robot de la enciclopedia para niños

Mequinez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mequinez
مكناس
ⵎⴻⴾⵏⴰⵙ
Ciudad
Bab Mansour Mausoleo de Mulay Ismaíl
Plaza Mayor
Bab El Khemis Bab Mansour

Mequinez
Coat of arms of Meknes.png
Escudo

Mequinez ubicada en Marruecos
Mequinez
Mequinez
Localización de Mequinez en Marruecos
Coordenadas 33°53′00″N 5°33′00″O / 33.883333333333, -5.55
Idioma oficial árabe (oficial)
Entidad Ciudad
 • País Bandera de Marruecos Marruecos
 • Región Fez-Mequinez
 • Prefectura Mequinez
Dirigentes  
 • Alcalde Ahmed Hilal
Superficie  
 • Total 370 km²
Altitud  
 • Media 552 m s. n. m.
Población (2014)  
 • Total 520 428 hab.
 • Densidad 1406,56 hab./km²
Código postal 50000

Mequinez es una ciudad importante en el norte de Marruecos. Se encuentra en un valle, cerca de las montañas del Atlas Medio. Es parte de la región de Fez-Mequinez y es una de las cuatro ciudades imperiales de Marruecos. Está a unos 552 metros sobre el nivel del mar.

¿De dónde viene el nombre de Mequinez?

El nombre Mequinez proviene de la palabra bereber Meknasa. Este era el nombre de la tribu que fundó la ciudad hace mucho tiempo.

Un viaje por la historia de Mequinez

Los primeros asentamientos y el Imperio Romano

La zona donde hoy se encuentra Mequinez estuvo bajo el control del Imperio romano alrededor del año 117 a.C.

El crecimiento de la ciudad y su época dorada

Los orígenes de Mequinez se remontan al siglo VIII, cuando se construyó una fortaleza en el lugar. En el siglo X, una tribu bereber llamada Meknasa se estableció allí. Poco a poco, un pueblo fue creciendo alrededor de la fortaleza.

Mequinez tuvo su momento de mayor esplendor cuando fue la capital imperial. Esto ocurrió durante el gobierno del sultán Mulay Ismaíl (1672-1727). Él ordenó la construcción de muchos edificios impresionantes. Después de su muerte, la capital se trasladó a Fez.

Eventos importantes en la historia de Mequinez

El 27 de noviembre de 1755, un fuerte terremoto causó la muerte de unas 3000 personas en la ciudad.

Geografía y población de Mequinez

¿Dónde se encuentra Mequinez?

Mequinez está en una llanura llamada Sais. Se ubica a unos 552 metros sobre el nivel del mar. Al sur tiene el Atlas Medio y al norte, colinas. El río Boufekrane atraviesa la ciudad, dividiendo la parte antigua (llamada medina) de la ciudad nueva (conocida como Hamría).

¿Cuántas personas viven en Mequinez?

Se calcula que en Mequinez y sus alrededores viven unas 950.000 personas. En el año 2004, la ciudad tenía 536.322 habitantes. Más de la mitad de la población, un 60%, son jóvenes menores de 25 años. La mayoría de los habitantes de Mequinez hablan árabe. Sin embargo, en los pueblos cercanos, muchas personas hablan bereber.

¿A qué se dedica la gente en Mequinez?

Mequinez está en una de las mejores zonas agrícolas de Marruecos. Esto la convierte en un lugar importante para el comercio, la agricultura y la artesanía. La industria también es muy importante para la economía de la ciudad. Las principales industrias son las de alimentos, la textil y la fabricación de cemento y materiales de construcción.

El clima de Mequinez

Mequinez tiene un clima semi-continental. Esto significa que las temperaturas pueden variar mucho entre el verano y el invierno. La temperatura promedio en Mequinez es de unos 25,4 °C. En agosto, el mes más caluroso, las temperaturas suelen estar entre 29 y 38 °C. En el mes más frío, las temperaturas varían entre 2 y 7 °C. La ciudad recibe lluvia unos 84 días al año, con un promedio de 600 mm de lluvia anual.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Mequinez, Marruecos (1961–1990) WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 26.9 28.7 32.6 36.4 40.4 43.9 46.8 46.2 43.0 37.7 36.4 27.1 46.8
Temp. máx. media (°C) 15.3 16.6 18.6 20.0 23.8 27.8 32.7 32.6 29.6 24.5 19.3 15.6 23
Temp. media (°C) 10.2 11.5 12.9 14.4 17.7 21.2 25.2 25.3 22.9 18.7 14.2 10.7 17.1
Temp. mín. media (°C) 5.2 6.3 7.2 8.8 11.5 14.6 17.7 17.9 16.2 12.8 9.1 5.8 11.1
Temp. mín. abs. (°C) -4.2 -2.6 -0.8 0.5 0.4 5.2 7.2 9.0 5.0 2.2 0.0 -3.0 -4.2
Precipitación total (mm) 89.4 84.4 78.4 74.3 42.6 12.5 2.1 1.9 14.1 47.4 79.6 81.2 607.9
Días de precipitaciones (≥ 1 mm) 10.5 10.1 9.9 10.3 7.3 3.5 0.9 1.4 3.4 7.6 9.8 9.6 84.3
Horas de sol 174.3 176.2 226.6 236.9 283.4 305.5 347.8 328.4 264.4 227.7 176.5 165.8 2913.5
Humedad relativa (%) 75 78 76 75 72 68 57 57 62 70 72 77 69.9
Fuente n.º 1: NOAA
Fuente n.º 2: Deutscher Wetterdienst (extremes and humidity)

Lugares interesantes para visitar en Mequinez

Ciudad histórica de Mequinez
UNESCO logo.svg Welterbe.svg
Patrimonio de la Humanidad de la Unesco
Bab Mansour.jpg
Bab Mansour
Localización
País Bandera de Marruecos Marruecos
Datos generales
Tipo Cultural
Criterios iv
Identificación 793
Región Estados árabes
Inscripción 1996 (XX sesión)

En 1996, la Unesco declaró a Mequinez como Patrimonio de la Humanidad. Esto se debe a que la ciudad es un gran ejemplo de cómo se diseñaban y construían las capitales en el Magreb en el siglo XVII, mezclando estilos islámicos y europeos de forma armoniosa.

Sitios religiosos importantes

  • Mausoleo de Mulay Ismaíl: Aquí se encuentra la tumba del sultán Mulay Ismaíl.
  • Mezquita Néjjarine: Una mezquita del siglo X ubicada en el centro de la parte antigua de la ciudad.
  • Gran Mezquita: Fue fundada en el siglo XI.
  • Mezquita Jamaï Roua: Construida en 1790.
  • Mausoleo Cheikh El Kamel: Aquí está la tumba de El Hadi Benaïssa, quien fundó un grupo religioso llamado "Aïssaoua".

Museos y escuelas antiguas

  • Museo Dar Jamaï: Este lugar muestra cómo vivían las familias ricas de Marruecos a finales del siglo XIX. Desde 1926, es un museo de arte y cultura marroquí.
  • Madraza Bou Inania: Una antigua escuela de estudios religiosos, fundada entre 1331 y 1351. Tiene un patio y 26 aulas para estudiantes. No debe confundirse con otra madraza del mismo nombre en Fez.
  • Madraza Filalia: Otro edificio histórico que fue una escuela religiosa. Fue construido en 1789.

Monumentos históricos destacados

  • Bab Mansour: Construida en 1732, es una de las puertas más grandes de Marruecos y del norte de África. Se dice que lleva el nombre del arquitecto que la diseñó.
  • El Palacio Dar El Makhzen: Fue el palacio oficial de Mulay Ismaíl.
  • Koubat Al Khayatine (sala de embajadores): Un pabellón donde el sultán Mulay Ismaíl recibía a los embajadores y visitantes de otros países.
  • Bab Lakhmis: Una gran puerta muy decorada del siglo XVII.
  • Bab Berdaïne: Otra puerta impresionante construida en el siglo XVII.
  • Fandouk El Hanna: Un centro cultural.
  • Ksar Mansour: Un palacio y un gran almacén.
  • Le Haras: Construido en 1914 como instalación militar, se convirtió en un centro de cría de caballos en 1947.
  • Granero y caballeriza: Un enorme conjunto de edificios construidos por Mulay Ismaíl.
  • Estanque del Agdal: Un gran estanque de 319 metros de largo y 149 de ancho, con más de 2 metros de profundidad. Fue construido para regar los jardines de Mequinez.
  • Antigua construcción subterránea de Cara: Este gran espacio subterráneo lleva el nombre de Cara, un arquitecto.

A unos 33 kilómetros al noroeste de Mequinez, se pueden visitar las ruinas de la antigua ciudad romana de Volubilis.

Barrios principales de la ciudad

Archivo:Meknes2
Ayuntamiento de Mequinez en la Ciudad Nueva "Hamría".
  • Elkasba
  • Riad
  • La medina
  • Sidi Bouzekri
  • Zitoune
  • Roua
  • Touargua
  • Sbata (saramito)
  • Bni-Mhammed
  • Agdal
  • Toulal
  • Sidi Baba
  • Al-Mansour
  • Ennasre
  • Morjane
  • Kamilia
  • Rouamzil
  • Berrima
  • Zerhounia
  • Hay al Salam
  • Wjeh Arouss
  • Hamria
  • Borj Moulay Omar (excombatientes)
  • La-Hacienda
  • Al-bassatine
  • Wislane
  • Plaisance
  • Qortoba

Centros de estudio superior en Mequinez

Mequinez cuenta con varias escuelas y universidades importantes:

  • Universidad de Moulay Ismaël: Ofrece estudios en ciencias, derecho, literatura, ciencias humanas, economía y ciencias sociales.
  • L'École Nationale Supérieure d'Arts et Métiers (E.N.S.A.M.): Una escuela superior para futuros ingenieros.
  • Escuela Superior de Tecnología de Mequinez (E.S.T.M.)
  • Escuela Nacional de Agricultura de Mequinez: Forma a ingenieros agrónomos.
  • Academia Real Militar: Donde se forman los oficiales militares.
  • Clases preparatorias a las Grandes Escuelas de Ingenieros: Se imparten en el liceo Omar Ibnou Al Khattab.
  • Instituto de Formación de Técnicos en Arquitectura y Urbanización (I.F.T.A.U.)

Ciudades hermanadas

Mequinez tiene lazos de amistad con otras ciudades del mundo:

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Meknes Facts for Kids

kids search engine
Mequinez para Niños. Enciclopedia Kiddle.