | 673 m s. n. m. | |
Población (2024) | Puesto 261 de 262.º | |
• Total | 632 hab. | |
• Densidad | 97,23 hab./km² | |
Huso horario | UTC−6 | |
Mercedes La Ceiba es un distrito ubicado en el Municipio de La Paz Centro, en el Departamento de La Paz, El Salvador. Es conocido como "La cuna de las moliendas" del Valle de Jiboa, gracias a sus más de 15 moliendas tradicionales. Estas moliendas son una parte importante de la vida de las familias locales, ya que son su principal fuente de trabajo.
Una de las atracciones turísticas más populares es la Ruta los Nacimientos, un balneario natural de río que solo está abierto durante el verano. Para llegar a este distrito, puedes usar las rutas de autobús 191A (hacia San Vicente), 500 (desde Cantón Concepción a Cojutepeque) y 501 (hacia San Salvador). Según el censo de 2024, Mercedes La Ceiba tiene una población de 632 habitantes.
Contenido
Historia de Mercedes La Ceiba
Orígenes y desarrollo temprano
A mediados del siglo XIX, el lugar conocido como La Ceiba era un caserío importante dentro de la zona de Santa María Ostuma. En el año 1882, junto con los cantones de Zizimite y Estanzuelas, fue reconocido como pueblo y pasó a formar parte del distrito de Zacatecoluca. Sin embargo, en 1912, Zizimite y Estanzuelas se unieron para formar la localidad de Jerusalén.
Integración al Valle de Jiboa
Desde el año 2001, Mercedes La Ceiba forma parte del Valle de Jiboa. Este valle se encuentra en la región central de El Salvador, a unos 60 kilómetros de la capital, San Salvador. El Valle de Jiboa está formado por 15 distritos, incluyendo Apastepeque, San Vicente, Santa Clara, y otros en los departamentos de San Vicente y La Paz.
Mejoras en infraestructura y servicios
En 2013, se describía a Mercedes La Ceiba como un lugar con casas en una loma, donde aún no llegaban los cibercafés ni el asfalto. Los habitantes mencionaban la falta de caminos adecuados para entrar al distrito.
En 2017, un experto en turismo rural, Armando Urquillo, visitó la zona y tomó fotos aéreas con un dron, mostrando el hermoso paisaje. Ese mismo año, se realizó la pavimentación de un tramo de la entrada del Cantón San Luis Arriba.
En marzo de 2021, se entregaron las obras de pavimentación de casi 3 kilómetros de carretera que conectan Verapaz, Jerusalén y Mercedes La Ceiba. Esta carretera, que antes estaba en muy mal estado y se llenaba de lodo con la lluvia, fue mejorada con una inversión importante y el apoyo de la Cooperación Española.
En julio de 2021, el Gobierno de El Salvador, a través de CONAMYPE, reconoció a pequeñas empresas del Valle de Jiboa que recibieron fondos para mejorar sus procesos. Entre ellas, se destacó la Molienda los Barahona, del Cantón San Luis en Mercedes La Ceiba.
En noviembre de 2021, el Ministerio de Educación entregó computadoras portátiles de forma gratuita a través de su programa "Enlaces con la Educación".
En 2022, se invirtió en el desarrollo del Cantón San Luis, con la pavimentación de calles importantes, como la que lleva al cementerio antiguo y la calle del Cantón San Luis Abajo. Gracias a estas mejoras, los habitantes cuentan con calles en buen estado y acceso a servicios básicos, como la reparación de fugas de agua.
En 2024, la Dirección de Obras Municipales renovó tres calles en el centro de Mercedes La Ceiba, sumando 460 metros. Estas obras incluyeron mejoras en el drenaje para asegurar que las calles se mantengan en buenas condiciones por mucho tiempo.
En enero de 2025, se terminó la reconstrucción de una calle rural de más de 1.4 kilómetros que conecta Mercedes La Ceiba con Santa María Ostuma y el cantón El Chaperno. Esta nueva calle, hecha de concreto, facilita el transporte de personas y productos, especialmente la caña de azúcar y la piña que se cultivan en la zona.
Datos importantes de Mercedes La Ceiba
Mercedes La Ceiba es el distrito con menos habitantes en El Salvador, según el censo de 2007. Tiene una superficie de 6.50 kilómetros cuadrados y su centro principal se encuentra a 570 metros sobre el nivel del mar. Aunque es pequeño, es famoso por tener más de 15 moliendas tradicionales, lo que le da el apodo de "La cuna de las moliendas" del Valle de Jiboa.
Puedes hacer un recorrido por el distrito y en cada rincón encontrarás una molienda tradicional. Las familias que las poseen te recibirán con amabilidad. Tu aventura puede empezar en el Cantón San Antonio, luego visitar el barrio El Calvario y el barrio El Centro. No te olvides de conocer las moliendas del Cantón San Luis Arriba y Cantón San Luis Abajo. Para terminar el recorrido, puedes refrescarte en la Ruta los Nacimientos, que solo está abierta en verano. Las fiestas patronales de Mercedes La Ceiba se celebran en septiembre, en honor a Nuestra Señora de las Mercedes.
Véase también
En inglés: Mercedes La Ceiba Facts for Kids