Mendigos del mar para niños
Los Mendigos del Mar (en neerlandés, watergeuzen) eran un grupo de personas de los Países Bajos que se opusieron al gobierno de España a partir de 1566. Se les conocía como piratas en la región de Flandes.
En esa época, el rey Felipe II de España quería que todos en los Países Bajos fueran católicos. Para lograrlo, hizo cambios en la organización de la Iglesia y dio más poder al Consejo de Estado. Estas medidas no gustaron a la nobleza ni a los calvinistas, quienes sentían que sus derechos locales disminuían.
Contenido
¿Quiénes eran los Mendigos del Mar?
Los Mendigos del Mar eran marineros y pescadores de las regiones de Zelanda, Holanda y Frisia. Se convirtieron en piratas para luchar contra el gobierno español.
El origen del nombre "Mendigos"
En 1566, algunos nobles de Flandes, liderados por Luis de Nassau y Enrique de Brederode, pidieron a la gobernadora Margarita de Parma que eliminara la Inquisición y las leyes contra el calvinismo. Durante una reunión, un consejero, Carlos de Berlaymont, los llamó despectivamente "mendigos" (gueux en francés). Este nombre fue adoptado por líderes importantes como Guillermo de Orange, el Conde de Egmont y Felipe de Montmorency, conde de Horn. Desde ese momento, ellos se convirtieron en los líderes de la rebelión en los Países Bajos.
La rebelión y sus primeras acciones
Entre agosto y octubre de 1566, los calvinistas destruyeron iglesias e imágenes católicas. La rebelión comenzó con la toma de las ciudades de Valenciennes y Tournai. Sin embargo, no lograron conquistar Ámsterdam ni Amberes ese mismo año. La gobernadora Margarita de Parma recuperó algunas ciudades a principios de 1567, pero tuvo que permitir el culto protestante.
La llegada del Duque de Alba
Algunos rebeldes intentaron tomar Amberes en 1567, pero fueron derrotados en la batalla de Oosterweel. Esto causó desacuerdos entre los "mendigos". Fernando Álvarez de Toledo, el Duque de Alba, llegó como nuevo gobernador en 1567. Él inició una fuerte represión, lo que llevó a la condena a muerte de los condes de Egmont y Horn.
¿Cómo operaban los Mendigos del Mar?
Los Mendigos del Mar eran apoyados por la reina Isabel I de Inglaterra por un tiempo. Sin embargo, en 1572, la reina los expulsó de Dover para mejorar su relación con Felipe II.
La conquista de Brielle y Flesinga
Al ser expulsados de Inglaterra, los Mendigos del Mar necesitaban nuevos puertos. El 1 de abril de 1572, conquistaron Brielle y el 13 de abril, Flesinga. Esto provocó una gran rebelión en la mayoría de los Países Bajos contra el gobierno del Duque de Alba. El 21 de mayo, tomaron el puerto de Encusa, bloqueando la salida al mar de las provincias del norte. En junio, conquistaron Dordrecht y Gorcum, donde ejecutaron a muchos religiosos católicos.
Guillermo de Orange les dio permiso para atacar el comercio español. Establecieron sus bases en el puerto francés de La Rochelle.
Los Mendigos del Bosque
También existieron los "mendigos del bosque" (en francés, gueux du bois). Eran grupos de guerrilleros que ayudaron a expandir la rebelión. Para finales de 1573, controlaban las provincias de Zelanda y Holanda. Ese mismo año, los Mendigos del Mar destruyeron la abadía de Egmond.
Galería de imágenes
-
Combate entre la flota española y las embarcaciones rebeldes durante la Batalla del Zuiderzee.