Medio Baudó para niños
Datos para niños Medio BaudóPuerto Meluk |
||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() Vista de Puerto Meluk
|
||
![]() Bandera
|
||
Localización de Medio Baudó en Colombia
|
||
Localización de Medio Baudó en Chocó
|
||
![]() |
||
Coordenadas | 5°02′59″N 77°03′08″O / 5.0497222222222, -77.052222222222 | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | Chocó | |
Alcalde | Freddy Ramírez(2020-2023) | |
Eventos históricos | ||
• Erección | 8 de abril de 1999 | |
Superficie | ||
• Total | 4840 km² | |
Altitud | ||
• Media | 37 m s. n. m. | |
Población (2025) | ||
• Total | 17 139 hab. | |
• Urbana | 2135 hab. | |
Gentilicio | Mediobaudoseño, -a | |
Huso horario | UTC -5 | |
Sitio web oficial | ||
Medio Baudó es un municipio de Colombia. Se encuentra en el departamento de Chocó. Su capital es Puerto Meluk.
Medio Baudó está a 120 kilómetros de Quibdó, la capital del departamento. Se convirtió en municipio el 8 de abril de 1999.
Contenido
¿Cómo se organiza Medio Baudó?
Centros poblados importantes
Además de su capital, Puerto Meluk, Medio Baudó tiene varios centros poblados. Estos son lugares donde vive un grupo de personas.
Algunos de estos centros poblados son:
- Arenal
- Berrecuy
- Boca de Baudocito
- Boca de Curundó
- Boca de Pepe
- Curundó La Loma
- Curundó La Banca
- Pie de Pepe
- Puerto Adán
- Puerto Libia
- Quera
- San Miguel Baudocito
- Unión Misara
¿Qué produce Medio Baudó?
Actividades económicas principales
Las personas en Medio Baudó se dedican a varias actividades para vivir. Producen alimentos como plátano, cacao y yuca. También crían peces (piscicultura), cerdos y aves de corral.
Una actividad más reciente es el cultivo de arroz.
Arroz Baudó: Un producto especial
El "Arroz Baudó" es una marca de arroz orgánico. Salió al mercado el 14 de junio de 2019. Es especial porque es completamente natural. No se usan químicos en su producción.
Más de 1.200 familias trabajan en la industria del arroz. Están organizadas en la Asociación de Arroceros del Baudó. Esta asociación incluye también a los municipios de Alto Baudó y Bajo Baudó.
¿Cómo es la educación en Medio Baudó?
La alcaldía del municipio y la Universidad Tecnológica del Chocó tienen un acuerdo. Gracias a este acuerdo, más de 250 estudiantes de la región pueden pagar su matrícula.
En Puerto Meluk, la capital, hay un colegio. Se llama Nuestra Señora del Carmen de Puerto Meluk. También hay una biblioteca pública municipal.
¿Qué deportes se practican en Medio Baudó?
El municipio tiene un equipo de fútbol. Este equipo participa en el Torneo Amistades de San Juan. Es un evento deportivo tradicional.
¿Qué fiestas se celebran en Medio Baudó?
En Medio Baudó se celebran varias fiestas a lo largo del año:
- Festival del Agua: Se celebra cada 2 de enero en el corregimiento de Pie de Pepé.
- Fiesta de San José: Se celebra el 19 de marzo en el corregimiento de Quera.
- Día del Campesino: Se celebra el 14 de junio en Puerto Meluk. En este día, se entregan herramientas de trabajo y animales de granja a los campesinos.
- Fiesta de la Virgen del Carmen: Se celebra el 16 de julio. Se festeja en los corregimientos de Arenal, Boca de Curundó y Beriguadó.
- Fiesta de Nuestra Señora de la Pobreza: Se celebra el 8 de septiembre. Las celebraciones tienen lugar en Pie de Pepé y en Boca de Pepé.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Medio Baudó Facts for Kids