robot de la enciclopedia para niños

Brickellia veronicifolia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Brickellia veronicifolia
Brickellia veronicifolia.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
(sin rango): Eudicots
(sin rango): Asterids
Orden: Asterales
Familia: Asteraceae
Subfamilia: Asteroideae
Tribu: Eupatorieae
Subtribu: Alomiinae
Género: Brickellia
Especie: B. veronicifolia
(Kunth) A.Gray

La Brickellia veronicifolia es una especie de planta que pertenece a la familia de las asteráceas. Es originaria de Norteamérica. Se le conoce popularmente como peistó y se usa en la medicina tradicional.

¿Cómo es la planta Brickellia veronicifolia?

Esta planta es un arbusto que tiene muchas ramas desde su base. Puede crecer hasta 90 cm de alto. Todas sus partes están cubiertas de pelitos suaves.

Hojas y flores de la Brickellia veronicifolia

Las hojas de la Brickellia veronicifolia casi siempre crecen en pares opuestos. Tienen forma de huevo o de riñón. Miden hasta 1.5 cm de ancho y 2.5 cm de largo. Los tallitos de las hojas miden unos 5 mm. La punta de las hojas es redonda y sus bordes tienen pequeños dientes.

Las flores de esta planta crecen en grupos llamados cabezuelas. Estas cabezuelas están muy pegadas a las ramas o tienen tallitos muy cortos. Cada cabezuela tiene entre 18 y 30 flores pequeñas. Las flores son de color blanco o crema, a veces con toques rosados o morados. La planta florece en otoño.

Frutos de la Brickellia veronicifolia

El fruto de la Brickellia veronicifolia es pequeño, de unos 4 mm de largo. Es de color gris-marrón y tiene pelitos. También tiene un grupo de cerdas blancas que le ayudan a dispersar sus semillas.

¿Dónde crece la Brickellia veronicifolia?

La Brickellia veronicifolia se encuentra desde el oeste de Texas hasta el sur de México. Crece en lugares con clima templado y semiárido. Le gustan las zonas con matorral seco y pastizal. También se puede encontrar en áreas de bosque templado que han sido modificadas.

Usos tradicionales de la Brickellia veronicifolia

El peistó es una planta muy usada en la medicina tradicional mexicana. Se utiliza para ayudar con diferentes problemas de salud. Es especialmente conocida por sus beneficios para el sistema digestivo.

Algunos estudios han demostrado que esta planta puede ayudar a aliviar el dolor. También se ha visto que puede ayudar a controlar los niveles de azúcar en la sangre. Sus principales componentes activos son los flavonoides, como la brickellina, y siete diterpenos de labdano.

¿Quién clasificó la Brickellia veronicifolia?

La Brickellia veronicifolia fue descrita por primera vez en 1852. Fue el botánico Asa Gray quien la clasificó, basándose en trabajos previos de Carl Sigismund Kunth. Su descripción se publicó en una obra llamada Smithsonian Contributions to Knowledge.

Origen del nombre de la planta

  • Brickellia: Este nombre se le dio en honor a John Brickell (1749-1809). Él fue un médico y naturalista de Estados Unidos.
  • veronicifolia: Este término significa "con hojas de Veronica". Se refiere a que las hojas de esta planta se parecen a las de otro género de plantas llamado Veronica.

Otros nombres de la Brickellia veronicifolia

A la Brickellia veronicifolia se le conoce con muchos nombres comunes, como chilaco blanco, gobernadora, gordolobo corriente, hierba del haito, hierba del jaito, hierba del perro, mejorana de campo, oreganillo, organito, peisto, peistó chiquito, peistom, peistón, pestón, pextón, sañate y sayahuaxtle.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Brickellia veronicifolia Facts for Kids

kids search engine
Brickellia veronicifolia para Niños. Enciclopedia Kiddle.