Menahem Golan para niños
Datos para niños Menahem Golan |
||
---|---|---|
![]() Menahem Golan en 2007.
|
||
Información personal | ||
Nombre en hebreo | מנחם גולן | |
Nacimiento | 31 de mayo de 1929 Tiberíades, ![]() ![]() |
|
Fallecimiento | 8 de agosto de 2014 Jaffa, ![]() |
|
Causa de muerte | Enfermedad | |
Sepultura | Menucha Nechona Cemetery | |
Nacionalidad | Israelí | |
Religión | Judaísmo | |
Educación | ||
Educado en | New York University Tisch School of the Arts | |
Información profesional | ||
Ocupación | Director de cine, productor de cine, guionista y actor | |
Años activo | 1950-2014 | |
Seudónimo | Joseph Goldman | |
Distinciones |
|
|
Menahem Golan (en hebreo מנחם גולן) fue un importante director y productor de cine israelí. Nació en Tiberíades el 31 de mayo de 1929 y falleció en Jaffa el 8 de agosto de 2014.
Junto con su primo Yoram Globus, fue dueño de la compañía de cine estadounidense Cannon Films desde 1979 hasta 1989.
Contenido
La vida de Menahem Golan
Sus inicios en Israel
Menahem Golan nació en Tiberíades, en lo que entonces se conocía como el Mandato británico de Palestina. Su familia era de origen judío y había emigrado desde Polonia. Al principio, su apellido era Globus, pero de joven lo cambió a Golan.
Durante un conflicto en 1948, Menahem sirvió como piloto en la Fuerza Aérea de Israel. Cuando el conflicto terminó, decidió viajar al extranjero para aprender sobre el mundo del espectáculo.
Estudió arte dramático en escuelas de teatro en el Reino Unido. Después, viajó a Estados Unidos para aprender dirección de cine en la Universidad de Nueva York.
A mediados de los años 1950, regresó a Israel. Allí, comenzó a producir obras de teatro en Tel Aviv. Más tarde, conoció a Roger Corman, un famoso productor, y trabajó como su asistente.
En 1964, Menahem se unió a su primo Yoram Globus para crear una productora de cine llamada Noah Films. Esta compañía se enfocó en el mercado israelí.
Su primer gran éxito fue el musical Kazablan (1974). Esta película fue tan popular que fue nominada a dos Globos de Oro. Después, produjeron otras películas importantes como Mivtsa Yonatan (Operación Relámpago) (1977), que recibió una nominación a los Óscar. También crearon la serie de películas para adolescentes Lemon Popsicle (1978), que tuvo varias secuelas.
Su llegada a Estados Unidos y Cannon Films
Gracias a su éxito en Israel, Golan y Globus decidieron ir a Los Ángeles, Estados Unidos. Querían triunfar en el cine a nivel mundial. En 1979, compraron la compañía Cannon Films por medio millón de dólares.
Comenzaron a hacer películas con un estilo similar al que les había funcionado en Israel. Una de sus primeras películas en Estados Unidos fue el musical The Apple (1980), dirigida por el propio Golan. En 1984, la película Breakin', sobre el breakdance, fue un gran éxito de taquilla, recaudando 38 millones de dólares.
Menahem Golan se hizo muy conocido por sus películas de acción de Serie B. Aunque no siempre tenían la mejor calidad, eran muy populares y rentables. Cannon Films ayudó a relanzar la carrera de actores como Charles Bronson y lanzó a la fama a otros como Chuck Norris y Michael Dudikoff.
Golan fue uno de los primeros productores en vender los derechos de sus películas a las distribuidoras antes de que empezaran a filmarse. Esto le permitió hacer más películas que sus competidores, incluso con presupuestos más bajos.
En esa misma época, Golan también intentó producir películas más ambiciosas para competir en festivales importantes como Cannes. Una de las más destacadas fue El tren del infierno (1986), que fue nominada a tres Óscar. Sin embargo, otras de sus producciones más artísticas no tuvieron tanto éxito.
Desafíos y el final de Cannon Films
A partir de 1986, Cannon Films empezó a tener problemas de dinero. Esto se debió a algunas inversiones que no salieron bien. Un año después, Golan invirtió en grandes producciones que no tuvieron éxito comercial.
Uno de los mayores desafíos fue Superman IV (1987). Aunque lograron que casi todo el reparto original participara, el presupuesto se redujo a la mitad durante el rodaje. La película recaudó menos de lo esperado.
A pesar de intentar mejorar la situación con películas como Masters of the Universe y Contacto sangriento, Cannon Films entró en bancarrota en 1989. La compañía fue comprada por otra empresa llamada Pathé.
En 1989, Menahem Golan dejó Cannon Films debido a diferencias con su primo Yoram Globus. Decidió crear su propia compañía, 21st Century Film Corporation, que funcionó hasta 1996.
Después de esto, Golan regresó a Israel. Allí continuó trabajando como productor de teatro y cine. En 1999, recibió el prestigioso Premio Israel por su importante contribución a la industria audiovisual de su país.
Fallecimiento
En 2014, se estrenó en el Festival de Cannes un documental llamado The Go Go Boys. Este documental contaba la historia de Cannon Films y los desafíos que enfrentaron Golan y Globus. Menahem asistió al estreno, a pesar de que su salud ya era frágil.
Menahem Golan falleció el 8 de agosto de 2014 en Jaffa, a los 85 años. Sufrió un problema de salud mientras visitaba a su familia.
Premios y reconocimientos
Menahem Golan fue reconocido por su trabajo en el cine.
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1978 | Mejor película en lengua extranjera | Mivtsa Yonatan | Nominado |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Menahem Golan Facts for Kids