robot de la enciclopedia para niños

Megina para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Megina
municipio de España
Escudo de Megina.svg
Escudo

Megina, Guadalajara, España, 2017-05-22, DD 53.jpg
Megina ubicada en España
Megina
Megina
Ubicación de Megina en España
Megina ubicada en Provincia de Guadalajara
Megina
Megina
Ubicación de Megina en la provincia de Guadalajara
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Bandera de la Provincia de Guadalajara.png Guadalajara
• Comarca Molina-Alto Tajo
• Partido judicial Molina de Aragón
• Mancomunidad Real Señorío de Molina y su Tierra y La Sierra
Ubicación 40°38′25″N 1°52′08″O / 40.640277777778, -1.8688888888889
• Altitud 1275 metros
Superficie 27,89 km²
Población 27 hab. (2024)
• Densidad 1,15 hab./km²
Código postal 19315
Alcalde (2019-2023) Isidro Hernández Abad (PSOE)

Megina es un municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Guadalajara, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Actualmente, su término municipal tiene una población de 27 habitantes.

¿Dónde se encuentra Megina?

Megina es un pequeño pueblo situado en un hermoso entorno natural. Está dentro del parque natural del Alto Tajo, un lugar con paisajes impresionantes.

El valle y sus alrededores

El centro del pueblo se ubica en el lado oeste de un pequeño valle. Por este valle pasa el arroyo Jándula o Jandulilla. Este arroyo viene desde el pueblo cercano de Alcoroches, pero solo lleva agua cuando llueve mucho.

El pueblo de Megina se asienta en la ladera del cerro de San Cristóbal. A un lado tiene la rocosa Majadilla y al otro, el imponente Picorozo. Más abajo, se encuentra La Hoz, un barranco de piedra caliza. En este barranco, hay un gran peñasco donde viven buitres, alimoches y algunos falcónidos.

La naturaleza de Megina

En la parte sur del municipio, fluye el río Cabrillas. Este río está encajonado en la pinada de La Grajera, un bosque de pinos. En esta zona habitan jabalíes, ciervos, corzos y algunos zorros.

Al norte del municipio, se extiende la planicie de Montenegro. Esta zona es alta y tiene un suelo con muchas piedras. Allí crecen encinas y rebollos, que son tipos de árboles.

¿Cómo ha cambiado la población de Megina a lo largo del tiempo?

A mediados del siglo XIX, Megina tenía una población de 195 habitantes. Un libro antiguo de 1848, llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz, describe el pueblo.

En ese libro se menciona que Megina estaba al pie de un cerro, rodeada de bosques de pinos y sabinas. El clima era frío y las enfermedades más comunes afectaban el pecho. Tenía 72 casas y una escuela con 12 alumnos. También había una iglesia parroquial dedicada a la Asunción de Nuestra Señora.

El terreno era montañoso y de buena calidad. El río Cabrilla pasaba cerca del pueblo. Los caminos hacia los pueblos vecinos estaban en mal estado debido al terreno difícil. Los habitantes se dedicaban a la agricultura, la cría de ganado y tenían un molino para hacer harina. Cazaban perdices y conejos, y pescaban truchas y cangrejos en el río Cabrilla.

Datos de población de Megina

Actualmente, Megina tiene una población de 27 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Megina entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Evolución demográfica de Megina
1991 1996 2001 2004 2013 2015
90 87 61 57 50 47

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Megina Facts for Kids

kids search engine
Megina para Niños. Enciclopedia Kiddle.