robot de la enciclopedia para niños

Mercado de divisas para niños

Enciclopedia para niños

El mercado de divisas o mercado cambiario, también conocido como Forex (abreviatura del inglés Foreign Exchange), FX o Currency Market, es un mercado global donde se compran y venden diferentes monedas. Imagina que es como un gran centro de intercambio de dinero a nivel mundial.

Este mercado se creó para facilitar el movimiento de dinero necesario para el comercio internacional. Por ejemplo, si una empresa en España quiere comprar productos de una empresa en Estados Unidos, necesita cambiar euros a dólares. El mercado Forex hace esto posible.

Es el mercado financiero más grande del mundo. Cada día, se mueven alrededor de 7.5 billones de dólares estadounidenses. Esto es mucho más que la suma de todos los demás mercados de valores del planeta. Al principio, la mayoría de las operaciones eran para el comercio de bienes y servicios. Sin embargo, hoy en día, la mayor parte de las transacciones son para comprar y vender activos financieros, lo que hace que el mercado sea bastante independiente del comercio real.

Según el Banco de Pagos Internacionales (BPI), en abril de 2022, el comercio diario en los mercados de divisas fue de 7.5 billones de dólares. Esto es un aumento comparado con los 6.6 billones de dólares en abril de 2019.

Este total de 7.5 billones de dólares se divide así:

  • 2.1 billones en transacciones al contado (inmediatas).
  • 1.2 billones en acuerdos a futuro (forwards).
  • 3.8 billones en intercambios de divisas (swaps).
  • 124 mil millones en permutas de divisas.
  • 304 mil millones en opciones y otros productos.

¿Qué hace único al Mercado de Divisas?

El mercado de divisas es especial por varias razones:

  • Es enorme en el volumen de dinero que mueve.
  • Es extremadamente fácil comprar o vender monedas (mucha liquidez).
  • Hay muchos tipos diferentes de participantes.
  • Está extendido por todo el mundo.
  • Funciona las 24 horas del día, de lunes a viernes.
  • Los horarios de negociación cambian según la región.
  • Muchos factores influyen en los precios de las monedas.

El volumen diario de 7.5 billones de dólares es tan grande que lo que se negocia en un día en Forex, a la Bolsa de Wall Street le tomaría un mes o más en el mercado de valores.

Los grandes bancos internacionales ofrecen dos precios para cada moneda: uno de compra (bid) y otro de venta (ask). La diferencia entre estos precios se llama spread. Es como la comisión que cobra el banco por ser el intermediario. En las monedas más populares, el spread es muy pequeño, de solo 1 a 3 pips (puntos básicos). Un pip es la unidad más pequeña en la que puede cambiar el precio de una divisa. Por ejemplo, si el precio de compra de EUR/USD es 1.2200 y el de venta es 1.2203, el spread es de 3 pips.

¿Cómo funciona el intercambio de monedas?

Como no hay un lugar central para el mercado de divisas, no existe un único precio para cada moneda. El precio depende de los diferentes participantes que están comprando y vendiendo.

Las monedas más negociadas
Distribución de divisas por volumen de negocios en el mercado FX
Rango Divisa Código ISO 4217
(Símbolo)
 % Porcentaje
(abril de 2022)
1 Bandera de Estados Unidos Dólar estadounidense USD ($) 88,5%
2 Bandera de Unión Europea Euro EUR (€) 30,5%
3 Bandera de Japón Yen japonés JPY (¥) 16,7%
4 Bandera de Reino Unido Libra esterlina GBP (£) 12,9%
5 Bandera de la República Popular China Yuan chino CNY (yn) 7,0%
6 Bandera de Australia Dólar australiano AUD ($) 6,4%
7 Bandera de Canadá Dólar canadiense CAD ($) 6,2%
8 Bandera de Suiza Franco suizo CHF (Fr) 5,2%
9 Bandera de Hong Kong Dólar de Hong Kong HKD ($) 2,6%
10 Bandera de Singapur Dólar de Singapur SGD ($) 2,4%
11 Bandera de Suecia Corona sueca SEK (kr) 2,2%
12 Bandera de Corea del Sur Wŏn surcoreano KRW (₩) 1,9%
13 Bandera de Noruega Corona noruega NOK (kr) 1,7%
14 Bandera de Nueva Zelanda Dólar neozelandés NZD ($) 1,7%
15 Bandera de la India Rupia india INR (₹) 1,6%
16 Bandera de México Peso mexicano MXN ($) 1,5%
17 Bandera de Taiwán Nuevo dólar taiwanés TWD ($) 1,1%
18 Bandera de Sudáfrica Rand sudafricano ZAR (R) 1,0%
19 Bandera de Brasil Real brasileño BRL (R$) 0,9%
20 Bandera de Dinamarca Corona danesa DKK (kr) 0,7%
Otras 7,3%
Total 200%

El mercado Forex opera las 24 horas, pero cierra los fines de semana. Incluso cuando está cerrado, los operadores pueden dejar órdenes de compra o venta que se activarán cuando el mercado reabra. La hora del día en que se opera también es importante. Los momentos de mayor actividad son cuando abren las principales bolsas del mundo, como las de Londres, Nueva York y Tokio.

El mercado abre el domingo por la tarde (hora de la costa Este de Estados Unidos) y cierra el viernes por la tarde. Esto permite que siempre haya acceso a los mercados y que se pueda reaccionar rápidamente a eventos económicos o políticos importantes.

Los cambios en los precios de las monedas suelen ser causados por el movimiento real de dinero o por lo que se espera que suceda. Esto incluye factores económicos como el crecimiento de un país (PIB), la inflación, las tasas de interés o los balances comerciales.

Las noticias importantes se publican en fechas fijas, así que todos los inversores tienen acceso a la misma información al mismo tiempo. Sin embargo, los grandes bancos tienen una ventaja: pueden ver las órdenes de compra y venta de sus clientes.

En el mercado de divisas, las monedas se negocian en "pares". Cada par es un producto individual y se escribe como XXX/YYY. Por ejemplo, EUR/USD muestra el precio del Euro (EUR) en dólares estadounidenses (USD). Si es 1.18416, significa que 1 euro vale 1.18416 dólares.

Según el estudio del BPI, los pares de monedas más negociados son:

  • EUR/USD (Euro/Dólar estadounidense) - 22.7%
  • USD/JPY (Dólar estadounidense/Yen japonés) - 13.5%
  • GBP/USD (Libra esterlina/Dólar estadounidense) - 9.5%

¿Quiénes participan en el Mercado de Divisas?

Según un estudio del BPI de 2022:

  • El 46.1% de las transacciones fueron solo entre bancos.
  • El 48.2% fueron entre bancos y otras empresas financieras.
  • El 5.7% fueron entre un intermediario y una empresa no financiera.

Los principales participantes en el mercado de divisas son:

Bancos y grandes instituciones financieras

Estas instituciones participan para ganar dinero con los cambios de precios o para protegerse de ellos. También lo hacen en nombre de sus clientes. Cualquier operación económica internacional, como una transferencia de dinero o la compra de acciones en otro país, necesita primero cambiar monedas en el mercado de divisas.

Antes, los operadores de divisas hacían este trabajo manualmente. Hoy en día, gran parte de estas operaciones se hacen a través de sistemas electrónicos muy eficientes, como EBS, Reuters, la Bolsa de Valores de Chicago, Bloomberg y TradeBook.

Empresas que comercian internacionalmente

Las empresas que no son financieras, pero que compran o venden productos a nivel internacional, también usan este mercado. Su impacto a corto plazo es pequeño. Sin embargo, el comercio de bienes y servicios es muy importante para el valor de una moneda a largo plazo. Las operaciones de algunas grandes empresas multinacionales pueden incluso afectar el valor de la moneda de países pequeños.

Bancos centrales de los países

Los bancos centrales de cada país operan en el mercado de divisas para controlar la cantidad de dinero en circulación, la inflación y las tasas de interés de su moneda. A menudo, fijan los tipos de cambio y usan sus reservas internacionales para mantener el mercado estable. La expectativa de que un banco central intervenga puede ser suficiente para cambiar el valor de una moneda. Sin embargo, los bancos centrales no siempre logran sus objetivos, y a veces el mercado puede ser más fuerte que ellos.

Inversores individuales

Gracias a este mercado, han surgido empresas que ofrecen servicios para que personas individuales puedan invertir en Forex. Hoy en día, se cree que el mercado de divisas es uno de los mercados financieros con mayor crecimiento.

A diferencia del mercado de valores, el mercado de divisas no tiene un lugar físico central. Funciona como una red global de bancos, instituciones financieras y personas que compran y venden monedas.

Existen empresas llamadas "Brokers" o intermediarios financieros. Ellos permiten a los inversores abrir una cuenta y comprar o vender monedas para intentar ganar dinero con los cambios en los precios. Es importante investigar bien la solidez y trayectoria de un "broker" antes de elegirlo.

Para un inversor individual, el objetivo principal es intentar predecir cómo cambiarán los precios de las monedas en el futuro. Al comprar y vender en el momento adecuado, pueden obtener ganancias o pérdidas.

Empresas que gestionan fondos

Estas empresas operan en el mercado de divisas para poder invertir en otros mercados financieros de diferentes países, como bonos o acciones. Lo hacen en nombre de las personas que han invertido en sus fondos.

Tipos de operaciones en Forex

El valor total de los intercambios globales es de 7.5 billones de dólares. Los tipos de operaciones más comunes son:

Compra y venta al instante (Spot)

Son operaciones de compra y venta de monedas donde el intercambio de dinero se realiza en dos días hábiles. Si se hace en un día hábil, se llama "tom/next" (T/N), y si es el mismo día, se llama "overnight" (O/N).

Acuerdos para el futuro (Forwards y Futuros)

Son acuerdos para comprar o vender monedas en una fecha futura, pero el precio se fija hoy. La diferencia entre un "forward" y un "futuro" es que los futuros son contratos estandarizados que se negocian en mercados organizados.

Otros acuerdos especiales (Derivados y Swaps)

  • Opciones de divisas: Dan el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender una moneda a un precio y fecha específicos.
  • Futuros a plazo: Un solo intercambio de una moneda por otra a una tasa fijada para una fecha futura.
  • Contratos no negociados de divisas: Permiten beneficiarse de los cambios en una moneda sin tener que recibir o pagar esa moneda físicamente.
  • Swap de divisas: Es un acuerdo entre dos partes para comprar y vender una cantidad de monedas, y luego recomprarlas y revenderlas a una tasa determinada en una fecha futura.

¿Qué hace que los precios de las monedas cambien?

Varios factores pueden influir en el valor de una moneda:

Factores económicos

Estos incluyen el déficit comercial (cuando un país compra más de lo que vende a otros), la inflación (cuando los precios suben), las diferencias en las tasas de interés entre países, el déficit público (cuando el gobierno gasta más de lo que recauda), el desempleo, el PIB (Producto Interno Bruto) y el IPC (Índice de Precios al Consumidor).

Factores políticos

La estabilidad política de un país puede afectar su economía y, por lo tanto, el valor de su moneda. Los cambios en las políticas de un gobierno también pueden influir.

La "psicología" del mercado

Los rumores o las expectativas de los inversores, aunque parezcan menos importantes, pueden tener un gran impacto. Por ejemplo, un rumor en redes sociales sobre un evento importante puede hacer que los mercados se muevan rápidamente. A veces, el comportamiento de las bolsas de valores también se refleja en los precios de las divisas.

Existen varias teorías económicas que intentan explicar cómo se mueve el mercado de divisas basándose en estos factores.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Foreign exchange market Facts for Kids

kids search engine
Mercado de divisas para Niños. Enciclopedia Kiddle.